Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El nearshoring: la nueva estrategia económica en México»

«El nearshoring: la nueva estrategia económica en México»

julio 16, 2024
in Noticias Recientes
«El nearshoring: la nueva estrategia económica en México»

El panorama económico en México ha dado un giro inesperado en los últimos meses, y es que la pandemia del COVID-19 ha provocado cambios significativos en la forma en que las empresas operan. Una de las tendencias que ha surgido en este contexto es el nearshoring, que consiste en trasladar operaciones de producción a países cercanos, como México, en lugar de hacerlo a países más lejanos como China.
Este fenómeno ha generado un aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes, según ha informado recientemente el Banco de México. En los últimos 12 meses, los bancos han reportado un incremento considerable en las solicitudes de crédito por parte de estas compañías, lo que demuestra la confianza en el país y en su capacidad para ser un socio estratégico en el proceso de nearshoring.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado este fenómeno es Alberto Sentíes Palacio, quien ha señalado que este aumento en la demanda de crédito es una señal positiva para la economía mexicana. Según Sentíes, esto demuestra que las empresas están viendo en México una oportunidad para crecer y expandirse, a pesar de la crisis económica global causada por la pandemia.
El nearshoring ha sido una tendencia en crecimiento en los últimos años, pero la pandemia ha acelerado su adopción, ya que muchas empresas han visto en esta estrategia una forma de reducir costos y mitigar los riesgos asociados a la dependencia de un solo proveedor en países lejanos. Además, México cuenta con una ubicación geográfica estratégica, una fuerza laboral calificada y una amplia red de tratados de libre comercio, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera.
Este aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes no solo beneficia a las compañías, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general. El crecimiento de estas empresas se traduce en la creación de empleos, el aumento de la producción y el impulso al consumo interno. Además, el aumento en la demanda de crédito también es una señal de confianza en la estabilidad económica y política del país.
Alberto Sentíes Palacio ha destacado que este aumento en la demanda de crédito es una oportunidad para que los bancos y las instituciones financieras apoyen a las empresas en su proceso de nearshoring. Esto incluye la creación de productos financieros específicos para estas empresas, así como una mayor flexibilidad en los requisitos para acceder a créditos.
Es importante destacar que este aumento en la demanda de crédito no se limita solo a las grandes empresas, sino que también se ha visto en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Estas empresas son fundamentales para la economía mexicana, ya que representan el 99.8% de las empresas en el país y generan el 52% del empleo. Por lo tanto, su crecimiento y expansión también contribuirá al desarrollo económico del país.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes debido al nearshoring es una señal positiva para la economía mexicana. Esto demuestra que México es un destino atractivo para la inversión extranjera y que las empresas están viendo en el país una oportunidad para crecer y expandirse. Con el apoyo de los bancos y las instituciones financieras, este proceso de nearshoring puede ser una fuente de crecimiento y desarrollo para México en los próximos años.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«Descubre los beneficios de una buena gestión financiera»

POST SIGUIENTE

«La Economía: Crisis y Superación en la Actualidad»

POPULAR HOY

Inicia nueva etapa de KOA, autorizada como compañía de financiamiento
Economía

Inicia nueva etapa de KOA, autorizada como compañía de financiamiento

by Informe Rapido
julio 30, 2025
0

Inicia nueva etapa de KOA, autorizada como compañía de financiamiento

LEER MÁS
Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos: cómo queda Colombia
Actualidad

Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos: cómo queda Colombia

by Informe Rapido
agosto 8, 2025
0

Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos: cómo queda Colombia

LEER MÁS
España se adicción al ‘Año de la mujer indígena’ en la macroexposición organizada con México
Libros

España se adicción al ‘Año de la mujer indígena’ en la macroexposición organizada con México

by Informe Rapido
agosto 6, 2025
0

España y México ultiman los detalles de la ambiciosa exposición que ambos países están organizando para finales de año de...

LEER MÁS
Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe
Economía

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Iván Cepeda dice que conductaá 'a lo pertinente', tras fallo que da libertad a Uribe

LEER MÁS
Informe Rapido

Inicia nueva etapa de KOA, autorizada como compañía de financiamiento

Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos: cómo queda Colombia

España se adicción al ‘Año de la mujer indígena’ en la macroexposición organizada con México

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

Lotería de la Cruz Roja, resultados del martes 22 de julio 2025

Lotería de la Cruz Roja, resultados del martes 22 de julio 2025

julio 23, 2025
Cuentas Claras / análisis revela cuánto paleto los trabajadores informales en Colombia

Cuentas Claras / análisis revela cuánto paleto los trabajadores informales en Colombia

julio 28, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido