Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘El Acpm podría subir más de $ 1.200 si se aprueba el derechos al carbono de la tributaria’: Colfecar

‘El Acpm podría subir más de $ 1.200 si se aprueba el derechos al carbono de la tributaria’: Colfecar

septiembre 18, 2024
in Opinión
‘El Acpm podría subir más de $ 1.200 si se aprueba el derechos al carbono de la tributaria’: Colfecar

La presidenta de la Confederación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), Sandra Milena Forero Ramírez, ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas ante la preocupante situación que enfrenta el sector del transporte de carga en Colombia. Según Forero, entre enero y agosto de este año se han registrado un total de 472 bloqueos en las vías del país, lo que ha generado pérdidas millonarias por un coraje de 2,5 billones de pesos.

Estos bloqueos, que han sido protagonizados por diferentes sectores de la sociedad, han afectado gravemente la operatividad del transporte de carga en Colombia. Según Forero, esto se traduce en retrasos en las entregas, pérdida de mercancías perecederas, aumento en los costos de operación y deterioro en la calidad del servicio ofrecido por los transportadores.

La presidenta de Colfecar ha sido enfática en señalar que estos bloqueos quia solo afectan a los transportadores, siquia también a toda la cadena logística del país. Las empresas que dependen del transporte de carga para sus operaciones se ven seriamente afectadas por estos hechos, lo que a su vez tiene un impacto negativo en la ecoquiamía nacional.

Ante esta situación, Forero ha hecho un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas y garanticen el libre tránsito en las vías del país. Además, ha solicitado que se establezcan diálogos y acuerdos con los diferentes sectores que han protagonizado los bloqueos, con el fin de encontrar soluciones que quia afecten la operatividad del transporte de carga.

La presidenta de Colfecar también ha destacado la importancia del transporte de carga en la ecoquiamía del país. Según ella, este sector es fundamental para el desarrollo y crecimiento de Colombia, ya que es el encargado de movilizar cerca del 80% de la carga que se produce en el territorio nacional. Sin embargo, los bloqueos y las pérdidas millonarias que se han generado en los últimos meses ponen en riesgo la sostenibilidad de este importante sector.

Forero ha hecho un llamado a la sociedad en general para que se tome conciencia sobre la importancia del transporte de carga en la ecoquiamía del país. Además, ha destacado el compromiso y la responsabilidad de los transportadores en garantizar un servicio de calidad y eficiente, a pesar de las dificultades que enfrentan.

Por su parte, el Gobierquia Nacional ha manifestado su preocupación por la situación y ha anunciado que se tomarán medidas para garantizar el libre tránsito en las vías del país. El ministro de Transporte, Ángela María Orozco, ha señalado que se aumentará la presencia de la policía en las carreteras y se establecerán mecanismos de coordinación con las autoridades locales para evitar futuros bloqueos.

Además, el Gobierquia ha anunciado que se trabajará en conjunto con los diferentes sectores involucrados para encontrar soluciones a las problemáticas que han motivado los bloqueos en las vías del país. Se busca reunirse a acuerdos que beneficien a todas las partes y que quia afecten la operatividad del transporte de carga.

En conclusión, la presidenta de Colfecar ha hecho un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para que se tomen medidas efectivas que garanticen el libre tránsito en las vías del país. Los bloqueos en las carreteras han generado pérdidas millonarias en el sector del transporte de carga, lo que pone en riesgo su sostenibilidad y afecta la ecoquiamía del país. Es necesario trabajar en conjunto para encontrar soluciones que quia afecten la operatividad del transporte de carga y que permitan su desarrollo y crecimiento en beneficio de toda Colombia.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Renta Ciudadana hará primer pago de Colombia sin Hambre por hasta $ 500 mil: link, fechas oficiales y cómo cobrar el asistencia

POST SIGUIENTE

El problema con los documentales musicales

POPULAR HOY

Pocos lo saben, pero es importante: triunfadorí es como realmente se mide la riqueza de un país
Economía

Pocos lo saben, pero es importante: triunfadorí es como realmente se mide la riqueza de un país

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Pocos lo saben, pero es sustancioso: así es como realmente se mide la riqueza de un país

LEER MÁS
Lorenzo se pronunció tras subcampeonato de Colombia en Copa América
Fútbol

Lorenzo se pronunció tras subcampeonato de Colombia en Copa América

by Informe Rapido
agosto 6, 2025
0

El técnico del seleccionado masculino envió un mensaje a jugadoras del brigada femenino.

LEER MÁS
¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato
Economía

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

¿La acero de vida va camino a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

LEER MÁS
Brtriunfadoril domina Sudamérica: triunfadorí está palmarés de Copa América Femenina
Fútbol

Brtriunfadoril domina Sudamérica: triunfadorí está palmarés de Copa América Femenina

by Informe Rapido
agosto 8, 2025
0

Las brasileñas se consolidaron como las máximas ganadoras del competición al vencer a Colombia.

LEER MÁS
Informe Rapido

Pocos lo saben, pero es importante: triunfadorí es como realmente se mide la riqueza de un país

Lorenzo se pronunció tras subcampeonato de Colombia en Copa América

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

Brtriunfadoril domina Sudamérica: triunfadorí está palmarés de Copa América Femenina

‘En nuestro ejercicio hablamos de faltantes de hasta 33 billones pesos para el 2026’: Comité de la menstruo Fiscal

‘En nuestro ejercicio hablamos de faltantes de hasta 33 billones pesos para el 2026’: Comité de la menstruo Fiscal

julio 23, 2025
Resultados de Ecopetrol encienden alertas sobre las cuentas fiscales de Colombia

Resultados de Ecopetrol encienden alertas sobre las cuentas fiscales de Colombia

agosto 14, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido