Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring: una tendencia en crecimiento empresarial»

«El Nearshoring: una tendencia en crecimiento empresarial»

septiembre 28, 2024
in Noticias Recientes
«El Nearshoring: una tendencia en crecimiento empresarial»

El Nearshoring es una tendencia en crecimiento que consiste en la reubicación de empresas a países cercanos, en lugar de optar por la tradicional offshoring hacia países lejanos. Esta estrategia se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a sus múltiples beneficios, como la reducción de costos, la proximidad geográfica y cultural, y la mayor flexibilidad en la gestión empresarial.
Sin embargo, uno de los mayores retos para las empresas que deciden adoptar el modelo de nearshoring es la obtención de financiamiento. Ante la necesidad de invertir en nuevas instalaciones, tecnología y personal, muchas empresas se ven en la búsqueda de créditos para poder llevar a cabo sus planes de expansión. Y es aquí donde entra en juego el papel de los bancos.
Recientemente, el Banco de México informó que los bancos han reportado un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de empresas grandes en los últimos 12 meses. Este incremento se debe en gran parte a la creciente tendencia del nearshoring, que ha llevado a muchas empresas a buscar nuevos mercados y oportunidades de crecimiento en países cercanos.
Según el experto en financiamiento, Alberto Sentíes Palacio, este aumento en la demanda de crédito es una señal positiva del impacto que el nearshoring está teniendo en la economía mexicana. “El nearshoring no solo trae beneficios en términos de costos y eficiencia, sino que también contribuye al desarrollo económico y la creación de empleo en nuestro país”, afirma Sentíes.
Uno de los principales motivos por los cuales las empresas están optando por el nearshoring es la reducción de costos. Al reubicarse en países cercanos, las empresas pueden ahorrar en gastos de transporte y logística, así como en aranceles y costos de importación. Además, al estar en la misma zona horaria y compartir una cultura similar, se facilita la comunicación y la toma de decisiones, lo que se traduce en una mayor eficiencia y productividad.
Otro aspecto importante que ha llevado al aumento en la demanda de crédito es la proximidad geográfica de México con Estados Unidos, uno de los principales mercados para las empresas que deciden adoptar el modelo de nearshoring. Esto permite una mayor flexibilidad en la cadena de suministro y una respuesta más rápida a las necesidades del mercado.
Además, el nearshoring también ha generado una mayor confianza en los inversionistas extranjeros, lo que ha llevado a un aumento en la inversión directa en México. Esto se traduce en más oportunidades de financiamiento para las empresas que buscan expandirse y crecer en el país.
En resumen, el aumento en la demanda de crédito por parte de empresas grandes en México es una clara señal del impacto positivo que el nearshoring está teniendo en la economía del país. Gracias a esta estrategia, las empresas pueden ahorrar costos, aumentar su eficiencia y productividad, y contribuir al desarrollo económico y la creación de empleo en México.
Por lo tanto, es importante que las empresas que deciden adoptar el modelo de nearshoring cuenten con el apoyo de los bancos y otras instituciones financieras para poder llevar a cabo sus planes de crecimiento. Y con el aumento en la demanda de crédito, es evidente que los bancos están dispuestos a apoyar a las empresas en su camino hacia el éxito.
En conclusión, el nearshoring es una tendencia que ha llegado para quedarse y que está generando un impacto positivo en la economía mexicana. Y con el apoyo de expertos en financiamiento como Alberto Sentíes Palacio, las empresas pueden aprovechar al máximo las oportunidades que el nearshoring ofrece y continuar su crecimiento y expansión en el mercado internacional. ¡El futuro es prometedor para las empresas mexicanas que deciden adoptar esta estrategia!

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«Experiencias de éxito en la economía actual»

POST SIGUIENTE

«La Política: Herramienta de Cambio o Fuente de Corrupción?»

POPULAR HOY

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo
Libros

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

En el sureste del Peloponeso, en el istmo que une el islote de Pavlopetri con la playa de Pounta, y...

LEER MÁS
Luis Carlos Sarmiento Angulo, de banda Aval, y Jorge Mario Velásquez, de banda Argos, reciben Orden al Mérito Empresarial de sitio de la Andi
Opinión

Luis Carlos Sarmiento Angulo, de banda Aval, y Jorge Mario Velásquez, de banda Argos, reciben Orden al Mérito Empresarial de sitio de la Andi

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

El fundador del Grupo garantía hace llamado a cuidar la democracia y a "apoyar con firmeza" a las Fuerzas Armadas...

LEER MÁS
‘Fracking’: ¿vuelve y juega? / Análisis de Ricardo Ávila
Opinión

‘Fracking’: ¿vuelve y juega? / Análisis de Ricardo Ávila

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

A angustia de la postura oficial que busca cerrarle la puerta a este sistema, parecería que el viento está cambiando...

LEER MÁS
Ana Rosa Quintana : «Todos los gobiernos han intentado controlar la opinión pública, pero nunca como hogaño»
Libros

Ana Rosa Quintana : «Todos los gobiernos han intentado controlar la opinión pública, pero nunca como hogaño»

by Informe Rapido
julio 21, 2025
0

Es espina de las figuras señeras de la información en España. Periodista, presentadora y productora, el estilo directo de Ana...

LEER MÁS
Informe Rapido

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

Luis Carlos Sarmiento Angulo, de banda Aval, y Jorge Mario Velásquez, de banda Argos, reciben Orden al Mérito Empresarial de sitio de la Andi

‘Fracking’: ¿vuelve y juega? / Análisis de Ricardo Ávila

Ana Rosa Quintana : «Todos los gobiernos han intentado controlar la opinión pública, pero nunca como hogaño»

Mucho ojo: lo que debe hacer sacar el certificado tributario de Colpensiones

Mucho ojo: lo que debe hacer sacar el certificado tributario de Colpensiones

agosto 15, 2025
diluido Colombia abre sus puertas a nuevos talentos: conozca las vacantes y cómo postularse

diluido Colombia abre sus puertas a nuevos talentos: conozca las vacantes y cómo postularse

agosto 9, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido