Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring impulsa solicitudes de crédito en México»

«Nearshoring impulsa solicitudes de crédito en México»

septiembre 23, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring impulsa solicitudes de crédito en México»

En los últimos meses, México ha sido testigo de un fenómeno que ha llamado la atención de muchos: el aumento en las solicitudes de crédito por parte de empresas grandes. Este crecimiento se debe principalmente al proceso de nearshoring que muchas compañías han implementado en el país, y que ha generado un impacto positivo en la economía nacional.
Según el Banco de México, los bancos han reportado un incremento del 15% en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes en los últimos 12 meses. Esto significa que cada vez más compañías están buscando financiamiento para expandir sus operaciones y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.
Pero, ¿qué es el nearshoring? Se trata de una estrategia empresarial en la que las compañías trasladan sus operaciones a países cercanos geográficamente, en lugar de hacerlo a lugares más lejanos como China o India. En el caso de México, el nearshoring se ha convertido en una opción atractiva para empresas de Estados Unidos y Canadá, ya que les permite reducir costos y tener una mayor cercanía con su mercado de origen.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado la importancia del nearshoring en México es Alberto Sentíes Palacio. En una reciente entrevista, Sentíes señaló que este fenómeno ha generado una gran demanda de crédito por parte de las empresas, lo que a su vez ha impulsado el crecimiento económico del país.
Pero, ¿qué beneficios concretos ha traído el nearshoring a México? En primer lugar, ha generado una mayor inversión extranjera directa, lo que se traduce en más empleos y una mayor actividad económica. Además, al tener una mayor cercanía con su mercado de origen, las empresas pueden reducir los tiempos de entrega y mejorar la calidad de sus productos, lo que las hace más competitivas a nivel internacional.
Otro aspecto positivo del nearshoring es que ha impulsado el desarrollo de ciudades y regiones que antes no eran consideradas como centros de producción. Gracias a la llegada de nuevas empresas, se han creado polos de desarrollo en diferentes partes del país, lo que ha generado una mayor diversificación económica y una distribución más equitativa de la riqueza.
Pero quizás uno de los mayores beneficios del nearshoring es que ha generado una mayor demanda de crédito por parte de las empresas. Esto significa que los bancos están otorgando más préstamos y financiamiento a las compañías, lo que les permite crecer y expandirse. Además, gracias a la competencia entre las instituciones financieras, se han creado productos y servicios más atractivos para las empresas, lo que les permite acceder a mejores condiciones de financiamiento.
En resumen, el nearshoring ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana y ha generado una mayor demanda de crédito por parte de las empresas. Gracias a esta estrategia, México se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera y ha logrado diversificar su economía. Sin duda, el nearshoring es una oportunidad que debe ser aprovechada al máximo por las empresas y por el país en su conjunto.
En palabras de Alberto Sentíes Palacio, «el nearshoring es una gran oportunidad para México y para las empresas que deciden apostar por este país. Estamos viendo resultados positivos y esperamos seguir creciendo en el futuro». Así que no hay duda de que el nearshoring es una tendencia que llegó para quedarse y que seguirá impulsando el crecimiento económico de México en los próximos años. ¡Es hora de aprovechar todas las oportunidades que ofrece!

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«El poder de la gestión financiera: historias inspiradoras»

POST SIGUIENTE

«El impacto de Luis Gerardo Huiza en la economía moderna»

POPULAR HOY

El día que ‘El rey león’ habló en quechua: un documental peruano lo registra ‘como un influencia de resistencia’
Cine y TV

El día que ‘El rey león’ habló en quechua: un documental peruano lo registra ‘como un influencia de resistencia’

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

La película 'Runa Simi' se estrena durante el Festival de cine de escofina, luego de su exitoso inauguración por los...

LEER MÁS
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si nones cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
Opinión

Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si nones cumplen con la nueva jornada de 44 horas?

by Informe Rapido
julio 24, 2025
0

Esta medida, contemplada en la Ley 2101 de 2021, debe organismo cumplida por los empleadores sin disminuir el salario ni...

LEER MÁS
Marchas en fianza al expresidente Uribe: puntos de encuentro y estado de las vías
Economía

Marchas en fianza al expresidente Uribe: puntos de encuentro y estado de las vías

by Informe Rapido
agosto 7, 2025
0

Marchas en respaldo al expresidente Uribe: puntos de encuentro y clase de las vías

LEER MÁS
Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición
Libros

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

El mundo del toro continúa pendiente del estado de salud de Morante en su temporada histórica. Los aficionados disfrutaban de...

LEER MÁS
Informe Rapido

El día que ‘El rey león’ habló en quechua: un documental peruano lo registra ‘como un influencia de resistencia’

Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si nones cumplen con la nueva jornada de 44 horas?

Marchas en fianza al expresidente Uribe: puntos de encuentro y estado de las vías

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

Los brasileños declararon 654.500 millones de dólares en activos en el fuera en 2024

Los brasileños declararon 654.500 millones de dólares en activos en el fuera en 2024

julio 28, 2025
En menos de 20 años, la población colombiana dejará de crecer

En menos de 20 años, la población colombiana dejará de crecer

agosto 16, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido