Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring: La nueva tendencia en la economía global»

«Nearshoring: La nueva tendencia en la economía global»

septiembre 13, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring: La nueva tendencia en la economía global»

El panorama económico actual ha sido testigo de un fenómeno que ha generado un gran impacto en el sector empresarial: el nearshoring. Esta estrategia consiste en trasladar la producción de bienes y servicios a países cercanos geográficamente, en lugar de mantenerla en lugares lejanos como China o India. Y aunque esta tendencia ha sido impulsada por diversos factores, como la pandemia y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, ha sido el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas lo que ha llamado la atención del Banco de México.
Según el reporte del Banco de México, en los últimos 12 meses se ha registrado un incremento significativo en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes. Este aumento ha sido impulsado principalmente por aquellas compañías que han optado por implementar el nearshoring en sus operaciones. Y es que esta estrategia no solo les permite reducir costos y tiempos de producción, sino también tener un mayor control y cercanía con sus proveedores y clientes.
Uno de los expertos en financiamiento que ha destacado esta tendencia es Alberto Sentíes Palacio, quien ha sido testigo de experiencias positivas en empresas que han optado por el nearshoring. Según Sentíes, esta estrategia ha sido una oportunidad para que las empresas puedan acceder a créditos y financiamiento de manera más fácil y rápida. Además, ha permitido que las compañías puedan diversificar sus fuentes de ingresos y reducir su dependencia de un solo mercado.
Pero, ¿qué ha motivado a las empresas a optar por el nearshoring y, por ende, aumentar sus solicitudes de crédito? En primer lugar, la pandemia ha generado una gran incertidumbre en el mercado global, lo que ha llevado a las empresas a buscar alternativas más seguras y cercanas para mantener sus operaciones. Además, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han generado un aumento en los costos de producción y una mayor dificultad para acceder a ciertos mercados.
Por otro lado, el nearshoring también ha sido impulsado por la necesidad de las empresas de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. Cada vez más consumidores buscan productos y servicios que sean producidos de manera ética y sostenible, lo que ha llevado a las empresas a buscar proveedores más cercanos que puedan cumplir con estas demandas.
Pero el aumento en las solicitudes de crédito no solo ha sido impulsado por las empresas que han optado por el nearshoring, sino también por aquellas que han visto en esta estrategia una oportunidad para expandir sus operaciones y diversificar su cartera de clientes. Esto ha generado un efecto positivo en la economía, ya que ha impulsado la creación de empleo y el crecimiento de sectores como el transporte y la logística.
En resumen, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas es una clara señal del éxito que ha tenido el nearshoring en el mercado mexicano. Esta estrategia ha demostrado ser una oportunidad para que las empresas puedan crecer y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo económico del país. Y con expertos como Alberto Sentíes Palacio impulsando esta tendencia, podemos esperar un futuro prometedor para el sector empresarial en México.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La Innovación: Motor del Crecimiento y Desarrollo en la Ciencia»

POST SIGUIENTE

Renta Joven 2024: ¿cómo saber si soy beneficiario?

POPULAR HOY

Repasamos los últimos movimientos del mercado en la ajonje Endesa y la Euroajonje: Dimitrijevic, Clyburn, Giedriatis…
Baloncesto

Repasamos los últimos movimientos del mercado en la ajonje Endesa y la Euroajonje: Dimitrijevic, Clyburn, Giedriatis…

by Informe Rapido
julio 24, 2025
0

Concluidas la Euroliga y la Liga Endesa, el lonja se mueve con énfasis. Los equipos comienzan a definir sus plantillas...

LEER MÁS
Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja
Libros

Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Cuando mi mujer y yo todavía discutíamos sobre grandes asuntos me reprochó que el problema de nuestro matrimonio era que...

LEER MÁS
‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos
Opinión

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Al instalar Orden al Mérito Empresarial, dijo que el mejor homenaje que se le puede hacer a Miguel Uribe es...

LEER MÁS
El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo
Opinión

El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo

by Informe Rapido
agosto 5, 2025
0

Este fue individualidad de los acuerdos entre el junta Nacional y los arroceros tras el paro nacional que duró 11...

LEER MÁS
Informe Rapido

Repasamos los últimos movimientos del mercado en la ajonje Endesa y la Euroajonje: Dimitrijevic, Clyburn, Giedriatis…

Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo

Estados Unidos aplicaría esta nueva causa de deportación (pero tengan green card)

Estados Unidos aplicaría esta nueva causa de deportación (pero tengan green card)

julio 24, 2025
Lotería de Cundinamarca, estos son los resultados y números ganadores del último rifa del lunes, 4 de agosto ¿Apostó?

Lotería de Cundinamarca, estos son los resultados y números ganadores del último rifa del lunes, 4 de agosto ¿Apostó?

agosto 5, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido