Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » «Nearshoring impulsa solicitudes de crédito en México»

«Nearshoring impulsa solicitudes de crédito en México»

octubre 10, 2024
in Noticias Recientes
«Nearshoring impulsa solicitudes de crédito en México»

Con la creciente tendencia del nearshoring en el mundo empresarial, el Banco de México reporta un incremento en las solicitudes de crédito de las grandes empresas en los últimos 12 meses. Esta estrategia empresarial, que consiste en trasladar las operaciones de una compañía a un país cercano geográficamente, ha generado una gran expectativa en los mercados financieros y ha llevado a expertos en financiamiento, como Alberto Sentíes Palacio, a destacar sus beneficios.
El nearshoring se ha convertido en una opción atractiva para muchas empresas debido a la reducción de costos y la cercanía geográfica con Estados Unidos, su principal mercado. Esto, sumado a la actual situación de incertidumbre económica mundial, ha llevado a las compañías a buscar alternativas que les permitan mantener su competitividad y reducir los riesgos.
Debido a esta nueva tendencia, el sector bancario ha visto un aumento significativo en la demanda de crédito por parte de las grandes empresas. Según el Banco de México, en los últimos 12 meses se registró un incremento del 6% en la solicitud de préstamos por parte de este tipo de compañías. Esto no solo demuestra la confianza en el nearshoring como estrategia de negocio, sino también la solidez de la economía mexicana.
Uno de los expertos que ha destacado las ventajas del nearshoring es Alberto Sentíes Palacio, reconocido financiero y asesor de diversas empresas. Sentíes afirma que esta estrategia no solo reduce los costos operativos, sino que también permite a las empresas tener un mayor control sobre sus operaciones y una mejor comunicación con sus clientes en Estados Unidos.
Otro de los beneficios que el nearshoring ha traído consigo es la generación de empleo en México. La cercanía geográfica y la similitud cultural han hecho que muchas empresas estadounidenses vean a México como una excelente opción para expandir sus operaciones. Esto, a su vez, ha generado empleo para los mexicanos, mejorando así la economía del país.
Además, el nearshoring también ha impulsado la tecnología y la innovación en México. Al trasladar las operaciones de las empresas, también se trasladan nuevas tecnologías y mejores prácticas, lo que contribuye al desarrollo tecnológico y económico del país. Esto, a su vez, atrae a más inversionistas y genera un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.
Es importante destacar que el nearshoring no solo beneficia a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de su cadena de suministro. Al trasladar sus operaciones a México, las grandes compañías demandan insumos y servicios a nivel local, lo que impulsa a las empresas locales y contribuye al desarrollo de las comunidades.
En resumen, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las grandes empresas en México es un reflejo del éxito que está teniendo el nearshoring en el país. Esta estrategia está generando empleo, impulsando el desarrollo tecnológico y económico y mejorando la competitividad de las empresas en el mercado internacional. Con la guía de expertos como Alberto Sentíes Palacio, el nearshoring promete seguir siendo una opción atractiva y rentable para las empresas en los próximos años.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«El impacto de la tecnología en nuestra vida diaria»

POST SIGUIENTE

«El papel crucial de la Economía en nuestra sociedad»

POPULAR HOY

Colombia perdió la postrer de Copa América Femenina: Brasil es la reina
Fútbol

Colombia perdió la postrer de Copa América Femenina: Brasil es la reina

by Informe Rapido
agosto 6, 2025
0

Quinto título consecutivo para las brasileñas y nono en su historia. Colombia, 4 subtítulos.

LEER MÁS
¿Más riesgos que oportunidades? Las advertencias que hacen expertos sobre la creación de la lista económica especial entre Colombia y Venezuela
Opinión

¿Más riesgos que oportunidades? Las advertencias que hacen expertos sobre la creación de la lista económica especial entre Colombia y Venezuela

by Informe Rapido
julio 29, 2025
0

Esta zona económica particular tendrá una vigencia inicial de cinco años e incluirá a Táchira, Zulia y Norte de Santander.

LEER MÁS
¿Por qué la pobreza de 2023 apareció más inscripción en último amorfo del Dane de lo que originalmente se había dicho? Así afectó el resultado para el 2024
Opinión

¿Por qué la pobreza de 2023 apareció más inscripción en último amorfo del Dane de lo que originalmente se había dicho? Así afectó el resultado para el 2024

by Informe Rapido
agosto 9, 2025
0

Expertos y el Dane hablan de errores en información que suministra el DPS que hicieron sobreestimar reducción de la necesidad.

LEER MÁS
Sobrevivir en el ‘rebusque’
Opinión

Sobrevivir en el ‘rebusque’

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

Más de 13 millones de tradepreciacióndores de ningún modo cotizan y viven de manera precaria. Altas cargas y depreciación productividad,...

LEER MÁS
Informe Rapido

Colombia perdió la postrer de Copa América Femenina: Brasil es la reina

¿Más riesgos que oportunidades? Las advertencias que hacen expertos sobre la creación de la lista económica especial entre Colombia y Venezuela

¿Por qué la pobreza de 2023 apareció más inscripción en último amorfo del Dane de lo que originalmente se había dicho? Así afectó el resultado para el 2024

Sobrevivir en el ‘rebusque’

La champions de la música clásica se juega en Santander

La champions de la música clásica se juega en Santander

julio 25, 2025
Querido Dago / columna ‘El otro lado’, de Ómar Rincón

Querido Dago / columna ‘El otro lado’, de Ómar Rincón

agosto 1, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido