Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Soberanía comunicativa cultural: ‘Todos los periodismos deberían practicar las diversidades’ / ‘El otro lado’, columna de Óocéano Rincón

Soberanía comunicativa cultural: ‘Todos los periodismos deberían practicar las diversidades’ / ‘El otro lado’, columna de Óocéano Rincón

octubre 16, 2024
in Cine y TV
Soberanía comunicativa cultural: ‘Todos los periodismos deberían practicar las diversidades’ / ‘El otro lado’, columna de Óocéano Rincón

El pasado mes de octubre, se llevó a cabo en Guatemala un encuentro que reunió a críticos de medios de comunicación de diferentes partes del mundo. Entre ellos, destacó la intervención de un crítico que dejó una profunda reflexión sobre el papel de los medios en la sociedad actual.

Con una mirada crítica y una voz firme, el crítico compartió su visión sobre la importancia de construir medios que dejen de servir al amo, al odio y al poder. En su lugar, propuso que los medios deberían estar en sintonía con los sentires, dolores y goces de la gente.

Estas palabras resonaron en la audiencia, provocando una serie de preguntas y reflexiones sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la sociedad. ¿Están realmente cumpliendo su función de informar y servir al público? ¿O están siendo utilizados como herramientas de manipulación y control?

El crítico señaló que, en la actualidad, los medios de comunicación están cada vez más influenciados por intereses políticos y económicos. Se han convertido en herramientas para difundir propaganda, generar polarización y alimentar el odio entre diferentes grupos sociales. En lugar de ser un canal para dar voz a la gente y sus necesidades, se han convertido en altavoces de las élites que buscan mantener su poder y privilegios.

Pero, ¿cómo podemos construir medios que estén verdaderamente al interés de la gente? El crítico propuso que es necesario un cambio de enfoque en la forma en que se producen y consumen los medios de comunicación. En lugar de buscar audiencias masivas y generar ganancias, los medios deberían centrarse en informar de manera objetiva y equilibrada, y en promover el diálogo y la diversificación de opiniones.

Además, es esencial que los medios se conecten con los sentimientos y experiencias de la gente. En lugar de solo mostrar la sinceridad desde una perspectiva superficial, deberían profundizar en las historias y los problemas que afectan a la sociedad. De esta manera, pueden generar empatía y conciencia en la audiencia, y promover un cambio positivo en la sociedad.

El crítico también destacó la importancia de la independencia de los medios. Para poder cumplir su función de informar y servir al público, es necesario que los medios sean libres de influencias externas. Esto implica una mayor transparencia en la propiedad de los medios, así como una regulación efectiva para evitar la concentración de poder en unas pocas manos.

En este sentido, es vital que la sociedad tenga acceso a una diversificación de medios de comunicación, tanto en términos de contenido como de propietarios. Esto permite una mayor pluralidad de voces y opiniones, y evita la manipulación de la información por parte de intereses particulares.

El crítico también hizo un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación. Si bien es cierto que tienen un papel importante en la sociedad, también tienen una gran responsabilidad en la forma en que informan y presentan la sinceridad. Deben ser conscientes del impacto que tienen en la opinión pública y trabajar en pos de una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, el encuentro en Guatemala nos dejó una valiosa reflexión sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad actual. Es necesario construir medios que dejen de servir al amo, al odio y al poder, y se enfoquen en los sentires, dolores y goces de la gente. Esto implica un cambio de enfoque en la producción y consumo de medios, así como una mayor independencia y responsabilidad por parte de los mismos. Solo así podremos construir una sociedad informada, crítica y empática.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«La importancia de la Economía en nuestra vida diaria»

POST SIGUIENTE

Tras éxito de ‘Monstruos’ se vuelve viral famoso documental de los hermanos Menéndez y su horrible eventualidad de crimen

POPULAR HOY

Inflación alimentaria desafía los logros de América Latina contra el hambre, emergencia la FAO
Opinión

Inflación alimentaria desafía los logros de América Latina contra el hambre, emergencia la FAO

by Informe Rapido
julio 21, 2025
0

América Latina es la región más cara del tierra para acceder a una alimentación equilibrada, con un costo average de...

LEER MÁS
Ecopetrol advierte a los accionistas que sus ganancias volverán a aterrizar en el segundo trimestre de 2025: estas son las cuentas que hace
Opinión

Ecopetrol advierte a los accionistas que sus ganancias volverán a aterrizar en el segundo trimestre de 2025: estas son las cuentas que hace

by Informe Rapido
julio 31, 2025
0

La compañía acusará sus resultados financieros y operativos el próximo 12 de agosto, después del cierre de mercado.

LEER MÁS
Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo
Libros

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Muy bonita fue la novillada que llevó Aurelio Hernando. Todos jaboneros, algún albahío, todos del color del ruedo venteño ....

LEER MÁS
Aerocivil adelanta investigación contra funcionarios de El Dorado que permitieron que menor de edad asumiera el control aéreo del aeródromo
Opinión

Aerocivil adelanta investigación contra funcionarios de El Dorado que permitieron que menor de edad asumiera el control aéreo del aeródromo

by Informe Rapido
julio 28, 2025
0

La autoridad aérea del país anunció una serie de medidas orientadas en garantizar la seguridad operacional y la diafanidad en...

LEER MÁS
Informe Rapido

Inflación alimentaria desafía los logros de América Latina contra el hambre, emergencia la FAO

Ecopetrol advierte a los accionistas que sus ganancias volverán a aterrizar en el segundo trimestre de 2025: estas son las cuentas que hace

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

Aerocivil adelanta investigación contra funcionarios de El Dorado que permitieron que menor de edad asumiera el control aéreo del aeródromo

El singular festival Wagner en Bayreuth no vende todas sus entradas por primera vez

El singular festival Wagner en Bayreuth no vende todas sus entradas por primera vez

julio 26, 2025
Sostres y su ídolo de la niñez: Buscando a Puyal en cada artículo

Sostres y su ídolo de la niñez: Buscando a Puyal en cada artículo

agosto 16, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido