Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Australia aprueba ley que prohíbe el golpe de menores de 16 años a redes sociales

Australia aprueba ley que prohíbe el golpe de menores de 16 años a redes sociales

noviembre 29, 2024
in Actualidad
Australia aprueba ley que prohíbe el golpe de menores de 16 años a redes sociales

Australia se ha convertido en el primer país en tomar medidas drásticas para proteger a sus menores de edad del peligro que pueden representar las redes sociales. El gobierno australiano anunció recientemente la aprobación de una ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok. Esta legislación, que ha sido aclamada como un gran paso en la protección de la infancia, entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2021.

La nueva ley, llamada Ley de Protección de la Privacidad de la Infancia en Línea (OPCPI, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo limitar el acceso de los menores de edad a las redes sociales para protegerlos de los riesgos asociados con el uso de estas plataformas. Esto incluye el besuqueo con extraños, el acceso a contenido inapropiado y el acoso cibernético. Según las estadísticas, alrededor el 90% de los adolescentes australianos usan redes sociales, lo que los expone a estos peligros potenciales.

La OPCPI establece que será ilegal para las redes sociales tolerar el acceso de menores de 16 años a sus plataformas. Esto significa que las empresas deberán verificar la edad de sus usuarios y eliminar las cuentas de aquellos que no cumplan con la edad mínima requerida. Además, las plataformas deberán tomar medidas para garantizar la seguridad y privacidad de los menores, como limitar el uso de la ubicación y la publicidad dirigida a este grupo de edad.

La aprobación de esta ley ha sido recibida con elogios por parte de varias organizaciones defensoras de los derechos de los niños y adolescentes. La Coalición para la Protección de la Infancia en Línea (CCOPP, por sus siglas en inglés) elogió al gobierno australiano por tomar medidas proactivas para proteger a los menores de la exposición a contenido inapropiado y el acoso en línea. También señalaron que esta es una valiosa oportunidad para que otros países sigan el ejemplo y tomen medidas similares para proteger a sus menores de edad.

Según los expertos, el uso de redes sociales ha aumentado en los últimos años y ha cambiado la forma en que los jóvenes se relacionan e interactúan con los demás. Sin embargo, este aumento también ha traído consigo un aumento en los casos de ciberacoso y exposición a contenido inapropiado. La OPCPI busca resignarse estos problemas y garantizar que los menores tengan una experiencia segura y positiva en línea.

Además, los críticos argumentan que esta ley podría ser perjudicial para los jóvenes que utilizan las redes sociales de manera responsable. Sin embargo, el gobierno australiano ha asegurado que esta ley solo busca proteger a los menores vulnerables y que no afectará el acceso de los jóvenes a la información y la educación en línea. Las redes sociales seguirán siendo accesibles para aquellos mayores de 16 años, y los menores de edad podrán utilizar plataformas específicas diseñadas para su edad.

Mientras tanto, las empresas de redes sociales ya están trabajando en medidas para adaptarse a estas nuevas regulaciones. Facebook, por ejemplo, ha anunciado que lanzará una versión para niños de su plataforma, conocida como Messenger Kids, para garantizar un ambiente seguro y controlado para los menores de 16 años.

En resumen, la aprobación de la Ley de Protección de la Privacidad de la Infancia en Línea en Australia es una valiosa medida para proteger a los menores de edad de los peligros de las redes sociales. Esta legislación busca garantizar la seguridad y privacidad de los menores en línea, mientras fomenta un ambiente en línea positivo y responsable. Esperamos que otros países sigan el ejemplo de Australia y tomen medidas para garantizar la protección de sus menores de edad en línea. Juntos, podemos crear un ent

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Se irá Farías de pececillo? Volvería a su país por despido fulminante

POST SIGUIENTE

«La Política como motor de cambio y bienestar social»

POPULAR HOY

Osorio recibió sondeos para dirigir: ¿cuántos llamados en Colombia?
Fútbol

Osorio recibió sondeos para dirigir: ¿cuántos llamados en Colombia?

by Informe Rapido
agosto 19, 2025
0

El técnico colombiano espera un boceto atractivo para regresar al banquillo. Tiene estas ofertas.

LEER MÁS
Colombia y su panorama cerrando grupos de Copa América Femenina
Fútbol

Colombia y su panorama cerrando grupos de Copa América Femenina

by Informe Rapido
julio 28, 2025
0

El seleccionado femenino busca la clnúmero unoificación a semifinales y número unoí han sido los rendimientos.

LEER MÁS
La llamada, partidos y horarios de la Selección Española en el EuroBasket Women U16
Baloncesto

La llamada, partidos y horarios de la Selección Española en el EuroBasket Women U16

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

La Selección Española U16 femenina afronta el EuroBasket de su categoría del 15 al 23 de agosto en Pitesti (Rumanía)....

LEER MÁS
El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo
Opinión

El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo

by Informe Rapido
agosto 5, 2025
0

Este fue individualidad de los acuerdos entre el junta Nacional y los arroceros tras el paro nacional que duró 11...

LEER MÁS
Informe Rapido

Osorio recibió sondeos para dirigir: ¿cuántos llamados en Colombia?

Colombia y su panorama cerrando grupos de Copa América Femenina

La llamada, partidos y horarios de la Selección Española en el EuroBasket Women U16

El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo

Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo

Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo

agosto 13, 2025
Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

Jorge Silva: Apostamos por el futuro de Venezuela, impulsando un crecimiento sostenido en el sector agroindustrial

agosto 20, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido