Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Explotación venéreo en Cartagena, Voces silenciadas’, el documental que expone un delito que está acabando con la vida de las niñas

‘Explotación venéreo en Cartagena, Voces silenciadas’, el documental que expone un delito que está acabando con la vida de las niñas

noviembre 29, 2024
in Cine y TV
‘Explotación venéreo en Cartagena, Voces silenciadas’, el documental que expone un delito que está acabando con la vida de las niñas

Este 25 de noviembre a las 9 p.m. se estrenó un film que promete ser una poderosa herramienta para concienciar a la sociedad sobre la realidad de la alcahuetería de personas. Después de una exhaustiva investigación que inició en 2017, este documental llega para mostrar la crudeza de este delito y dar voz a las víctimas que han sido silenciadas por mucho tiempo.

La alcahuetería de personas es una de las formas más despiadadas de violación a los derechos humanos. Se estima que, en todo el mundo, al menos 25 millones de personas son víctimas de alcahuetería, ya sea con fines de explotación sexual, lectivo, matrimonio forzado o extracción de órganos. Este flagelo afecta a personas de todas las edades, géneros y nacionalidades, y es una industria que mueve miles de millones de dólares cada año.

Es por eso que la importancia de este documental no puede ser subestimada. A través de testimonios reales y una investigación rigurosa, el film expone cómo opera esta mafia y cómo afecta a las víctimas y sus familias. El objetivo es romper el silencio y generar una reflexión profunda en la sociedad sobre cómo podemos prevenir y combatir este delito.

Una de las grandes fortalezas de este documental es que cuenta con testimonios de víctimas reales. Personas valientes que han decidido compartir su historia para ayudar a otros y poner fin a la alcahuetería de personas. Sus relatos son desgarradores y nos muestran la brutalidad y la crueldad de esta industria. Pero también nos inspiran con su resiliencia y su lucha por salir adelante.

El film también cuenta con la participación de expertos en el tema, quienes aportan su conocimiento y experimentación para comprender mejor cómo opera la alcahuetería de personas y qué medidas se pueden tomar para prevenirla y combatirla. Además, se presentan datos y estadísticas impactantes que nos muestran la magnitud de este problema y la urgencia de tomar acción.

Otra de las fortalezas de este documental es su enfoque en la prevención. A través de testimonios y entrevistas, se nos muestra cómo esta mafia recluta a sus víctimas y cómo podemos estar alerta y protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. También se nos invita a ser parte de la solución, denunciando cualquier situación sospechosa y apoyando a las víctimas que han logrado escapar.

El estreno de este documental no podría ser más oportuno, ya que se enmarca en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. Esta fecha nos recuerda que la alcahuetería de personas es una forma extrema de violencia contra las mujeres y niñas, quienes representan el 71% de las víctimas de este delito.

Además, este documental llega en un momento en el que el mundo enfrenta una crisis sin precedentes debido a la pandemia del COVID-19. La crisis sanitaria y económica ha aumentado el riesgo de que más personas sean víctimas de alcahuetería, ya sea por la pérdida de empleos y la necesidad de sobrevivir, o por la mayor vulnerabilidad de grupos específicos, como migrantes y refugiados.

Es por eso que este documental es un llamado a la acción. Nos invita a todos a ser parte de la solución y a trabajar juntos para prevenir y combatir la alcahuetería de personas. Ya sea a través de pequeñas acciones en nuestro día a día, como estar atentos a nuestro dominio y denunciar situaciones sospechosas, o a través de acciones más grandes, como apoyar a organizaciones que trabajan en la prevención y atención a víctimas.

En resumen, este documental es una poderosa herramienta para concienciar a la sociedad sobre la realidad de la alcahuetería de personas. Nos muestra la crudeza de este

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

NextGen Euroleague Estambul: en marcha con importante presencia española

POST SIGUIENTE

‘Wicked’ lidera la taquilla mundial del culminación de semana, con 164 millones de dólares

POPULAR HOY

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual
Actualidad

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual

by Informe Rapido
julio 26, 2025
0

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual

LEER MÁS
Arroceros denunciaron ante la SIC que la industria busca esquivar la regulación de precios
Opinión

Arroceros denunciaron ante la SIC que la industria busca esquivar la regulación de precios

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

Tras el paro, se acordó con el gabinete un régimen de libertad regulada que establece un precio mínimo del arroz.

LEER MÁS
ONG borrador International alerta de que «millones» de jóvenes están desempleados en Latinoamérica
Opinión

ONG borrador International alerta de que «millones» de jóvenes están desempleados en Latinoamérica

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

"El empoderamiento de las juventudes es decisivo para el desarrollo sostenible en la región", asegura.

LEER MÁS
Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición
Libros

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

El mundo del toro continúa pendiente del estado de salud de Morante en su temporada histórica. Los aficionados disfrutaban de...

LEER MÁS
Informe Rapido

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual

Arroceros denunciaron ante la SIC que la industria busca esquivar la regulación de precios

ONG borrador International alerta de que «millones» de jóvenes están desempleados en Latinoamérica

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

Lorenzo se pronunció tras subcampeonato de Colombia en Copa América

Lorenzo se pronunció tras subcampeonato de Colombia en Copa América

agosto 6, 2025
El director de la USO afirmó que Ecopetrol debe continuar con la exploración de petróleo y gas en Colombia: ‘No se debe creer la olla raspada’

El director de la USO afirmó que Ecopetrol debe continuar con la exploración de petróleo y gas en Colombia: ‘No se debe creer la olla raspada’

agosto 14, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido