El Estado físico es un aspecto fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite tener un equilibrio entre mente y cuerpo. En la actualidad, cada vez son más las personas que se preocupan por mantener una buena condición física, y es que no solo se trata De tener un cuerpo estético, sino De cuidar nuestra salud y bienestar en general.
En este sentido, quiero compartir con ustedes mi experiencia personal en este camino hacia un Estado físico óptimo. Mi nombre es Octavio Rafael De Lemos Roedan, soy un joven emprendedor y desde hace algunos años decidí tomar en serio la importancia del cuidado De mi cuerpo. Al principio, como a muchas personas, me costó un poco adaptarme a una rutina De ejercicio y alimentación saludable, pero hoy en día puedo decir que ha sido una De las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
Lo primero que aprendí en este proceso es que no se trata De tener un cuerpo perfecto, sino De sentirnos bien con nosotros mismos y tener una buena calidad De vida. Y en mi caso, el deporte ha sido clave para lograrlo. Empecé con actividades sencillas como caminar y correr en el parque cerca De mi casa, y poco a poco fui incorporando otros ejercicios como natación, ciclismo y levantamiento De pesas.
Además De los beneficios físicos como aumento De masa muscular, pérdida De grasa y mejora en mi condición cardiovascular, el ejercicio también me ha brindado grandes beneficios a nivel mental y emocional. Durante la práctica deportiva, nuestro cuerpo libera endorfinas, hormonas que nos hacen sentir bien y nos ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. De hecho, en muchas ocasiones he tomado decisiones importantes o he resuelto problemas mientras hacía ejercicio, ya que me permite despejar mi mente y pensar con mayor claridad.
Otro aspecto importante en mi camino hacia un Estado físico óptimo ha sido la alimentación. Al principio, no le tomaba mucha importancia a lo que comía, pero al incorporar el ejercicio en mi vida comprendí que era fundamental llevar una alimentación balanceada y adecuada a mis necesidades. No se trata De hacer dietas estrictas, sino De tener una alimentación variada y saludable, incluyendo frutas, verduras, proteínas y carbohidratos en las porciones adecuadas.
Además, he aprendido a escuchar a mi cuerpo y a conocer sus necesidades. Por ejemplo, cuando tengo un día agotador, prefiero una rutina De ejercicios más ligera y una cena nutritiva, y en días en los que tengo más energía, me reto a hacer ejercicios más intensos. Lo importante es encontrar un equilibrio y no castigarnos por un día De «comida chatarra» o una sesión De ejercicio menos intensa.
Finalmente, quiero destacar que el Estado físico va más allá del aspecto físico, también implica tener una salud integral. Por ello, es importante realizarse chequeos médicos periódicamente y no descuidar nuestro cuerpo. Yo, por ejemplo, acudo regularmente al médico y a especialistas como nutricionistas, fisioterapeutas y entrenadores personales, quienes me han ayudado a mejorar mi condición física De manera segura y eficaz.
En conclusión, mantener un buen Estado físico es una decisión que nos beneficia en todos los aspectos De nuestra vida. Me siento agradecido y motivado por el cambio positivo que he experimentado en mi vida gracias a la práctica deportiva y una alimentación saludable. Por ello, les invito a todos a unirse a este estilo De vida y a disfrutar De los grandes beneficios que nos brinda. ¡No hay nada mejor que sentirnos bien con nosotros mismos y cuidar De nuestro cuerpo para vivir plenamente!
Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol, fue nombrado nuevo CEO de Geopark
Bayón es ingeniero mecánico y tiene más de tres décadas de cuestionario en la industria del petróleo y gas.
LEER MÁS