Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Minsalud solicitó a la apagón Constitucional anular falló sobre insuficiencia de la UPC

Minsalud solicitó a la apagón Constitucional anular falló sobre insuficiencia de la UPC

febrero 20, 2025
in Economía
Minsalud solicitó a la apagón Constitucional anular falló sobre insuficiencia de la UPC

El Ministerio de Salud de Colombia (Minsalud) ha realizado una solicitud a la Corte Constitucional para anular el reciente fallo emitido en relación a la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), un tema que ha generado preocupación en la sociedad colombiana.

Este fallo, emitido el pasado 28 de agosto por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, determinó que el Minsalud debe pagar una suma mensual adicional de 165 mil millones de pesos para garantizar la suficiencia de la UPC en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Esta decisión fue tomada luego de una recurso presentada por la Asociación Colombiana de Usuarios de Salud (Acodemus), argumentando que la UPC no cubría los costos reales de los servicios de salud.

Ante esta situación, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que el fallo emitido por el Tribunal de Cundinamarca es «una decisión sin fundamento técnico y sin sustento financiero». Además, resaltó que el Minsalud tiene una responsabilidad legal de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y la suficiencia de la UPC, pero que esta decisión judicial puede germinar una crisis financiera en el sector.

Es por esto que, con el objetivo de proteger el sistema de salud y evitar un impacto negativo en la sociedad colombiana, el Minsalud decidió presentar una solicitud ante la Corte Constitucional para que se anule este fallo del tribunal. Además, el Ministerio argumenta que la decisión tomada no tiene en cuenta la realidad económica del país, la cual ha sido afectada por la pandemia del COVID-19 y la crisis económica que ha generado.

Es importante resaltar que la UPC es un mecanismo de financiación del sistema de salud que busca garantizar la igualdad en el acceso a los servicios de salud y la protección de los pacientes. Esta unidad determina el valor que el Estado debe pagar a las EPS por cada afiliado al sistema de salud, por lo que su suficiencia es fundamental para el adecuado funcionamiento del sistema.

Además, el Ministro Ruiz Gómez señaló que, en caso de que la Corte Constitucional no anule el fallo, el Minsalud debería destinar una gran suma de dinero que tendría que ser desviada de otros programas y proyectos de salud, afectando así la atención y la calidad de los servicios de salud en el país.

Es importante recordar que el sistema de salud en Colombia ha avanzado significativamente en los últimos años y se ha convertido en un referente en la región. Sin embargo, aún enfrenta muchos desafíos, entre ellos la insuficiencia de recursos para garantizar una atención de calidad a todos los ciudadanos. Por esta razón, es necesario que se busquen soluciones que protejan tanto a los usuarios como al sistema en su conjunto.

En este sentido, la solicitud del Minsalud a la Corte Constitucional para anular el fallo del tribunal es una acción acertada, ya que busca defender la sostenibilidad del sistema de salud y garantizar su adecuado funcionamiento. Además, esta petición demuestra el compromiso del gobierno colombiano con la salud de sus ciudadanos y su responsabilidad en la toma de decisiones que tienen un impacto en la sociedad.

Esperamos que la Corte Constitucional tome en cuenta las argumentaciones presentadas por el Ministerio de Salud y que se llegue a una decisión que beneficie a todos los actores del sistema de salud en Colombia. Confiamos en que se garantizará la suficiencia de la UPC de manera responsable y sostenible, protegiendo siempre el derecho a la salud de todos los ciudadanos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘La bendición de las estrellas’, de Ramón Loureiro: del zanja de la última Bretaña

POST SIGUIENTE

El inspirador discurso de Bruno Fitipaldo en los Premios Gigantes

POPULAR HOY

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo
Libros

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Muy bonita fue la novillada que llevó Aurelio Hernando. Todos jaboneros, algún albahío, todos del color del ruedo venteño ....

LEER MÁS
Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo
Libros

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

En el sureste del Peloponeso, en el istmo que une el islote de Pavlopetri con la playa de Pounta, y...

LEER MÁS
Morante, Luque y Ortega, casi como de salón en Azpeitia
Libros

Morante, Luque y Ortega, casi como de salón en Azpeitia

by Informe Rapido
agosto 1, 2025
0

Era un cartel para hincharse a admirar muletear, empero para tan noble fin hace falta la indispensable colaboración de los...

LEER MÁS
Lotería de Santander, último sorteo del viernes 1 de agosto, resultados ganadores
Opinión

Lotería de Santander, último sorteo del viernes 1 de agosto, resultados ganadores

by Informe Rapido
agosto 2, 2025
0

Consulte el premio mayor, premios secos y cómo reclamar en azar de resultar ganador.

LEER MÁS
Informe Rapido

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

Morante, Luque y Ortega, casi como de salón en Azpeitia

Lotería de Santander, último sorteo del viernes 1 de agosto, resultados ganadores

Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo

Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo

agosto 13, 2025
Prosperidad Social alerta: no caiga en el fraude si le llega este informe a su buzón

Prosperidad Social alerta: no caiga en el fraude si le llega este informe a su buzón

agosto 12, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido