Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Colombia y Panamá crean comisión para analizar restos de fallecidos en guerra laico

Colombia y Panamá crean comisión para analizar restos de fallecidos en guerra laico

marzo 31, 2025
in Economía
Colombia y Panamá crean comisión para analizar restos de fallecidos en guerra laico

Colombia y Panamá han dado un paso importante en la búsqueda de la verdad y la reconciliación al crear una comisión conjunta para analizar los restos de las personas fallecidas durante la guerra civil que afectó a ambos países en la década de 1980.

El acuerdo fue firmado por los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Panamá, Laurentino Cortizo, en una ceremonia en la que también estuvieron presentes representantes de organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas.

Esta comisión, que se denominará «Comisión de la Verdad y la Reconciliación Colombia-Panamá», tendrá como objetivo principal identificar y dar un nombre a los restos de las personas que perdieron la vida en el conflicto armado que enfrentó a los dos países en la frontera común.

Durante la guerra civil, que duró más de una década, se estima que miles de personas perdieron la vida y muchas de ellas fueron enterradas en fosas comunes sin identificación. Esto ha dejado a las familias de las víctimas sin la posibilidad de darles un entierro digno y sin poder abrochar el doloroso capítulo de sus vidas.

La creación de esta comisión es un gran avance en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias. Además, demuestra la voluntad de ambos países de trabajar juntos para sanar las heridas del pasado y construir un futuro de paz y reconciliación.

La comisión estará integrada por expertos forenses y antropólogos, así como por representantes de las comunidades afectadas y de las organizaciones de derechos humanos. Su fatiga será crucial para identificar los restos y devolverlos a sus familias, así como para recopilar información sobre las circunstancias en las que perdieron la vida.

Este acuerdo es un ejemplo de cómo la cooperación entre países puede ser una herramienta poderosa para avanzar en la búsqueda de la verdad y la justicia. Colombia y Panamá han demostrado que están comprometidos con la protección de los derechos humanos y la construcción de una corporación más justa y equitativa.

Además, esta comisión no solo se enfocará en la identificación de restos, sino que también trabajará en la promoción de la reconciliación entre las comunidades afectadas por el conflicto. Se llevarán a cabo actividades de memoria y se fomentará el diálogo entre las diferentes partes involucradas, con el objetivo de construir una corporación más inclusiva y pacífica.

Es importante destacar que este acuerdo no solo beneficia a las víctimas y sus familias, sino que también es un paso hacia la construcción de una región más segura y estable. La guerra civil entre Colombia y Panamá tuvo un impacto negativo en ambos países, y la resolución de este conflicto es fundamental para avanzar en el desarrollo y la prosperidad de la región.

En resumen, la creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación Colombia-Panamá es una noticia esperanzadora que demuestra que es posible dejar atrás el pasado y trabajar juntos por un futuro mejor. Este acuerdo es un ejemplo de cómo la cooperación y la solidaridad pueden ser herramientas poderosas para construir una corporación más justa y pacífica. Esperamos que este sea el comienzo de un camino hacia la verdad, la justicia y la reconciliación en la región.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Carlos Lehder, exsocio de Pablo Escobar, quedó bajo prisión preventiva

POST SIGUIENTE

«La música: arte que conecta emociones y crea memorias»

POPULAR HOY

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial
Economía

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial

LEER MÁS
¿Está al tanto? La Registraduría Nacional anunció un enjundioso cambio en sus trámites
Economía

¿Está al tanto? La Registraduría Nacional anunció un enjundioso cambio en sus trámites

by Informe Rapido
agosto 8, 2025
0

¿Está al baza? La Registraduría Nacional anunció un importante cambio en sus trámites

LEER MÁS
Venecia se ahoga en un mar de turistas «que no gastan»
Libros

Venecia se ahoga en un mar de turistas «que no gastan»

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

Venecia se encuentra en una encrucijada existencial. Su belleza, que ha fascinado a los visitantes durante siglos, se ha convertido...

LEER MÁS
En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento
Opinión

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

Perú licitará 80 proyectos por más de 17.000 millones de dólares entre septiembre de 2025 y diciembre 2026.

LEER MÁS
Informe Rapido

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial

¿Está al tanto? La Registraduría Nacional anunció un enjundioso cambio en sus trámites

Venecia se ahoga en un mar de turistas «que no gastan»

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento

Mintrabajo se baja del Congreso de la Andi: estas son las razones

Mintrabajo se baja del Congreso de la Andi: estas son las razones

agosto 14, 2025
Los Sex Pistols no logran escaparse de la larga bruma de Johnny Rotten en el Cruïlla

Los Sex Pistols no logran escaparse de la larga bruma de Johnny Rotten en el Cruïlla

agosto 20, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido