Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Joya de la aureola’: polémica en Ecuador por supuesta concesión de campo petrolero

‘Joya de la aureola’: polémica en Ecuador por supuesta concesión de campo petrolero

marzo 3, 2025
in Actualidad
‘Joya de la aureola’: polémica en Ecuador por supuesta concesión de campo petrolero

En Ecuador, una noticia ha desatado una gran polémica y preocupación en la población, se trata de la supuesta concesión de un campo petrolero conocido como la «joya de la corona». Esta área, ubicada en la Amazonía ecuatoriana, es considerada una de las reservas más grandes y valiosas de petróleo del país. La reacción de la ciudadanía no se hizo esperar y se han organizado diversas manifestaciones en contra de esta posible concesión, lo que ha generado un debate en torno a la explotación de recursos naturales en Ecuador.

El campo petrolero en cuestión, se encuentra en la paraje de Orellana, en la zona de Yasuní, una de las áreas de mayor biodiversidad del planeta y hogar de comunidades indígenas y pueblos en aislamiento voluntario. Su importancia radica en que alberga un gran número de especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas y en peligro de extinción. Además, es considerado un pulmón natural por su gran capacidad de absorber dióxido de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

La «joya de la corona», como se le conoce comúnmente al campo petrolero, ha sido objeto de interés por parte de empresas extranjeras desde hace varios años. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno ecuatoriano se había mantenido firme en su decisión de no explotarlo, buscando proteger el medio ambiente y respetar los derechos de los pueblos originarios. Sin embargo, la reciente propuesta de concesión ha generado una gran indignación y preocupación en la ciudadanía, que teme las consecuencias que la explotación petrolera podría tener para el ecosistema y las comunidades que habitan en la zona.

Desde el anuncio de la posible concesión, diversas organizaciones y colectivos han manifestado su rechazo a través de movilizaciones y pronunciamientos públicos. Además, han surgido iniciativas ciudadanas como la recolección de firmas para exigir al gobierno que cambie su decisión y respete la declaratoria de intangibilidad del Yasuní, medida que prohíbe la explotación de recursos naturales en esta zona.

En este contexto, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha salido al frente de la polémica y ha asegurado que no se ha tomado ninguna decisión de concesión y que se analizarán todas las opciones antes de tomar una determinación. Además, ha manifestado su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible, afirmando que se buscarán alternativas que minimicen el impacto ambiental en caso de una eventual explotación del campo petrolero.

Por su parte, el gabinete de Energía y Recursos Naturales No Renovables ha recalcado que, en caso de que se decida la explotación del campo, se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la protección del ecosistema y el cumplimiento de los estándares internacionales en materia ambiental. También se ha afirmado que se buscará el diálogo con las comunidades que podrían verse afectadas, buscando siempre el respeto a sus derechos y la consulta previa, rajado e informada, tal como lo establece la Constitución de Ecuador.

A amargura de las medidas anunciadas por el Gobierno, la población sigue preocupada y exige una postura clara y definitiva en torno a la «joya de la corona». Sin embargo, es importante resaltar que Ecuador ha dado grandes pasos en la protección del medio ambiente, siendo el primer país en incluir en su Constitución los derechos de la naturaleza y en promover una economía sustentable y sostenible.

En este sentido, es fundamental que todas las decisiones que se tomen en torno a la explotación de recursos naturales en el país sean analizadas con responsabilidad y transparencia, busc

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

¿Quién confía en quién? Los países adonde la gente cree más en los demás

POST SIGUIENTE

Roca Rey otorgará el premio Nacional de Tauromaquia a Albert Serra este lunes en el Senado

POPULAR HOY

El director de la USO afirmó que Ecopetrol debe continuar con la exploración de petróleo y gas en Colombia: ‘No se debe creer la olla raspada’
Opinión

El director de la USO afirmó que Ecopetrol debe continuar con la exploración de petróleo y gas en Colombia: ‘No se debe creer la olla raspada’

by Informe Rapido
agosto 14, 2025
0

El dirigente gremial explicó que la compañía no puede seguir con 'campos de explotación antiguos'.

LEER MÁS
El lugar conceptual de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA
Economía

El lugar conceptual de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

El lugar inmaterial de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA

LEER MÁS
Caída de la pobreza en Colombia escondería una trampa para el mercado hábil
Economía

Caída de la pobreza en Colombia escondería una trampa para el mercado hábil

by Informe Rapido
agosto 1, 2025
0

Caída de la miseria en Colombia escondería una trampa para el mercado laboral

LEER MÁS
Sara Okeke, Gigante del mes de julio ofrecido por Toyota
Baloncesto

Sara Okeke, Gigante del mes de julio ofrecido por Toyota

by Informe Rapido
agosto 12, 2025
0

Gigante del mes ofrecido originalmente en el número 1559 de Gigantes del Basket El verano de selecciones nos deja las...

LEER MÁS
Informe Rapido

El director de la USO afirmó que Ecopetrol debe continuar con la exploración de petróleo y gas en Colombia: ‘No se debe creer la olla raspada’

El lugar conceptual de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA

Caída de la pobreza en Colombia escondería una trampa para el mercado hábil

Sara Okeke, Gigante del mes de julio ofrecido por Toyota

Colombia individuoá sede del mayor evento cripto de América Latina el mes de agosto en Medellín: lo que debe saber

Colombia individuoá sede del mayor evento cripto de América Latina el mes de agosto en Medellín: lo que debe saber

agosto 9, 2025
Penélope altura, Walter Salles y Bruce Springsteen serán homenajeados por el Museo de la Academia de Hollywood

Penélope altura, Walter Salles y Bruce Springsteen serán homenajeados por el Museo de la Academia de Hollywood

julio 21, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido