Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » junta y arroceros llegan a un acuerdo, pero se deberá socializar en los puntos de bloqueos para levantar el paro

junta y arroceros llegan a un acuerdo, pero se deberá socializar en los puntos de bloqueos para levantar el paro

marzo 12, 2025
in Opinión
junta y arroceros llegan a un acuerdo, pero se deberá socializar en los puntos de bloqueos para levantar el paro

Los pequeños arroceros de Colombia se han unido para hacer portada a una situación que les ha afectado durante años: el paro arrocero. Sin embargo, recientemente se ha generado una gran confusión en torno a su lucha, ya que Fedearroz anunció que el paro había sido encaramado. Sin embargo, los pequeños productores afirman que esta información no es cierta y que la lucha continúa.

El paro arrocero comenzó en agosto de este año, cuando los pequeños productores se unieron para protestar contra las políticas del gobierno y las grandes empresas arroceras que los han afectado durante mucho tiempo. Entre las principales demandas de los arroceros se encuentran la fijación de precios justos para su producto, el acceso a créditos y la eliminación de los intermediarios que les pagan precios injustos por su arroz.

Desde el comienzo del paro, los pequeños arroceros han sido constantes en sus manifestaciones pacíficas y en su diálogo con el gobierno. Han buscado una solución justa y sostenible para su sector, que es vital para la economía del país y para el sustento de miles de familias en las zonas rurales.

Sin embargo, recientemente se ha generado una gran confusión en torno al paro arrocero. Fedearroz, la Federación Nacional de Arroceros de Colombia, anunció que el paro había sido encaramado y que se había llegado a un acuerdo con el gobierno. Esta noticia fue recibida con sorpresa por los pequeños productores, ya que ellos no habían sido informados sobre ningún acuerdo y seguían en pie de lucha.

Ante esta situación, los pequeños arroceros han salido a desmentir a Fedearroz y aclarar que el paro no ha sido encaramado. En un comunicado conjunto, varias organizaciones de pequeños productores afirmaron que no han llegado a ningún acuerdo con el gobierno y que la lucha continúa hasta que se satisfagan sus demandas.

«Queremos dejar claro que el paro arrocero sigue en pie y que no hemos llegado a ningún acuerdo con el gobierno. Las declaraciones de Fedearroz son falsas y no representan la realidad de los pequeños productores», afirmaron en el comunicado.

Los pequeños arroceros también han denunciado la falta de transparencia y representatividad de Fedearroz, ya que esta organización no ha incluido en sus negociaciones a los pequeños productores que están en paro. Además, han señalado que Fedearroz no representa los intereses de todos los arroceros del país, sino que solo defiende a las grandes empresas arroceras.

Ante estas afirmaciones, Fedearroz ha salido a defenderse y ha asegurado que sí ha llegado a un acuerdo con el gobierno y que los pequeños productores están incluidos en él. Sin embargo, los pequeños arroceros han exigido pruebas y transparencia en las negociaciones, ya que hasta el momento no han recibido ninguna información al respecto.

Mientras tanto, los pequeños arroceros continúan en paro y en pie de lucha. Han recibido el apoyo de diferentes sectores de la sociedad, que reconocen la importancia de su lucha y la necesidad de apoyar a los pequeños productores que son la base de la economía del país.

Es importante destacar que la lucha de los pequeños arroceros no solo beneficia a ellos, sino a toda la sociedad. Al exigir precios justos y eliminar los intermediarios, se garantiza un producto de calidad a precios accesibles para los consumidores. Además, se promueve la economía local y se evita la concentración de la producción en manos de unas pocas empresas.

En este sentido, es fundamental que el gobierno escuche las demandas de los pequeños arroceros y tome medidas para garantizar su bienestar y el desarrollo sostenible de su sector. Es necesario que se fijen

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Temores de recesión en Estados Unidos sacuden las bolsas, ¿Qué pasa en Colombia y por cuánto tiempo tendrá alcance?

POST SIGUIENTE

Reforma laboral: choque de trenes entre Congreso y Gobierno nubla su futuro

POPULAR HOY

Toko Shengelia regresa a la ajonje Endesa: firma con el Barça hasta 2028
Baloncesto

Toko Shengelia regresa a la ajonje Endesa: firma con el Barça hasta 2028

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

El Barça ha oficializado la incorporación de Toko Shengelia, que se convierte en el tercer fichaje para la próxima periodo...

LEER MÁS
‘Together’, la película que muestra qué tan inseparable puede anatomía una pareja: terror, obsesión y codependencia en los cines
Cine y TV

‘Together’, la película que muestra qué tan inseparable puede anatomía una pareja: terror, obsesión y codependencia en los cines

by Informe Rapido
julio 31, 2025
0

Protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, ahonda en las relaciones de pareja como una experiencia preocupante y cargada de...

LEER MÁS
Así será la Licencia Ambiental azulejar para proyectos de generación de energía azulejar en Colombia que no superen los 100 megavatios
Opinión

Así será la Licencia Ambiental azulejar para proyectos de generación de energía azulejar en Colombia que no superen los 100 megavatios

by Informe Rapido
julio 24, 2025
0

Este nuevo esquema permitirá apabullar en un 70 por ciento el tiempo en el trámite de licenciamiento ambiental ante esta...

LEER MÁS
El paga mínimo en Venezuela llega a 1 dólar por mes, según el banco central
Actualidad

El paga mínimo en Venezuela llega a 1 dólar por mes, según el banco central

by Informe Rapido
agosto 11, 2025
0

El honorarios mínimo en Venezuela llega a 1 dólar por mes, según el banco central

LEER MÁS
Informe Rapido

Toko Shengelia regresa a la ajonje Endesa: firma con el Barça hasta 2028

‘Together’, la película que muestra qué tan inseparable puede anatomía una pareja: terror, obsesión y codependencia en los cines

Así será la Licencia Ambiental azulejar para proyectos de generación de energía azulejar en Colombia que no superen los 100 megavatios

El paga mínimo en Venezuela llega a 1 dólar por mes, según el banco central

Ventas en tiendas de extrarradio caen 1,9 por ciento en el primer semestre de 2025 pese a inflación más controlada

Ventas en tiendas de extrarradio caen 1,9 por ciento en el primer semestre de 2025 pese a inflación más controlada

agosto 18, 2025
Con millonaria inversión, Mineros adquirirá proyecto de exploración de oro en ají

Con millonaria inversión, Mineros adquirirá proyecto de exploración de oro en ají

agosto 14, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido