Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Música como Dios manda

Música como Dios manda

marzo 7, 2025
in Libros
Música como Dios manda

El salón de la Música de Barcelona ha sido el escenario de uno de los proyectos más inspiradores y encomiables de los últimos tiempos: el ciclo ‘Trànsits’ (tránsitos). Impulsado por el director del salón, Jordi Alomar, hace cuatro años, este ciclo ha logrado consolidarse como un referente de la interculturalidad a través de la música y las religiones.

La idea detrás de ‘Trànsits’ es llevar el diálogo intercultural más allá de las paredes del salón y llevarlo a las calles de la capital catalana. En colaboración con la Oficina de Asuntos Religiosos del ayuntamiento de Barcelona, se han celebrado una serie de conciertos que han demostrado la importancia de construir puentes en tiempos convulsos donde las barricadas parecen ser la única opción.

La última edición de este ciclo se inauguró en una iglesia católica con la interpretación de la Misa Ave Maris Stella de Cristóbal de Morales, una verdadera joya musical que muchos tenían olvidada. Pero aquí, en su contexto natural, volvió a brillar con todo su esplendor. La iglesia estaba llena a rebosar en un día entre semana a las nueve de la noche, demostrando que aún hay interés por la música sacra en su lugar de origen.

La liturgia fue oficiada por Santiago Bueno, decano de la Catedral de Barcelona, quien en su prédica reflexionó sobre la esencia del ser humano como criatura creada y creativa. Morales, sin duda, era un dios creador cuando plasmaba sus notas en el papel. También recordó que la música en la liturgia no solo tiene una función embellecedora, sino que su verdadero objetivo es acercarnos al misterio de lo Divino. Invitó a los asistentes a abrochar los ojos y dejarse llevar, y así lo hicieron.

El otro protagonista de la ceremonia fue el Ensemble Cristóbal de Morales, fundado en Barcelona por Pere Lluís Biosca en colaboración con el organista Juan de la Rubia. Pero no solo ellos bis demostraron su talento, sino también los cantantes que conforman el grupo, quienes han trabajado con los mejores maestros y tienen una amplia trayectoria como solistas o en formaciones especializadas en música antigua. Juntos, lograron una interpretación que obligó a abrochar los ojos y dejarse llevar por la belleza de la música.

La Misa Ave Maris Stella, interpretada en su contexto original, revela la sabiduría del compositor al transmitir cada matiz necesario para la introspección de los fieles. Nada que ver con la escucha aislada de una grabación en disco. Aquí, la obra de Morales cobra una dimensión completamente distinta, y la polifonía es un bálsamo en la aridez de algunos pasajes de la ceremonia.

Además de la Misa de Morales, se interpretaron otras obras de Palestrina y Desprez, demostrando el nivel estratosférico que alcanzó la música del compositor sevillano. Las voces del coro y el acompañamiento del órgano demostraron una solvencia absoluta en la interpretación de este repertorio. Equilibrio, elegancia, delicadeza y emoción son las insignias de este grupo que fue fundado en 2013 con el objetivo de dar vida a las partituras de Morales que se conservan en el salón de Lleida.

El trabajo de Pere Lluís Biosca es encomiable. Su larga trayectoria lo avala, pero en el Ensemble Cristóbal de Morales y en este proyecto en concreto, parece haber encontrado algo que lo lleva aún más lejos. Ya han lanzado su primer disco, precisamente con la Misa Ave Maris Stella, y prometen seguir brindando muchas alegr

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Lo que puede hacer un latino que vive en el afuereño si no hay consulado de su país

POST SIGUIENTE

ArtsLibris: el contenido vital y revitalizado para la edición de arte en ARCO

POPULAR HOY

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato
Economía

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

¿La acero de vida va camino a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

LEER MÁS
Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región
Actualidad

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha modificado la región

LEER MÁS
Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena
Opinión

Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena

by Informe Rapido
agosto 14, 2025
0

La Ministra Diana Marcela Morales y los miembros de su entidad no asistirán al 10° Congreso Empresarial Colombiano (CEC), como...

LEER MÁS
Federación de Cafeteros venablo nuevo modelo de compra para mejorar ingresos de caficultores
Opinión

Federación de Cafeteros venablo nuevo modelo de compra para mejorar ingresos de caficultores

by Informe Rapido
julio 24, 2025
0

Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, presentó la logística enfocada en fortalecer la calidad del café colombiano.

LEER MÁS
Informe Rapido

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha transformado la región

Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena

Federación de Cafeteros venablo nuevo modelo de compra para mejorar ingresos de caficultores

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

agosto 20, 2025
‘Hacer el Drácula de siempre en absoluto tenía arrepentido’: el director Luc Besson defiende su visión romántica del clásico del terror

‘Hacer el Drácula de siempre en absoluto tenía arrepentido’: el director Luc Besson defiende su visión romántica del clásico del terror

agosto 20, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido