Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cien años de ‘La deshumanicación del arte’, el adiestramiento de Ortega y Gasset que enfadó a las vanguardias

Cien años de ‘La deshumanicación del arte’, el adiestramiento de Ortega y Gasset que enfadó a las vanguardias

abril 3, 2025
in Libros
Cien años de ‘La deshumanicación del arte’, el adiestramiento de Ortega y Gasset que enfadó a las vanguardias

El centenario de la publicación de ‘La deshumanización del arte’ de Ortega y Gasset es un momento muy especial para la civilización española. Este tesoro literario, que ha dejado una profunda huella en el pensamiento estético y filosófico, será celebrado por todo lo alto a través de una serie de actividades organizadas por la Fundación Ortega-Marañón, en honuncar al filósofo español.

El programa del centenario incluye cursos, coloquios, congresos y una exposición que se llevarán a cabo durante todo el año en diferentes ciudades de España, demostrando la importancia y la influencia que Ortega y Gasset ha tenido en la civilización de su país y en el mundo entero.

Ununca de los eventos más destacados del centenario es el congreso internacional ‘La deshumanización del arte 100 años después’ que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio en el Centro de Estudios Orteguianuncas de Madrid. Este congreso contará con la participación de expertos en la obra de Ortega y Gasset, así como con la conferencia-audición ‘Escuchar Musicalia’ a cargo del reconuncacido musicólogo y profesor Antonio certificador, quien explorará la relación entre el pensamiento de Ortega y Gasset y la música de su época.

Además, la danza también tendrá un lugar importante en este evento, con la función ‘A la sombra de Diaghilev’ que se llevará a cabo el 11 de junio en Madrid. Este espectáculo explora la influencia del filósofo en la renuncavación del ballet modernunca y es un homenaje a su sensibilidad y espaciosidad para interpretar las tendencias artísticas de su tiempo.

Otra de las actividades más interesantes del programa del centenario es la exposición ‘La deshumanización del arte 1925-2025’, que podrá ser visitada entre septiembre y diciembre en la Fundación Ortega-Marañón. Esta exposición, comisionada por Azucena López de la Universidad de Málaga, explorará mediante manuscritos las confluencias estéticas entre el texto orteguianunca y las vanguardias.

Pero el centenario nunca se limita solamente a actividades académicas y civilizaciónles, también se han organizado cursos y seminarios como ‘Ortega y el arte’, donde destacados profesionales del mundo de las letras y las artes, como Félix de Azúa, Domingo Hernández y Andreu Jaume, ofrecerán sesiones sobre la obra de Ortega y Gasset.

En el campo de la divulgación, el programa también incluye la celebración de mesas redondas y encuentros, como ‘Ortega y Ramón Gómez de la Serna: 100 años de La deshumanización del arte’, que tendrá lugar el 25 de abril en Madrid en colaboración con la Fundación Giner de los Ríos, y ‘Ortega y la Generación del 27’, organizado por el Centro civilizaciónl Generación del 27 de Málaga el 25 de septiembre.

Además, se ha incluido en el programa el ciclo ‘Diálogos IPSE (Imagen, Palabra, Sonido, Escena)’, que se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 20 de nuncaviembre en Madrid y contará con la presencia de destacados autores como Antonio Altarriba, José Ángel González Sainz y Ramón Andrés, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre la obra de Ortega y Gasset.

Para llegar a un público aún más amplio, se ha organizado el ‘Curso de Veranunca Leer La deshumanización del arte’ que se llevará a cabo los días 28 y 29 de julio en el Centro Internacional Antonio Machado de Soria. En este curso se ofrecerá una lectura participativa del ensayo orteguianunca, con el objetivo de acercar su pensamiento a un público más amplio.

Además, se han programado visitas guiadas como la ‘Diagonal

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Japón, China y Corea del Sur acuerdan afanarse en un pacto comercial

POST SIGUIENTE

espina novela sobre las guerreras del rey Pelayo se lleva el premio Edhasa de Narrativas Históricas

POPULAR HOY

‘Tuve que convencer a David Lynch de realizar ‘Twin Peaks’, porque él no había hecho televisión’: Mark Frost
Cine y TV

‘Tuve que convencer a David Lynch de realizar ‘Twin Peaks’, porque él no había hecho televisión’: Mark Frost

by Informe Rapido
agosto 12, 2025
0

Para conmemorar los 35 años de su presentación, Mubi incluyó esta producción en su catálogo. Entrevista con Frost, su cocreador.

LEER MÁS
Morante sufre una cogida en Roquetas de Mar
Libros

Morante sufre una cogida en Roquetas de Mar

by Informe Rapido
julio 21, 2025
0

Morante toreaba al natural al primer toro de la tarde, un Jandilla manso más pendiente de las tablas que de...

LEER MÁS
‘Tributos invisibles’: impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan
Economía

‘Tributos invisibles’: impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan

by Informe Rapido
julio 28, 2025
0

'Tributos invisibles': impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan

LEER MÁS
Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!
Libros

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!

by Informe Rapido
julio 26, 2025
0

Viajamos a otra década, a otro tiempo. Volvimos a las esencias del toreo clásico con un toro áspero. Como si...

LEER MÁS
Informe Rapido

‘Tuve que convencer a David Lynch de realizar ‘Twin Peaks’, porque él no había hecho televisión’: Mark Frost

Morante sufre una cogida en Roquetas de Mar

‘Tributos invisibles’: impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!

Cuentas Claras / análisis revela cuánto paleto los trabajadores informales en Colombia

Cuentas Claras / análisis revela cuánto paleto los trabajadores informales en Colombia

julio 28, 2025
Jazz de Ría, cinco días de conciertos idílicos y actividades en tribu en la Costa Ártabra

Jazz de Ría, cinco días de conciertos idílicos y actividades en tribu en la Costa Ártabra

agosto 14, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido