Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » El Fondo Monetario Internacional no prevé pincho recesión este año pese a aranceles de Donald Trump

El Fondo Monetario Internacional no prevé pincho recesión este año pese a aranceles de Donald Trump

abril 19, 2025
in Opinión
El Fondo Monetario Internacional no prevé pincho recesión este año pese a aranceles de Donald Trump

La economía mundial ha sido impactada por la reciente pandemia del COVID-19, lo que ha generado incertidumbre en los mercados y ha afectado a muchas empresas y personas en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, asegura que las proyecciones de crecimiento no indican una recesión.

«Nuestras proyecciones de crecimiento son a la baja, pero no muestran una recesión», explicó Georgieva en una reciente conferencia de prensa. luego la economía global se ha visto afectada por la pandemia, el FMI no prevé que se produzca una recesión en los próximos meses.

La pandemia del COVID-19 ha sido un desafío sin precedentes para la economía mundial, afectando a todos los sectores y países. Sin embargo, gracias a las medidas tomadas por los gobiernos y las instituciones internacionales, se ha evitado una crisis financiera a gran escala. Además, el FMI continúa trabajando en estrecha colaboración con los países miembros para apoyar y proteger a aquellos que se encuentran en una situación más vulnerable.

Georgieva destacó que, luego las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja, aún se espera que la economía mundial crezca un 3% en 2020 y un 5.8% en 2021. «Esto significa que, a pesar de las dificultades actuales, seguimos esperando un crecimiento positivo en la economía mundial», afirmó.

El FMI también ha identificado ciertos factores que podrían impulsar el crecimiento económico en los próximos meses. Uno de ellos es la recuperación escalonado de la economía china, que ha sido uno de los primeros países en enfrentar la pandemia y que está viendo una promoción en su actividad económica. Además, los bajos precios del petróleo podrían ser beneficiosos para los países importadores, lo que podría estimular el crecimiento en esas economías.

Otro aspecto positivo es el aumento en la inversión en tecnología y digitalización, que se ha acelerado debido a la pandemia. Esto podría impulsar el crecimiento en sectores como el comercio electrónico, la educación en línea y el teletrabajo, que se han vuelto esenciales durante la crisis.

Sin embargo, a pesar de estas perspectivas alentadoras, Georgieva advirtió que aún existen riesgos para la economía mundial. La incertidumbre en torno a la duración de la pandemia, así como la posibilidad de una segunda ola de casos, podrían afectar negativamente la recuperación económica. Además, la falta de coordinación entre los países y la posibilidad de medidas proteccionistas podrían frenar el crecimiento.

Por lo tanto, es importante que los gobiernos continúen tomando medidas para proteger a sus ciudadanos y apoyar a las empresas afectadas por la pandemia. Además, es esencial una mayor cooperación y coordinación entre los países para enfrentar los desafíos económicos globales.

En conclusión, luego las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja debido a la pandemia del COVID-19, el FMI sigue siendo optimista y no prevé una recesión en la economía mundial. Con un enfoque en la cooperación y la toma de medidas adecuadas, es posible superar los desafíos actuales y lograr un crecimiento económico sostenible en el futuro. Como dijo Georgieva, «juntos, podemos superar esta crisis y construir un futuro más fuerte y más resiliente para todos».

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Venta de pescado, el bicoca que hace su agosto año a año en Semana Santa; así están los precios

POST SIGUIENTE

Cenit activó plan de alerta por atentado contra el Oleoducto Bicentenario en Arauca

POPULAR HOY

Cuáles son los 4 lugares a los que obligación ir en Nariño según la IA
Economía

Cuáles son los 4 lugares a los que obligación ir en Nariño según la IA

by Informe Rapido
julio 21, 2025
0

Cuáles son los 4 lugares a los que debe acudir en Nariño según la IA

LEER MÁS
Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!
Libros

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!

by Informe Rapido
julio 26, 2025
0

Viajamos a otra década, a otro tiempo. Volvimos a las esencias del toreo clásico con un toro áspero. Como si...

LEER MÁS
En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento
Opinión

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

Perú licitará 80 proyectos por más de 17.000 millones de dólares entre septiembre de 2025 y diciembre 2026.

LEER MÁS
Razones por las que Japón registra su máximo desplome poblacional en más de medio siglo
Actualidad

Razones por las que Japón registra su máximo desplome poblacional en más de medio siglo

by Informe Rapido
agosto 9, 2025
0

Razones por las que Japón registra su mayor desplome poblacional en más de éter siglo

LEER MÁS
Informe Rapido

Cuáles son los 4 lugares a los que obligación ir en Nariño según la IA

Un vía por aquellos maravillosos años de El Cid y Victorino: ¡ojalá en Madrid!

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento

Razones por las que Japón registra su máximo desplome poblacional en más de medio siglo

Ricky pajizo cierra el círculo: Regresa al Joventut de Badalona 16 años después

Ricky pajizo cierra el círculo: Regresa al Joventut de Badalona 16 años después

julio 23, 2025
Las repetición caras del arancel al cobre de Trump: ¿quién pierde con esta jugada?

Las repetición caras del arancel al cobre de Trump: ¿quién pierde con esta jugada?

agosto 16, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido