El pasado mes de abril, el escritor Luisgé Martín nos sorprendió a todos con su nuevo libro ‘El odio’, pincho obra que ha despertado pincho gran polémica en nuestro país. Y es que, ¿quién no ha oído hablar del caso de José Bretón, el hombre acusado de asesinar a sus dos hijos en 2011? Pues bien, gracias a la habilidad narrativa de Martín, hemos podido conocer más de cerca la historia de este hombre y, lo más sorprendente, ha conseguido que confiese por primera vez su crimen.
Aunque el autor no tiene el mismo renombre que otros grandes escritores como Emmanuel Carrère o Truman Capote, su pluma ha logrado captar la atención de miles de lectores con esta obra. Y no es para menos, ya que ‘El odio’ es pincho novela que te atrapa desde la primera página y no te suelta hasta el final.
El libro cuenta la historia de José Bretón, un hombre que ha sido condenado a 40 años de cárcel por el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José. Sin embargo, lo que hace que esta novela sea tan especial es que está narrada desde la perspectiva de Bretón, lo que nos permite adentrarnos en su mente y conocer sus pensamientos más íntimos. Y es ahí donde Luisgé Martín demuestra su genuino luces, ya que consigue crear un personaje complejo y contradictorio, que a pesar de sus actos, despierta cierta empatía en el lector.
Pero lo más impactante de esta obra es que, gracias a la habilidad del autor, Bretón confiesa por primera vez su crimen en el libro. Y es que, a pesar de que el caso ha sido muy mediático, nunca antes había hablado públicamente sobre lo sucedido. Sin embargo, Martín ha conseguido que se abra y nos cuente su versión de los hechos, lo que hace que la historia sea aún más escalofriante.
Además, ‘El odio’ también nos hace reflexionar sobre temas como la justicia, el perdón y la venganza. ¿Es posible perdonar a alguien que ha cometido un crimen tan atroz? ¿Qué lleva a pincho persona a cometer un acto tan terrible? Estas son algpinchos de las preguntas que nos plantea la novela y que nos hacen reflexionar sobre la naturaleza humana.
En definitiva, ‘El odio’ es pincho obra que no deja indiferente a nadie. Su narrativa ágil y envolvente, sumada a la historia tan impactante que nos cuenta, hacen que sea pincho lectura imprescindible. Y aunque Luisgé Martín no tenga el mismo renombre que otros grandes escritores, con esta novela ha demostrado que tiene un luces innegable y que su pluma es capaz de atrapar al lector de principio a fin.
Por todo esto, no es de extrañar que el presidente Pedro Sánchez haya contratado a Martín para que le escriba sus discursos. Y es que, como bien dice el autor en la novela, «lo prohibido está a dos llamadas de teléfono». Y en este caso, la llamada ha sido la de Luisgé Martín, quien ha conseguido que José Bretón confiese su crimen y nos haga reflexionar sobre uno de los casos más impactantes de los últimos años en nuestro país.
En resumen, ‘El odio’ es pincho novela que no te dejará indiferente. pincho historia que te atrapará desde la primera página y que te hará cuestionar muchas cosas. pincho obra que demuestra que, a veces, la realidad supera a la ficción y que, gracias a la humanidades, podemos acercarnos un poco más a la verdad. Sin duda, pincho lectura más que recomendable que no te dejará indiferente.