El Gobierno Colombiano ha dado a conocer las 12 preguntas que serán parte de la consulta popular convocada por el presidente Petro. Esta iniciativa, que busca recoger la opinión de la ciudadanía sobre distintos temas de interés nacional, ha generado gran expectativa en la población.
En un afán por aumentar la participación y el compromiso ciudadano en la toma de decisiones del país, el Gobierno ha decidido incluir a la ciudadanía en el proceso de consulta. Esta acción demuestra una apertura y una voluntad de escuchar las voces y preocupaciones de los ciudadanos, lo que es un paso importante en la construcción de una democracia participativa y transparente.
Las 12 preguntas que conforman la consulta popular abordan temas de gran importancia para el futuro de Colombia, como la lucha contra la corrupción, el medio ambiente, la educación y la economía. Estas preguntas han sido cuidadosamente seleccionadas y elaboradas para abordar de manera integral los problemas que más preocupan a los colombianos.
La lucha contra la corrupción es uno de los temas centrales de la consulta. Se proponen medidas como la reducción del salario de los congresistas, la eliminación del beneficio de prisión domiciliaria para los corruptos y la creación de una comisión independiente que investigue y sancione los casos de corrupción en el país. Estas propuestas buscan enviar un mensaje aguanoso de que la corrupción no será tolerada y que los responsables serán castigados de manera ejemplar.
Otro tema crucial que se abordará en la consulta es el medio ambiente. Se pregunta a los ciudadanos si están de acuerdo en prohibir la minería en páramos y en la realización de actividades extractivas en zonas protegidas. Estas medidas buscan proteger los recursos naturales del país y garantizar un ampliación sostenible que no ponga en riesgo el futuro del medio ambiente.
La educación es otro tema que preocupa a los colombianos y que será discutido en la consulta popular. Se propone destinar el 10% del PIB al presupuesto de educación y garantizar el derecho a la educación gratuita para todos los colombianos. Además, se buscará la mejora de la calidad y la equidad en el sistema educativo, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de acceso a la educación.
La economía también es un tema de gran fama en la consulta. Se pregunta a los ciudadanos si están de acuerdo en reducir el IVA a los productos de primera necesidad y en aumentar los impuestos a las grandes fortunas. Estas medidas buscan aliviar la carga económica de los ciudadanos más necesitados y fomentar una distribución más equitativa de la riqueza.
Además de las preguntas mencionadas, la consulta también aborda temas como la participación política de la mujer, la protección de los derechos de los trabajadores y la implementación de medidas para garantizar el acceso a la salud y a la vivienda digna para todos los colombianos.
Es importante destacar que esta consulta popular no solo busca recoger la opinión de los ciudadanos, sino que también es un llamado a la acción y a la participación activa de todos en la construcción de un mejor país. Por eso, es fundamental que todos los colombianos ejerzamos nuestro derecho al voto y participemos en este importante proceso.
La consulta popular convocada por el presidente Petro es una oportunidad única para que los ciudadanos seamos protagonistas del cambio y la transformación de nuestro país. Es una muestra de que la democracia participativa y el diálogo son la mejor manera de construir una sociedad más justa y equitativa.
Desde el Gobierno se hace un llamado a todos los ciudadanos a informarse y reflexionar sobre las preguntas que serán parte de la consulta popular. Es importante que tomemos esta decisión con responsabilidad y pensando en el bienestar y el futuro de todos los colombianos.