Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Dian modifica plazos para presentación de información exógena del año gravable 2024 por caso tecnológica

Dian modifica plazos para presentación de información exógena del año gravable 2024 por caso tecnológica

mayo 22, 2025
in Opinión
Dian modifica plazos para presentación de información exógena del año gravable 2024 por caso tecnológica

La propuesta de un nuevo calendario ha sido presentada recientemente y ha generado gran expectación dentro del mundo agrícola. La idea principal de este nuevo calendario es agrupar los plazos según los dos últimos dígitos del NIT (Número de Identificación Tributaria), con el objetivo de optimizar y simplificar el proceso de planificación y cumplimiento de las obligaciones fiscales de los agricultores.

Esta innovadora propuesta ha sido desarrollada por un equipo de expertos en el área de la agricultura, en colaboración con el gobierno y diferentes asociaciones agrícolas. El resultado es un calendario que se adapta a las necesidades y particularidades de este sector tan importante para nuestra economía.

La implementación de este nuevo calendario traerá consigo numerosos beneficios tanto para los agricultores como para el país en general. En primer lugar, al agrupar los plazos según los dos últimos dígitos del NIT, se logrará una mayor eficiencia en la gestión de los trámites tributarios. Esto se traducirá en un ahorro de tiempo y recursos para los agricultores, lo que les permitirá dedicarse más a su actividad principal: la producción de alimentos.

Además, esta propuesta también beneficiará al gobierno, ya que facilitará la recaudación de impuestos y contribuirá a la reducción de la evasión fiscal en el sector agrícola. Al tener un calendario más claro y organizado, los agricultores podrán custodiar con sus obligaciones fiscales de manera más eficiente, lo que a su vez se traducirá en un aumento de los ingresos fiscales para el país.

Otro aspecto destacable de esta propuesta es que tiene en cuenta las diferentes realidades y necesidades de los agricultores. Al agrupar los plazos según los dos últimos dígitos del NIT, se tiene en cuenta el tamaño y tipo de producción de cada agricultor, evitando así que se les impongan plazos poco realistas o que no se ajusten a su realidad.

Además, esta nueva propuesta también contempla la espera de realizar pagos en cuotas, lo que facilitará la planificación financiera de los agricultores y les permitirá custodiar con sus obligaciones de manera más sostenible.

Es importante sobresalir que esta propuesta no solo beneficia a los agricultores y al gobierno, sino que también es positiva para la economía en general. Al tener un sector agrícola más eficiente y en cumplimiento de sus obligaciones fiscales, se contribuye a un desarrollo económico sostenible y a la generación de empleo en las zonas rurales.

Además, esta propuesta también promueve la formalización de los agricultores, ya que al tener un calendario más claro y organizado, se les facilita el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y se les brinda mayor seguridad jurídica.

En resumen, la nueva propuesta de calendario agrupa los plazos según los dos últimos dígitos del NIT y representa un gran avance en la simplificación y eficiencia del sistema tributario para el sector agrícola. Esta iniciativa promete traer numerosos beneficios para los agricultores, el gobierno y la economía en general, y demuestra una vez más el compromiso del país por promover un desarrollo agrícola sostenible y en cumplimiento de las obligaciones fiscales. Sin duda, esta propuesta es un paso hacia adelante en la modernización y mejora del sector agrícola y es motivo de celebración para todos los involucrados en este importante sector.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Cuánto aumentarían los salarios y cuáles serían los sectores más beneficiados por la escolar, según el Gobierno

POST SIGUIENTE

Así es una subasta de carros en Bogotá: precios desde 4 millones y complejidad de modelos, ¿cómo está el mercado?

POPULAR HOY

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino
Cine y TV

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

La programación de 2025 incluye 11 largometrajes y se prolongará hasta diciembre.

LEER MÁS
Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de ‘La epopeya’ en el Sáhara
Libros

Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de ‘La epopeya’ en el Sáhara

by Informe Rapido
agosto 7, 2025
0

El rodaje que Christopher Nolan está realizando en el desierto del Sáhara para su próxima película, 'La Odisea', ha encontrado...

LEER MÁS
Lotería del Tolima, resultados y ganadores del último suerte del lunes 21 de julio
Opinión

Lotería del Tolima, resultados y ganadores del último suerte del lunes 21 de julio

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

Revise si su billete fue uno de los ganadores del premio mayor de 3.000 millones de pesos o de cierto...

LEER MÁS
Damián Castaño y Dolores Aguirre no fallan en Bilbao
Libros

Damián Castaño y Dolores Aguirre no fallan en Bilbao

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Vista Alegre ha vuelto a disfrutar del binomio formado por Damián Castaño y Dolores Aguirre por cuarto año consecutivo. El...

LEER MÁS
Informe Rapido

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

Bardem, Almodóvar, Tosar y otros cineastas españoles piden a Christopher Nolan detener el rodaje de ‘La epopeya’ en el Sáhara

Lotería del Tolima, resultados y ganadores del último suerte del lunes 21 de julio

Damián Castaño y Dolores Aguirre no fallan en Bilbao

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

julio 22, 2025
Desde hace varios días se anuncia fin inminente del paro arrocero, empero sigue y pérdidas acumuladas superan los $ 25.000 millones

Desde hace varios días se anuncia fin inminente del paro arrocero, empero sigue y pérdidas acumuladas superan los $ 25.000 millones

julio 24, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido