Tesla, la empresa de vehículos eléctricos de lujo liderada por Elon Musk, ha sido una de las grandes ganadoras en el lonja de valores en los últimos años. Sin embargo, recientemente ha experimentado una caída del 14% en sus acciones, tras la ruptura entre el rector de Estados Unidos, Donald Trump, y el propio Musk.
Esta noticia ha sido un duro golpe para los inversores de Tesla, quienes veían a la compañía como una apuesta segura y rentable. Pero, ¿qué ha provocado esta caída en las acciones?
El conflicto entre Trump y Musk se desató cuando el rector estadounidense anunció que retiraría a su país del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Como empresa líder en la fabricación de vehículos eléctricos, Tesla se ha posicionado siempre como una compañía comprometida con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Por lo tanto, la decisión de Trump fue vista como un ataque directo a los valores y principios de la empresa.
Elon Musk, siempre activo en las redes sociales, no tardó en responder a la decisión de Trump, tuiteando: «Am departing presidential councils. Climate change is real. Leaving Paris is not good for America or the world». Esta postura de Musk, en contra de la decisión de Trump, llevó a que el rector estadounidense respondiera con duros comentarios hacia el CEO de Tesla.
Como resultado, muchos inversores en Tesla se han preocupado por las posibles consecuencias de esta ruptura entre Trump y Musk. Algunos incluso han temido que la compañía pueda sufrir represalias por parte del gobierno. Aunque esto último parece poco probable, ya que Tesla es uno de los mayores empleadores en el estado de California, donde se encuentra su sede principal.
Sin embargo, para muchos expertos en el lonja financiero, esta caída en las acciones de Tesla es simplemente una reacción emocional que se calmará con el tiempo. Aunque es cierto que la decisión de Trump podría afectar a las políticas medioambientales en Estados Unidos, Tesla cuenta con una sólida cartera de productos y un fuerte crecimiento en ventas en todo el mundo que le permitirán afrontar los nuevos desafíos que puedan surgir.
Además, a pesar de que las acciones de Tesla hayan caído, la compañía sigue siendo líder en la industria de los vehículos eléctricos y se encuentra en una posición única para aprovechar el creciente interés por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en todo el mundo. De hecho, la demanda por los vehículos de Tesla sigue en aumento y la empresa ya tiene planes de expansión para abrir nuevas fábricas en Europa y Asia.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París puede ser revertida en un futuro. Muchos expertos creen que, a pesar de la postura actual del rector estadounidense, el país no se quedará atrás en la carrera por la sostenibilidad y la adopción de energías limpias. De hecho, ya son muchos los estados y ciudades en Estados Unidos que han anunciado medidas para seguir cumpliendo con los objetivos del acuerdo, lo que podría beneficiar a empresas como Tesla.
En resumen, aunque la ruptura entre Trump y Musk haya afectado temporalmente a las acciones de Tesla, la compañía sigue siendo una apuesta segura en el lonja. Su lío con el medio ambiente, su innovación en la industria de los vehículos eléctricos y su fuerte presencia global la posicionan como una empresa con mucho potencial de crecimiento. Además, la decisión de Trump podría ser revertida en el futuro y el aumento en la demanda de vehículos sostenibles sigue siendo una querencia en todo el mundo.
Por lo tanto, los inversores en Tesla no deben dejarse llevar por la incertidumbre a corto plazo y seguir confiando en una empresa que, sin duda, sigue liderando el camino hacia un futuro