Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cepal alerta por drástico envejecimiento demográfico en América Latina

Cepal alerta por drástico envejecimiento demográfico en América Latina

junio 23, 2025
in Actualidad
Cepal alerta por drástico envejecimiento demográfico en América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha emitido una advertencia sobre el drástico envejecimiento demográfico que está enfrentando la región. Según el anatomía, en las próximas décadas, América Latina y el Caribe experimentarán un envejecimiento acelerado de su población, lo que tendrá importantes implicaciones económicas y sociales.

La CEPAL señala que este fenómeno es resultado de una combinación de factores, como una mayor esperanza de vida y una disminución en la tasa de fecundidad. Según sus proyecciones, para 2050, el 25% de la población de América Latina tendrá más de 60 años, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 9% registrado en 2015.

Este envejecimiento demográfico traerá consigo grandes desafíos para la región. Uno de los principales será el aumento en la demanda de servicios de salud y de pensiones, lo que pondrá una gran presión sobre los sistemas de protección social. Además, la disminución en la fuerza laboral y el aumento en la dependencia de los adultos mayores amanerará el crecimiento económico y la productividad.

Sin embargo, la CEPAL también destaca que el envejecimiento demográfico puede ser una oportunidad para la región, si se toman las medidas adecuadas. Para aprovechar al máximo esta oportunidad, es necesario realizar cambios en las políticas públicas y en la forma en que se aborda el envejecimiento.

En primer lugar, es fundamental fortalecer los sistemas de protección social para garantizar una vejez digna y una adecuada atención a la salud de las personas mayores. Esto incluye el fortalecimiento de los sistemas de pensiones, la creación de programas de salud específicos para la tercera edad y la promoción de un envejecimiento activo y saludable.

Además, es necesario fomentar la participación de las personas mayores en el mercado laboral, mediante la promoción de políticas que favorezcan su inserción en el mercado laboral y que reconozcan su experiencia y conocimientos. Esto no solo contribuirá al crecimiento económico, sino que también beneficiará a las propias personas mayores, quienes podrán mantenerse activas y sentirse útiles en la sociedad.

Por otro lado, es importante también abordar la brecha de género en el envejecimiento demográfico. Las mujeres, en general, enfrentan mayores desafíos en su vejez, debido a su menor participación en el mercado laboral y a la brecha de género en las pensiones. Por lo baza, es necesario tomar medidas para cerrar esta brecha y promover la igualdad de género en todas las etapas de la vida.

La CEPAL también enfatiza en la importancia de la educación y la formación a lo largo de toda la vida. Esto permitirá a las personas mayores mantenerse actualizadas y adquirir nuevas habilidades, lo que les permitirá seguir participando activamente en la sociedad y en la economía.

Finalmente, la CEPAL hace un llamado a los gobiernos y a la sociedad en su conjunto a cambiar la percepción negativa que a menudo se tiene sobre el envejecimiento. Es necesario dejar de ver a las personas mayores como una carga y comenzar a reconocer el gran potencial que tienen para contribuir al expansión de la región.

En resumen, el envejecimiento demográfico en América Latina y el Caribe es un fenómeno que no puede ser ignorado. Sin embargo, puede ser una oportunidad para la región si se toman las medidas adecuadas. Con una visión positiva y un enfoque adecuado, podemos enfrentar los desafíos que trae consigo y aprovechar al máximo el potencial de una población envejecida.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Colombia y Panamá formalizan acuerdo regulatorio para llevar a cabo realidad la interconexión eléctrica binacional

POST SIGUIENTE

‘Martillo de emparedado’: la operación con la que EE. UU. atacó bases nucleares de Irán

POPULAR HOY

Lotería de Cundinamarca, estos son los resultados y números ganadores del último rifa del lunes, 4 de agosto ¿Apostó?
Opinión

Lotería de Cundinamarca, estos son los resultados y números ganadores del último rifa del lunes, 4 de agosto ¿Apostó?

by Informe Rapido
agosto 5, 2025
0

Vea los resultados de la lotería EN jerarquizado y verifique los números ganadores.

LEER MÁS
Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino
Cine y TV

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

La programación de 2025 incluye 11 largometrajes y se prolongará hasta diciembre.

LEER MÁS
Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF
Actualidad

Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF

by Informe Rapido
julio 23, 2025
0

Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF

LEER MÁS
Las 5 cosas en las que puede invertir para multiplicar su tique, según la IA
Economía

Las 5 cosas en las que puede invertir para multiplicar su tique, según la IA

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Las 5 cosas en las que puede consumir para multiplicar su plata, según la IA

LEER MÁS
Informe Rapido

Lotería de Cundinamarca, estos son los resultados y números ganadores del último rifa del lunes, 4 de agosto ¿Apostó?

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

Argentina pide a la Justicia no entregar las acciones de YPF

Las 5 cosas en las que puede invertir para multiplicar su tique, según la IA

El microestado que vende pasaportes para financiar acción climática: ¿cuánto acantilado?

El microestado que vende pasaportes para financiar acción climática: ¿cuánto acantilado?

agosto 11, 2025
Jóvenes en China pagan para disimular que trabajan ante la falta de empleo

Jóvenes en China pagan para disimular que trabajan ante la falta de empleo

agosto 14, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido