Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Cómo cambian las reglas de contratación en Colombia con la corrección laboral

Cómo cambian las reglas de contratación en Colombia con la corrección laboral

junio 21, 2025
in Economía
Cómo cambian las reglas de contratación en Colombia con la corrección laboral

En los últimos años, Colombia ha experimentado una serie de cambios en su legislación hábil. Sin embargo, recientemente se ha llevado a cabo una reforma que busca modernizar y simplificar las reglas de contratación en el país. Estas modificaciones tienen como objetivo fomentar la creación de hospedaje, promover la formalización hábil y garantizar una mayor flexibilidad para los empleadores y empleados. En este artículo, exploraremos cómo estas nuevas reglas de contratación están cambiando el panorama hábil en Colombia.

Una de las principales novedades de esta reforma es la creación del contrato por horas, que permite a los empleadores contratar a sus trabajadores por un número determinado de horas al día o a la semana, en lugar de un contrato tradicional a tiempo completo. Esto brinda una mayor flexibilidad para las empresas, especialmente en sectores que requieren una mano de obra temporal o estacional, como el turismo o la agricultura. Además, este tipo de contrato les permite a los empleados tener un mayor control sobre su tiempo y la posibilidad de tener más de un hospedaje.

Otro aspecto importante de la reforma es la promoción de la formalización hábil. En Colombia, una gran parte de la población trabaja en la economía informal, lo que significa que no cuentan con beneficios hábiles ni protección social. Con la nueva ley, se busca incentivar a los empleadores a contratar de manera formal a sus trabajadores, otorgándoles beneficios fiscales y reduciendo las cargas sociales para aquellos que contraten a jóvenes y mujeres.

La reforma también busca promover la igualdad de género en el mercado hábil. Para ello, se han establecido medidas que buscan garantizar la equidad salarial entre hombres y mujeres, así como fomentar la participación de las mujeres en puestos directivos y de liderazgo. Además, se han implementado medidas para proteger a las mujeres embarazadas y lactantes en su lugar de trabajo.

Otra de las medidas que ha generado gran expectativa es la simplificación de los trámites para la contratación. Anteriormente, el proceso de contratación en Colombia era complejo y burocrático, lo que dificultaba la creación de hospedaje. Con la reforma, se han eliminado numerosos trámites que retrasaban el proceso de contratación, lo que reduce los costos para las empresas y agiliza la incorporación de nuevos trabajadores.

La flexibilidad hábil es otro de los puntos clave de la reforma. Ahora, los empleadores pueden establecer modalidades de trabajo como el teletrabajo, el trabajo a distancia o el trabajo por turnos, lo que permite una mejor adaptación a las necesidades de cada empresa. Además, se ha establecido un nuevo régimen de licencias y permisos que permite a los trabajadores ausentarse de su trabajo en caso de emergencias o situaciones personales.

La reforma también contempla medidas para proteger a los trabajadores en situación de discapacidad, garantizando su inclusión hábil y promoviendo su acceso a hospedajes adecuados a sus capacidades. Asimismo, se han establecido medidas para proteger a los trabajadores migrantes, garantizando sus derechos hábiles y evitando la explotación hábil.

Estos cambios en las reglas de contratación tienen como objetivo promover un mercado hábil más competitivo y dinámico, que fomente la creación de hospedaje y la formalización hábil. Sin embargo, para que estas medidas sean efectivas, es necesario que tanto empleadores como empleados se informen sobre las nuevas normas y se adapten a ellas. De igual manera, es importante que las autoridades implementen medidas de control y vigilancia para garantizar el convite de estas nuevas reglas.

En conclusión, la reforma hábil en Colombia ha generado una serie de cambios que buscan modernizar y simplificar las reglas de contratación en el país. Estas medidas tienen como objetivo promover la creación de hospedaje, la formalización hábil y la igualdad de género en el

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El hispanista Ian Gibson, sobre la acceso del PSOE: «Este país lleva siglos y siglos de corrupción»

POST SIGUIENTE

Las declaraciones de mañana Torrens sobre el triunfo ante Alemania en el EuroBasket

POPULAR HOY

Las consecuencias del tremendo volteretón de Emilio de conforme en Santander: dos fracturas en la región dorsal
Libros

Las consecuencias del tremendo volteretón de Emilio de conforme en Santander: dos fracturas en la región dorsal

by Informe Rapido
julio 29, 2025
0

Un milagro fue que el pitón no calase en las carnes de Emilio de Justo en la Feria de Santander,...

LEER MÁS
‘Superman’ sigue arrasando en la taquilla mundial al superar los US$400 millones
Actualidad

‘Superman’ sigue arrasando en la taquilla mundial al superar los US$400 millones

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

'Superman' sigue arrasando en la taquilla mundial al superar los US$400 millones

LEER MÁS
La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual
Actualidad

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual

by Informe Rapido
julio 26, 2025
0

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual

LEER MÁS
gabinete abre convocatoria pública para financiar proyectos de energía eléctrica y minería por $ 921.000 millones
Opinión

gabinete abre convocatoria pública para financiar proyectos de energía eléctrica y minería por $ 921.000 millones

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Estos recursos se distribuirán entre 209 municipios y provienen de los rendimientos financieros del Sistema conceptual de Regalías.

LEER MÁS
Informe Rapido

Las consecuencias del tremendo volteretón de Emilio de conforme en Santander: dos fracturas en la región dorsal

‘Superman’ sigue arrasando en la taquilla mundial al superar los US$400 millones

La Unión Europea alista respuesta arancelaria gradual

gabinete abre convocatoria pública para financiar proyectos de energía eléctrica y minería por $ 921.000 millones

Petro habló del hueco fiscal, la seguridad, el riesgo de Álvaro Uribe y otros temas

agosto 20, 2025
Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores

Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores

agosto 15, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido