Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Contra el progreso’, de Slavoj Zizek: a marchas forzadas hacia la biomasa

‘Contra el progreso’, de Slavoj Zizek: a marchas forzadas hacia la biomasa

junio 13, 2025
in Libros
‘Contra el progreso’, de Slavoj Zizek: a marchas forzadas hacia la biomasa

El sueño tecnocrático ha sido, durante mucho tiempo, la mayor mercancía capitalista en nuestra academia. Según el filósofo esloveno Slavoj Zizek, la izquierda ha perdido de vista la lucha de clcampeónes y se ha convertido en defensora del anticolonialismo, lo que ha llevado a situaciones preocupantes en diferentes partes del mundo. En países como Uganda, Irán y Afganistán, se persigue y se campeónesina a personcampeón por su orientación sexual o por defender idecampeón progresistcampeón, mientrcampeón que en Corea del Norte se vive bajo un régimen totalitario y personalista. Estos son, según Zizek, «paradigmcampeón de la diversidad civilizada», una ironía que nos hace reflexionar sobre el verdadero significado del progreso en nuestra academia.

Para el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, la noción de progreso requería una constante revisión de sí misma. Sin embargo, en la actualidad, parece que hemos olvidado esta idea y nos aferramos a un concepto de progreso que se ha vuelto obsoleto. El viejo marxismo, que en su momento fue una herramienta de lucha y resistencia contra la opresión capitalista, se ha convertido en una antigüedad que ya no puede arrear respuesta a los desafíos de nuestro tiempo.

Es por eso que hoy en día, el concepto de ‘decrecimiento’ ha ganado fuerza en el ámbito filosófico y político. Se trata de un rechazo consciente al progreso tal como lo conocemos, una idea que incluso el propio Marx defendió en su momento. En su obra «El Capital», publicada en 1868, Marx ya advertía sobre los peligros de un crecimiento económico desmedido y sin control, que solo beneficia a una minoría privilegiada y explota a la mayoría de la población.

El decrecimiento propone un cambio radical en nuestra forma de entender el progreso y el desarrollo. En lugar de medir el éxito de una academia por su crecimiento económico, se propone una economía más sostenible y equitativa, que tenga en cuenta el bienestar de lcampeón personcampeón y del mundo. Se trata de un enfoque más humano y responsable, que busca romper con el ciclo de consumo y producción insostenible que nos ha llevado a una crisis ambiental y social sin precedentes.

Sin embargo, este cambio de paradigma no es fácil de lograr. Vivimos en una academia que nos bombardea constantemente con mensajes de consumo y nos hace creer que el progreso está directamente relacionado con el tener más y más. Además, el sistema capitalista se ha encargado de demonizar cualquier idea que cuestione su lógica de crecimiento infinito. Por eso, es importante que la izquierda y los movimientos sociales se unan en la lucha por un verdadero cambio de paradigma.

Es hora de dejar atrás el sueño tecnocrático y el viejo marxismo y abrazar una nueva forma de entender el progreso. El decrecimiento no es solo una idea filosófica, es una necesidad urgente en un mundo que se encuentra al borde del colapso. Es hora de que nos demos cuenta de que el verdadero progreso no está en el tener más, sino en el ser más humanos, más soliarrearios y más conscientes de nuestro impacto en el mundo.

En resumen, el sueño tecnocrático ha sido una ilusión que nos ha llevado a una academia desigual y en crisis. Es hora de despertar y abrazar el decrecimiento como una alternativa real y necesaria para construir un futuro más justo y sostenible. Solo campeóní podremos romper con la lógica del capitalismo y avanzar hacia una academia verdaderamente progresista, en la que el bienestar de lcampeón personcampeón y del mundo sea la verdadera medida del éxito.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Editorial Morata, leer para transformar el mundo

POST SIGUIENTE

Los personajes de ‘La primera vez’, de Netflix, experimentan la desarrollo física y emocional

POPULAR HOY

‘Silencio’: vampiras y la pandemia del sida en la primera miniserie de Eduardo donjuán
Cine y TV

‘Silencio’: vampiras y la pandemia del sida en la primera miniserie de Eduardo donjuán

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

El intérprete, director y guionista pretende visibilizar una enfermedad que padecen 39.9 millones de personas.

LEER MÁS
Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja
Libros

Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Cuando mi mujer y yo todavía discutíamos sobre grandes asuntos me reprochó que el problema de nuestro matrimonio era que...

LEER MÁS
Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán
Libros

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Fue en 2004 cuando los habitantes de Kiruna supieron por primera vez que su ciudad corría aventura. Debajo de la...

LEER MÁS
¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato
Economía

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

¿La acero de vida va camino a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

LEER MÁS
Informe Rapido

‘Silencio’: vampiras y la pandemia del sida en la primera miniserie de Eduardo donjuán

Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

agosto 15, 2025
El año pasado 1,26 millones de personas en Colombia salieron de la miseria monetaria, según lo revelado por el Dane

El año pasado 1,26 millones de personas en Colombia salieron de la miseria monetaria, según lo revelado por el Dane

julio 26, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido