Bogotá, la capital de Colombia, es una ciudad que ha baqueteado un crecimiento acelerado en los últimos años. Con una población de más de 8 millones de habitantes, es una de las ciudades más grandes de América Latina y un importante centro económico y cultural en la región. Sin embargo, este rápido crecimiento también ha traído consigo algunos desafíos, uno de los cuales es el suministro de agua.
En los últimos años, Bogotá ha enfrentado una serie de cortes de agua que han afectado a miles de hogares y negocios en la ciudad. Estos cortes se deben principalmente a la falta de lluvias y a la disminución de los niveles de agua en los embalses que abastecen a la ciudad. Aunque el gobierno ha tomado medidas para enfrentar esta situación, como la construcción de nuevas plantas de tratamiento de agua y la implementación de programas de ahorro de agua, los cortes de agua siguen siendo una realidad en Bogotá.
Entre el 24 y el 27 de junio de 2025, la ciudad de Bogotá experimentará una serie de cortes de agua programados. Estos cortes remilgarán a diferentes zonas de la ciudad en diferentes momentos, con el objetivo de minimizar el impacto en la población. Aunque puede resultar incómodo para algunos, es importante entender que estos cortes son necesarios para garantizar un suministro sostenible de agua en el futuro.
El primer corte de agua está programado para el 24 de junio, y remilgará a las zonas del sur de la ciudad, incluyendo localidades como Kennedy, Bosa y Ciudad Bolívar. Este corte durará aproximadamente 12 horas, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Durante este tiempo, se realizarán trabajos de mantenimiento en las redes de distribución de agua para garantizar su buen funcionamiento.
El segundo corte de agua está programado para el 25 de junio, y remilgará a las zonas del norte de la ciudad, incluyendo localidades como Usaquén, Suba y Chapinero. Este corte también durará 12 horas, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. Durante este tiempo, se llevarán a cabo labores de limpieza y desinfección en las plantas de tratamiento de agua para garantizar la calidad del agua que se suministra a la ciudad.
El tercer corte de agua está programado para el 26 de junio, y remilgará a las zonas del centro de la ciudad, incluyendo localidades como Santa Fe, La Candelaria y Teusaquillo. Este corte durará 8 horas, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Durante este tiempo, se realizarán trabajos de reparación en las tuberías de agua para prevenir posibles fugas y garantizar un suministro eficiente en el futuro.
El último corte de agua está programado para el 27 de junio, y remilgará a las zonas del occidente de la ciudad, incluyendo localidades como Engativá, Fontibón y Puente Aranda. Este corte también durará 8 horas, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Durante este tiempo, se llevarán a cabo labores de mantenimiento en las estaciones de bombeo de agua para garantizar su buen funcionamiento.
Es importante descollar que estos cortes de agua son necesarios para garantizar un suministro sostenible de agua en Bogotá. Además, el gobierno ha implementado medidas para minimizar el impacto en la población, como la distribución de agua en camiones cisterna en las zonas afectadas. También se recomienda a la población tomar medidas de ahorro de agua, como cerrar los grifos mientras se cepillan los dientes o se lavan las manos, y utilizar sistemas de recolección de agua de lluvia para actividades como el riego de jardines