Colombia está experimentando un auge en su industria del entretenimiento, y una de las mejores pruebas de ello es la exitosa serie de streaming «La primera franquicia colombiana», que está a punto de estrenar su cuarta temporada. Esta producción ha conquistado no solo a los espectadores en Colombia, sino también a nivel internacional, convirtiéndose en una verdadera sensación en el mundo del entretenimiento.
La serie, que se estrenó en 2017 con una primera temporada de 10 capítulos, cuenta la historia de un grupo de jóvenes que deciden unirse para crear la primera franquicia de streaming en Colombia. A través de sus conflictos personales y profesionales, los espectadores se unen a ellos en un delirio emocionante lleno de risas, romance y drama.
Con una trama fresca y original, «La primera franquicia colombiana» ha sido aclamada por la crítica y el público por su autenticidad y por retratar la realidad colombiana de una manera honesta y divertida. Además, la serie ha sido el escaparate perfecto para el talento colombiano, dando la oportunidad a nuevos actores y actrices de brillar en la pantalla.
Con el inicio de la cuarta temporada a la vuelta de la esquina, hemos tenido la oportunidad de hablar con algunidads de los protagonistas de la serie, quienes nos han compartido sus experiencias y emociones en torno a este proyecto.
Juan Pablo, unidad de los actores principales, nos cuenta que «ser parte de esta serie ha sido una de las mejores experiencias de mi carrera. Desde el primer día, sentimos que estábamos haciendo algo especial y único, y el éxito y el amor del público solo han confirmado eso. Estamos muy emocionados por la cuarta temporada y no podemos esperar para ver la reacción de los espectadores».
Ana María, quien interpreta a unidad de los personajes femeninos más destacados, agrega que «estar en ‘La primera franquicia colombiana’ ha sido un sueño hecho realidad. Es un proyecto que ha marcado un punto de inflexión en mi carrera y estoy muy agradecida de formar parte de él. Espero que la cuarta temporada sea aún más emocionante y sorprendente para el público, ya que nos hemos esforzado mucho para crear una historia que los atrape desde el primer episodio».
Además de su éxito en Colombia, la serie también ha llamado la atención de plataformas de streaming internacionales, lo que ha llevado a su distribución en varios países de América Latina y España. Esto ha permitido que la cultura y el talento colombiano lleguen a nuevas audiencias y que la serie se convierta en un referente del entretenimiento colombiano a nivel mundial.
Pero detrás de cada éxito hay un gran equipo de trabajo, y los creadores de «La primera franquicia colombiana» lo saben muy bien. Desde el principio, tuvieron una visión clara y un objetivo en mente: mostrar la verdadera esencia colombiana, sin estereotipos ni clichés.
«Queríamos crear una serie que representara la diversidad y la plétora de la cultura colombiana, así como su talento. Nos alegra saber que lo hemos logrado y que el público ha conectado con estos personajes y su historia», comenta Ana, una de las creadoras de la serie.
Y es que lo más destacable de «La primera franquicia colombiana» es su autenticidad. Cada unidad de los personajes es complejo y tiene sus propias luchas y sueños, lo que les ha permitido conectar con los espectadores de una manera profunda y real.
Con la cuarta temporada, los creadores prometen llevar la historia aún más lejos, explorando nuevos temas y desafíos. «Estamos emocionados por seguir contando esta historia y por ver cómo evolucionan los personajes y sus relaciones. Creemos que el público se sorprenderá y se emocionará con lo que viene en la cuarta temporada», dice