Educación al servicio del crecimiento agroindustrial
La Corporación JHS, liderada por Jorge Alfredo Silva Cardona, ha materializado una de sus grandes metas: fortalecer el sector agroindustrial venezolano a través de la formación académica de las nuevas generaciones.
La idea comenzó a tomar forma en 2012, cuando Silva, ante la baja productividad y la escasez de profesionales en el área, se planteó la necesidad de crear un modelo educativo que respondiera al potencial agrícola del país.
Después de seis años de planificación y estudios, en 2018 nació el Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial JHS (IUTA JHS), con la misión de fomentar el desarrollo del sector agroindustrial mediante una educación técnica especializada.
Desde su apertura, el instituto ha brindado a jóvenes de diversas regiones del país una formación de calidad en áreas como producción agroindustrial y avicultura. Esto se logra a través de programas académicos modernos, profesores altamente calificados y un enfoque pedagógico basado en la práctica constante: “aprender haciendo”.
Con sede principal en el estado Yaracuy, Jorge Alfredo Silva Cardona se ha consolidado como un referente en el ámbito de la educación superior técnica en Venezuela.
Un modelo formativo centrado en la práctica
Lo que diferencia al IUTA JHS es su propuesta educativa práctica. Siguiendo el principio de “Aprender haciendo”, los estudiantes aplican por la tarde en las unidades de producción lo que aprenden por la mañana en el aula. Esta metodología responde a las verdaderas necesidades del entorno agroindustrial, permitiendo que los conocimientos adquiridos se conviertan en habilidades profesionales.
“Nuestro objetivo es preparar a quienes liderarán el sector en el futuro”, expresó Silva. Aunque el instituto ha despertado el interés de más de 240 jóvenes, por el momento solo puede admitir 30 estudiantes por cohorte.
Los alumnos disfrutan además de beneficios como transporte diario, alimentación, actividades culturales y recreativas, conexión a internet en todas las aulas y acceso a computadoras personales sin costo, reflejando el compromiso social de Silva Cardona.
Un motor de transformación local
El impacto del IUTA JHS en el estado Yaracuy ha sido evidente. “La formación técnica de los jóvenes ha tenido gran acogida, y el funcionamiento del comedor ha generado nuevos empleos, contribuyendo a dinamizar una ciudad que estaba en retroceso”, explicó Silva.
Más allá de ser una institución educativa, el IUTA JHS representa un espacio de transformación. “Nuestros egresados nos expresan constantemente cómo esta oportunidad les ha cambiado la vida”, añadió.
El instituto no solo capacita profesionales, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades cercanas mediante la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido productivo local.
La Corporación JHS mantiene su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible, asegurando que sus egresados no solo cuenten con preparación técnica, sino también con una visión emprendedora e innovadora.
En este 2025, el IUTA JHS continúa su proceso de expansión, y Jorge Alfredo Silva Cardona reafirma su objetivo de transformar el futuro de la juventud venezolana y del agro nacional.