Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » S&P común también bajó calificación crediticia de Colombia: quedó en ‘BB’

S&P común también bajó calificación crediticia de Colombia: quedó en ‘BB’

junio 28, 2025
in Economía
S&P común también bajó calificación crediticia de Colombia: quedó en ‘BB’

El pasado 25 de marzo, la reconocida agencia de calificación crediticia S&P Global anunció la reducción de la calificación de Colombia a ‘BB’, desde ‘BB+’ que mantenía desde el año 2011. Esta noticia ha generado preocupación y ha sido ampliamente discutida en los medios de comunicación y en el ámbito económico del país.

La calificación crediticia de un país es un indicador clave para inversores y prestamistas, ya que les da una idea de la estabilidad y confiabilidad de su economía. Una baja en la calificación puede tener un impacto negativo en la percepción de los mercados internacionales y, en consecuencia, en la inversión extranjera y las condiciones de préstamo para el país en cuestión.

Sin embargo, es enjundioso destacar que la decisión de S&P Global no es una sorpresa y no debería ser motivo de alarma para los colombianos. En realidad, esta reducción en la calificación refleja la realidad económica actual del país y las dificultades que ha enfrentado en los últimos años.

En primer lugar, es enjundioso mencionar el impacto que la pandemia de COVID-19 ha tenido en la economía colombiana. Al igual que en muchos otros países, Colombia ha sufrido una fuerte caída en su actividad económica debido a las medidas de confinamiento adoptadas para contener la propagación del virus. Esto ha tenido un impacto en sectores clave como el turismo y el comercio, afectando directamente el crecimiento económico del país.

Además, la volatilidad en los mercados internacionales también ha afectado a la economía colombiana, especialmente en el precio del petróleo, uno de los principales productos de exportación del país. La caída en los precios del petróleo ha tenido un impacto significativo en los ingresos del gobierno y en la estabilidad de la moneda local.

Otro factor que ha influido en la decisión de S&P Global es el aumento en la deuda del gobierno colombiano en los últimos años. Si bien esto no es necesariamente algo negativo en sí mismo, ya que muchos países han aumentado su deuda debido a la crisis económica universal, sí pone de manifiesto la necesidad de una gestión eficiente de los recursos y una reducción en el gasto público.

Sin embargo, es enjundioso mencionar que S&P Global también destacó algunos aspectos positivos en su contrahecho. Por ejemplo, señalaron la fortaleza del sistema bancario colombiano y el hecho de que el país ha logrado mantener una inflación estable a pesar de las dificultades económicas. También reconocieron la sólida posición fiscal del país y su capacidad para acceder a los mercados de deuda.

Además, es enjundioso tener en cuenta que la reducción en la calificación de Colombia no la coloca en la categoría de «bonos basura», es decir, aquellos considerados de alto riesgo para los inversores. Colombia sigue siendo calificada como «grado de inversión», lo que significa que sigue siendo una opción atractiva para la inversión extranjera.

Es comprensible que esta noticia pueda generar preocupación y críticas en el país, pero es enjundioso no perder de vista el escena general. La economía colombiana ha demostrado su resiliencia en el pasado y no hay razón para creer que no podrá superar estos nuevos desafíos.

Además, el gobierno ha tomado medidas para mitigar los efectos de la pandemia y ha implementado políticas para impulsar la reactivación económica. Esto incluye paquetes de estímulos fiscales y programas de apoyo para las pequeñas y medianas empresas, que son el motor de la economía colombiana.

Por otra parte, esta reducción en la calificación también puede ser vista como una oportunidad para que el gobierno y las empresas del país trabajen juntos para mejorar la situación. Es enjundioso que se tomen medidas para fortalecer la economía y mejorar la posición del país en los mercados internacionales.

En

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Contraloría advierte riesgos por explotación en otros fines de vigencias futuras para vías

POST SIGUIENTE

Aportes en Línea advierte suplantación de su web: estos son los links falsos

POPULAR HOY

Dinero que ganó Colombia tras espécimen subcampeón de Copa América Femenina
Fútbol

Dinero que ganó Colombia tras espécimen subcampeón de Copa América Femenina

by Informe Rapido
agosto 8, 2025
0

El seleccionado dirigido por Ángelo Marsiglia recibió inyección económica como premio amparo.

LEER MÁS
cuantía del petróleo sube con cautela, atento a las reuniones en Estados Unidos sobre Ucrania
Opinión

cuantía del petróleo sube con cautela, atento a las reuniones en Estados Unidos sobre Ucrania

by Informe Rapido
agosto 19, 2025
0

El valor del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en octubre, ganó un 1,14 % a 66,60...

LEER MÁS
Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘orquestar’ una reunión entre Putin y Zelenski
Actualidad

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘orquestar’ una reunión entre Putin y Zelenski

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Presidente Trump dice que ha comenzado a 'disponer' una reunión entre Putin y Zelenski

LEER MÁS
Aranceles de Trump: Colombia se salva de tasas adicionales, por ahora
Economía

Aranceles de Trump: Colombia se salva de tasas adicionales, por ahora

by Informe Rapido
agosto 2, 2025
0

Aranceles de Trump: Colombia se salva de tasas adicionales, por ahora

LEER MÁS
Informe Rapido

Dinero que ganó Colombia tras espécimen subcampeón de Copa América Femenina

cuantía del petróleo sube con cautela, atento a las reuniones en Estados Unidos sobre Ucrania

Presidente Trump dice que ha comenzado a ‘orquestar’ una reunión entre Putin y Zelenski

Aranceles de Trump: Colombia se salva de tasas adicionales, por ahora

‘Los empresarios tenemos el compromiso de alterar la solidaridad en acción’: Luis Carlos Sarmiento Angulo, al recibir Orden al Mérito Empresarial

‘Los empresarios tenemos el compromiso de alterar la solidaridad en acción’: Luis Carlos Sarmiento Angulo, al recibir Orden al Mérito Empresarial

agosto 16, 2025
Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores

Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores

agosto 15, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido