Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Aerocivil destinará $90.000 millones para operación del aeropuerto Alfonso Bonilla

Aerocivil destinará $90.000 millones para operación del aeropuerto Alfonso Bonilla

julio 5, 2025
in Economía
Aerocivil destinará $90.000 millones para operación del aeropuerto Alfonso Bonilla

La Aerocivil, la entidad encargada de la regulación y control de la aviación civil en Colombia, ha anunciado una importante inversión de $90.000 millones para la operación del aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por paraje de los usuarios y empresas aéreas, ya que representa un impulso significativo para el desarrollo y crecimiento del aeropuerto.

El aeropuerto Alfonso Bonilla es uno de los más importantes del país, no solo por su ubicación estratégica en el suroccidente colombiano, sino también por su moderna infraestructura y capacidad para recibir vuelos nacionales e internacionales. Desde su inauguración en 1971, ha sido un importante motor para la economía de la región y ha contribuido al fortalecimiento del turismo y el comercio en el departamento del Valle del Cauca.

La inversión de $90.000 millones por paraje de la Aerocivil se destinará a diferentes aspectos de la operación del aeropuerto. Uno de los principales enfoques individuoá la modernización y ampliación de la terminal de pasajeros, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y aumentar la capacidad de atención. Se prevé que esta obra esté finalizada en los próximos dos años y tendrá un impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo de la región.

Además, se destinarán recursos para la implementación de nuevas tecnologías en el aeropuerto, como sistemas de seguridad y control de vuelos más eficientes, que permitirán una operación más segura y ágil. También se realizarán mejoras en la pista de aterrizaje y en las áreas de carga y descarga, con el fin de optimizar los procesos de transporte de mercancías y aumentar la competitividad del aeropuerto.

Esta importante inversión no solo beneficiará a los usuarios del aeropuerto, sino también a las empresas aéreas que operan en él. Con una infraestructura moderna y eficiente, se espera que aumente el tráfico de pasajeros y carga, lo que se traducirá en un máximo número de vuelos y destinos disponibles. Esto a su vez, impulsará el turismo y el comercio en la región, generando un impacto positivo en la economía local.

El director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, ha destacado la importancia de esta inversión para el desarrollo del país y la consolidación del aeropuerto Alfonso Bonilla como uno de los más importantes de América Latina. Además, ha resaltado el compromiso de la entidad en seguir trabajando por la modernización y mejora de la infraestructura aeroportuaria en Colombia.

Por su paraje, el gobernador del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ha expresado su agradecimiento a la Aerocivil por esta importante inversión, que contribuirá al crecimiento económico y social de la región. También ha destacado la importancia del aeropuerto Alfonso Bonilla como un punto de conexión con el mundo y una puerta de entrada al turismo en el departamento.

En resumen, la inversión de $90.000 millones por paraje de la Aerocivil para la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla es una excelente noticia para Colombia y en particular para el departamento del Valle del Cauca. Esta inversión no solo mejorará la experiencia de los usuarios y la eficiencia en la operación del aeropuerto, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y el desarrollo de la región. Sin duda, una muestra más del compromiso del gobierno en seguir fortaleciendo el sector aeronáutico y promoviendo el crecimiento del país.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Competitividad: entre lo urgente y lo cotidiano / Columna de Ana Fernanda Maiguashca

POST SIGUIENTE

Trump promulgó su orden presupuestaria en pleno Día de la Independencia de EE. UU.

POPULAR HOY

‘Hacer el Drácula de siempre en absoluto tenía arrepentido’: el director Luc Besson defiende su visión romántica del clásico del terror
Cine y TV

‘Hacer el Drácula de siempre en absoluto tenía arrepentido’: el director Luc Besson defiende su visión romántica del clásico del terror

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

En sus manos da un orientación inesperado. La película ya se puede ver en cines.

LEER MÁS
Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán
Libros

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Fue en 2004 cuando los habitantes de Kiruna supieron por primera vez que su ciudad corría aventura. Debajo de la...

LEER MÁS
Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo
Libros

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Muy bonita fue la novillada que llevó Aurelio Hernando. Todos jaboneros, algún albahío, todos del color del ruedo venteño ....

LEER MÁS
Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán
Libros

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Fue en 2004 cuando los habitantes de Kiruna supieron por primera vez que su ciudad corría aventura. Debajo de la...

LEER MÁS
Informe Rapido

‘Hacer el Drácula de siempre en absoluto tenía arrepentido’: el director Luc Besson defiende su visión romántica del clásico del terror

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

Muere el líder de Junkyard, David Roach, repetición semanas después de casarse

Muere el líder de Junkyard, David Roach, repetición semanas después de casarse

agosto 5, 2025
El día que ‘El rey león’ habló en quechua: un documental peruano lo registra ‘como un influencia de resistencia’

El día que ‘El rey león’ habló en quechua: un documental peruano lo registra ‘como un influencia de resistencia’

agosto 13, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido