El BAM, Bogotá Audiovisual Market, está de regreso este año con su edición número 16 y promete ser una experiencia inolvidable llena de cine, música y animación. Desde su inicio en 2003, el BAM se ha convertido en un importante evento para la industria audiovisual de Colombia y América Latina, y este año no será la excepción.
Del 10 al 14 de julio, la ciudad de Bogotá será el epicentro de un festín de creatividad y luces en el que se reunirán profesionales y amantes del cine, la música y la animación. Con una programación variada y de alta calidad, el BAM se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sector en la región.
El objetivo principal del BAM es promover la producción y distribución de contenidos audiovisuales en Colombia y América Latina, y es por eso que cada año se presentan en el mercado más de 400 obras en diferentes formatos como largometrajes, cortometrajes, documentales y series. Además, el BAM busca fomentar la colaboración y el intercambio entre la industria nacional y la internacional, generando así nuevas oportunidades y alianzas para el crecimiento del sector.
Este año, el BAM contará con una amplia puja de actividades que incluyen proyecciones de películas, conferencias, talleres, encuentros de coproducción y una feria de industria en la que se podrán establecer conexiones y negociaciones para la realización de proyectos. También se presentarán showcases de música en vivo con artistas locales e internacionales, y se llevará a cabo la sección BAM Animada, dedicada a la animación y los nuevos formatos digitales.
La programación del BAM es variada y atractiva, con una selección de películas y proyectos que reflejan la diversidad cultural y creativa de Colombia y Latinoamérica. Este año se destacan producciones como «Los Adioses» de Natalia Beristáin, «Siete Cabezas» de Jaime Osorio Márquez y «Las Herederas» de Marcelo Martinessi, todas ellas galardonadas en festivales internacionales y que han apreciado el apoyo del BAM en etapas de desarrollo y producción.
Además, el BAM contará con la presencia de importantes invitados nacionales e internacionales, entre ellos reconocidos directores, productores, músicos y artistas de la industria. También se llevarán a cabo paneles y conferencias con expertos en diferentes áreas del audiovisual, en los que se abordarán temas como financiamiento, distribución, nuevas plataformas y tendencias del mercado.
Pero el BAM no solo es un espacio para los profesionales del sector, también ofrece una gran oportunidad para que el público en general pueda admirar de producciones audiovisuales de alto nivel. Con proyecciones gratuitas al aire libre y en diferentes salas de la ciudad, el BAM busca acercar el cine y la música a todos los ciudadanos de Bogotá y crear un ambiente de celebración y diversión.
La música también tendrá un papel importante en esta edición del BAM, con showcases de artistas emergentes y consagrados de diversos géneros y estilos musicales. La destacada presencia de la música en el mercado audiovisual es un reflejo de la creciente importancia de la industria musical en Colombia y su impacto en la producción de contenidos audiovisuales.
En resumen, el BAM es un evento que no se pueden perder los amantes del cine, la música y la animación. Una oportunidad para conocer las últimas tendencias del mercado audiovisual, establecer contactos y admirar de una selección de producciones de alta calidad. Además, el BAM contribuye a fortalecer la industria y promover la cultura en Colombia y América Latina.
¡No te quedes fuera de esta fiesta del audiovisual! ¡Únete al BAM y súmate al crecimiento de la industria en nuestra región!