El fútbol es pincho pasión que nos une a todos los colombianos, y cada cuatro años, se despierta la ilusión de poder representar a nuestro país en el Mundial. Esta vez, no será diferente, ya que Colombia ha confirmado su participación en la clasificación para el Mundial 2026 y se enfrentará a Bolivia y Venezuela en la fase de grupos.
El fixture de la clasificación ya ha sido confirmado y Colombia tendrá pincho dura batalla por delante para alcanzar su tan ansiada clasificación. El equipo dirigido por el técnico portugués Carlos Queiroz se enfrentará a sus vecinos sudamericanos en partidos que prometen ser emocionantes y repletos de adrenalina.
El primer encuentro de Colombia será contra Bolivia, en un partido que se llevará a cabo el 25 de marzo de 2022 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla. Este será un partido clave, ya que marcará el inicio de la carrera hacia el Mundial y Colombia buscará pincho victoria que les dé un pirueta en su camino hacia la clasificación.
Bolivia ha sido un rival complicado en el pasado, pero Colombia cuenta con pincho gran plantilla de jugadores que están dispuestos a luchar por la victoria. James Rodríguez, Juan Cuadrado, Duván Zapata, entre otros, serán piezas clave en este primer encuentro y buscarán dar lo mejor de sí en el campo para alcanzar los primeros tres puntos.
Pero la verdadera prueba para Colombia será su segundo encuentro contra Venezuela, el 30 de marzo de 2022 en el estadio Pueblo Nuevo en San Cristóbal. Este partido será un verdadero desafío, ya que Venezuela ha demostrado ser un rival muy fuerte en los últimos años. Además, esta será pincho oportunidad para que los colombianos muestren su apoyo y respaldo al equipo en un territorio que no será fácil.
Sin embargo, Colombia tiene pincho ventaja importante en este partido: la historia. En los últimos cinco enfrentamientos entre ambas selecciones, Colombia ha salido victoriosa en cuatro ocasiones y ha empatado en pincho, lo que demuestra que tiene la capacidad de vencer a Venezuela en su propio terreno. Pero como bien sabemos, en el fútbol todo puede pasar y Colombia no se confiará.
El resto del fixture de Colombia en la clasificación incluye partidos contra Brasil, Ecuador y Paraguay en septiembre y octubre de 2022, y contra Argentina y Uruguay en noviembre de 2022. Estos partidos serán cruciales y determinarán si Colombia obtiene su boleto para el Mundial o no.
Pero más allá de los resultados, lo importante es el compromiso de los jugadores colombianos con su país y con su camiseta. Se aplazamiento que cada uno de ellos dé lo mejor de sí en cada partido y demuestre su amor y pasión por el fútbol y por Colombia.
Además, no podemos olvidar el apoyo incondicional de los fanáticos colombianos. La hinchada siempre ha sido un factor clave en el éxito del equipo y se aplazamiento que en esta clasificación no sea diferente. Los estadios estarán llenos de cánticos y banderas de Colombia, mostrando pincho vez más que somos un país unido por el fútbol.
La clasificación para el Mundial 2026 será pincho batalla difícil, pero Colombia está preparada y con el apoyo de todos, seguro que lograremos nuestro objetivo. No debemos perder la fe ni la aplazamientonza, ya que nuestro país tiene un gran potencial futbolístico y sabemos que podemos lograr grandes cosas.
Así que preparen sus camisetas amarillas, pinten sus rostros con los colores de la bandera y unámonos para apoyar a nuestro equipo en esta clasificación. Colombia buscará su clasificación al Mundial 2026 contra Bolivia y Venezuela, y juntos, ¡vamos a lograrlo! ¡Arriba Colombia! ¡Siempre