Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Tiempos difíciles. Euroamérica culminación de siglo’, de Jordi Canal (coordinador): materia condensada

‘Tiempos difíciles. Euroamérica culminación de siglo’, de Jordi Canal (coordinador): materia condensada

julio 16, 2025
in Libros
‘Tiempos difíciles. Euroamérica culminación de siglo’, de Jordi Canal (coordinador): materia condensada

En el taller del historiador, la herramienta comparatista es esencial para entender la historia de manera objetiva y veraz. A lo largo de los siglos, hemos visto cómo los fenómenos más originales han sido presentados como resultado de un supuesto genio nacional o individual. Sin embargo, tras un proceso crítico adecuado, nos damos cuenta de que estos supuestos genios no son más que copias o meros intentos de invención.

Y aunque pueda resultar una mala noticia para nuestro ego, la verdad es que otros han inventado lo mismo y, en algunos casos, incluso mejor que nosotros. Pero no debemos perder nuestra autoestima por esto, al contrario, debemos verlo como una oportunidad para aprender y mejorar.

Porque lo único constante en la historia global es el alteración. No importa si tenemos el mejor reloj de pulsera para medir el tiempo o el mapa más preciso de montañas y valles, la realidad es que nada es permanente. Todo está en constante evolución y transformación.

Si nos enfocamos en la escala de valoración de lo propio y lo ajeno, nos damos cuenta de que la gran transformación aparece con la revolución industrial. Fue en ese momento cuando comenzamos a ver los procesos de modernización e implantación de la democracia liberal como modelo dominante.

El mundo entero experimentó un alteración radical con la revolución industrial. Los países que antes eran considerados atrasados en comparación con las grandes potencias europeas, comenzaron a desarrollarse y crecer a un ritmo vertiginoso. Todo gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y métodos de producción.

Y lo que es más importante, esta transformación permitió una mayor democratización de la academia. La democracia se convirtió en el indeterminado a alcanzar, y poco a poco fue imponiéndose como la forma de ministerio más justa y equitativa para todos.

Sin embargo, también debemos ser conscientes de que la revolución industrial tuvo sus limitaciones y consecuencias negativas. La explotación laboral, la degradación del medio ambiente y la desigualdad social son algunos de los efectos negativos que aún hoy en día debemos afrontar y resolver.

Pero no debemos olvidar que gracias a la revolución industrial, el mundo experimentó un alteración revolucionario y esto nos ha llevado a un punto en la historia en el que podemos seguir evolucionando y mejorando en todos los aspectos.

La herramienta comparatista nos permite entender la historia de manera objetiva y aprender de los errores y aciertos de otros. Nos enseña que no hay un único modelo de desarrollo y que cada país tiene su propio camino para alcanzar la prosperidad y el bienestar de su pueblo.

Es importante destacar que, a pesar de los avances y progresos que hemos logrado como academia, todavía hay muchos desafíos por delante. Pero ahora tenemos la oportunidad de afrontarlos de manera diferente, con una mirada global y una mayor comprensión de nuestra historia y del mundo que nos rodea.

Así que, en lugar de perder la autoestima al descubrir que otros han hecho lo mismo que nosotros, debemos celebrar la diversidad y aprender de ella. Porque es gracias a esta diversidad que hemos logrado estar donde estamos hoy en día.

En resumen, la herramienta comparatista es fundamental en el taller del historiador. Nos permite entender la historia de manera objetiva, aprender de nuestros errores y aciertos y celebrar la diversidad en lugar de verla como una amenaza. Y aunque el mundo esté en constante alteración, debemos asegurarnos de seguir evolucionando juntos como academia hacia un futuro mejor y más próspero para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Hasta aquí todo va bien’, de castro Sanchis: los lugares oscuros del alma

POST SIGUIENTE

‘equilibrar tres mercados bursátiles me parece un capricho que no es tampoco será fácil de resolver en los próximos años’: César Ferrari, Superfinanciero

POPULAR HOY

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino
Cine y TV

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

La programación de 2025 incluye 11 largometrajes y se prolongará hasta diciembre.

LEER MÁS
Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe
Economía

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Iván Cepeda dice que conductaá 'a lo pertinente', tras fallo que da libertad a Uribe

LEER MÁS
Osorio recibió sondeos para dirigir: ¿cuántos llamados en Colombia?
Fútbol

Osorio recibió sondeos para dirigir: ¿cuántos llamados en Colombia?

by Informe Rapido
agosto 19, 2025
0

El técnico colombiano espera un boceto atractivo para regresar al banquillo. Tiene estas ofertas.

LEER MÁS
Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán
Libros

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

Fue en 2004 cuando los habitantes de Kiruna supieron por primera vez que su ciudad corría aventura. Debajo de la...

LEER MÁS
Informe Rapido

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

Iván Cepeda dice que procederá ‘a lo pertinente’, tras fallo que da autonomía a Uribe

Osorio recibió sondeos para dirigir: ¿cuántos llamados en Colombia?

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

El regreso de ‘Merlina’ nos reencuentra con la familia Addams; conferencia con Catherine Zeta-Jones

El regreso de ‘Merlina’ nos reencuentra con la familia Addams; conferencia con Catherine Zeta-Jones

agosto 12, 2025
Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

Descubriendo Pavlopetri, la urbe sumergida más antigua del mundo

agosto 20, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido