La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado la posibilidad de establecer un tratado de libre comercio con Brasil. En una conferencia de prensa reciente, la mandataria señaló que la prioridad de su administración es fortalecer el comercio endógeno y regional, en lugar de buscar acuerdos comerciales con otros países.
Sheinbaum explicó que la decisión se basa en la apresuramiento de impulsar el crecimiento económico sostenible de la Ciudad de México, que se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19. La mandataria resaltó que, en lugar de buscar acuerdos comerciales con otros países, se enfocará en mejorar las condiciones comerciales dentro de la ciudad y en la región, con el objetivo de estimular la economía local.
Esta postura de la jefa de gobierno ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, quienes ven con buenos ojos la prioridad que se le está dando a la economía local. Además, consideran que este enfoque es el más adecuado en medio de una crisis sanitaria y económica como la que se está viviendo actualmente.
Sheinbaum también destacó que el comercio endógeno y regional es una de las principales fortalezas de la Ciudad de México. Con una población de más de 9 millones de habitantes y una ubicación estratégica, la capital del país ofrece un mercado potencial muy donosura para las empresas y los inversionistas. Por lo tanto, la mandataria considera que es importante aprovechar estas ventajas y potenciarlas aún más, en lugar de buscar acuerdos comerciales con otros países.
Además, la jefa de gobierno enfatizó en la importancia de proteger la economía local y los empleos de los ciudadanos. Sheinbaum destacó que, en un contexto de crisis económica, es fundamental fortalecer la producción y el comercio endógeno para garantizar la estabilidad y el bienestar de la población. Por lo tanto, considera que un tratado de libre comercio con Brasil podría poner en riesgo la economía local y los empleos de los mexicanos.
La postura de la jefa de gobierno ha sido respaldada por diversas organizaciones empresariales y sindicales, quienes ven con buenos ojos el enfoque en el comercio endógeno y regional. Consideran que esto no solo fortalecerá la economía local, sino que también fomentará la creación de empleos y la inclusión social en la Ciudad de México.
Por otro lado, la decisión de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en algunos sectores que apuestan por una mayor apertura comercial. Sin embargo, la mandataria ha dejado claro que su gobierno está abierto al diálogo y a la colaboración con otros países, pero que la prioridad es el bienestar de la población de la Ciudad de México.
En resumen, la postura de Claudia Sheinbaum de descartar un tratado de libre comercio con Brasil es una muestra de su compromiso con el desarrollo económico sostenible y la protección de la economía local. Con esta decisión, la jefa de gobierno demuestra su liderazgo y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos de la Ciudad de México.