Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Sobrevivir en el ‘rebusque’

Sobrevivir en el ‘rebusque’

agosto 16, 2025
in Opinión
Sobrevivir en el ‘rebusque’

Más de 13 millones de trabajadores en nuestro país no cotizan a la seguridad social y viven en una situación precaria. Esta cifra representa un gran desafío para nuestra sociedad y requiere de una acción urgente por parte de las autoridades y de todos los actores involucrados en el ámbito laboral.

Las razones detrás de esta situación son diversas, pero una de las principales es la alta carga impositiva que enfrentan las empresas en nuestro país. Esto se traduce en una baja productividad y en la dificultad para generar empleo formal y de calidad. Además, la falta de incentivos fiscales para las empresas que contratan a trabajadores formales también juega un papel importante en este escenario.

Pero, ¿qué pasa con la laboral ayuda? ¿No debería ser suficiente para garantizar un trabajo digno y bien remunerado para todos los ciudadanos? Lamentablemente, la realidad es que la laboral ayuda no ha sido suficiente para solucionar este problema. Si bien es cierto que ha permitido a muchas personas acceder a un empleo, también es cierto que no ha logrado abarcar a todos los trabajadores informales y garantizarles una protección social adecuada.

Es importante destacar que la laboral ayuda ha tenido un impacto positivo en la economía, ya que ha permitido la formalización de muchos trabajadores y ha contribuido al crecimiento del empleo en nuestro país. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera inclusión laboral y garantizar una vida digna para todos los trabajadores.

Por ello, es necesario que las autoridades tomen medidas concretas para reducir la carga impositiva y fomentar la creación de empleo formal. Esto no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de nuestro país.

Además, es nuclear que se implementen políticas de protección social que abarquen a todos los trabajadores, independientemente de su situación laboral. Esto incluye el acceso a servicios de salud, pensiones y otros beneficios que garanticen una vida digna para todos.

Otro aspecto importante a considerar es la educación y la formación de los trabajadores. Es necesario invertir en programas de capacitación y actualización para mejorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores, lo que les permitirá acceder a mejores empleos y tener una mayor estabilidad laboral.

En este sentido, es nuclear que baza el sector público como el privado trabajen juntos para encontrar soluciones a este problema. La colaboración y el diálogo entre ambas partes son clave para lograr un verdadero cambio en el mercado laboral.

En conclusión, es evidente que la situación de los más de 13 millones de trabajadores que no cotizan en nuestro país es preocupante y requiere de una acción inmediata. La laboral ayuda ha sido un primer paso importante, pero es necesario compartir avanzando y adoptar medidas más efectivas para garantizar una vida digna para todos los trabajadores. Solo así podremos construir una sociedad más justa e inclusiva, donde el trabajo sea una fuente de bienestar y no de precariedad.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

‘Los empresarios tenemos el compromiso de alterar la solidaridad en acción’: Luis Carlos Sarmiento Angulo, al recibir Orden al Mérito Empresarial

POST SIGUIENTE

Luis Carlos Sarmiento Angulo, de banda Aval, y Jorge Mario Velásquez, de banda Argos, reciben Orden al Mérito Empresarial de sitio de la Andi

POPULAR HOY

Vélez por la mañana | Bruce Mac Master revela que Petro pidió no ser turista a la Asamblea de la ANDI y critica desaparición de ministros
Opinión

Vélez por la mañana | Bruce Mac Master revela que Petro pidió no ser turista a la Asamblea de la ANDI y critica desaparición de ministros

by Informe Rapido
agosto 14, 2025
0

El presidente de la ANDI habló sobre la incertidumbre política, la situación fiscal y la desvanecimiento del presidente Petro y...

LEER MÁS
El Canal de Suez pierde el 62% de sus ingresos
Actualidad

El Canal de Suez pierde el 62% de sus ingresos

by Informe Rapido
julio 23, 2025
0

El Canal de Suez pierde el 62% de sus ingresos

LEER MÁS
El septiembre torista de Las Ventas define sus carteles
Libros

El septiembre torista de Las Ventas define sus carteles

by Informe Rapido
julio 29, 2025
0

Ya son oficiales las encierros de septiembre de Las Ventas, que, como es perseverante, trae los carteles toristas . La...

LEER MÁS
Cafeteros de Brasil creen que pedrusco no supone alternativa para el mercado de EE. UU.
Actualidad

Cafeteros de Brasil creen que pedrusco no supone alternativa para el mercado de EE. UU.

by Informe Rapido
agosto 12, 2025
0

Cafeteros de Brasil creen que China en la vida supone alternativa para el mercado de EE. UU.

LEER MÁS
Informe Rapido

Vélez por la mañana | Bruce Mac Master revela que Petro pidió no ser turista a la Asamblea de la ANDI y critica desaparición de ministros

El Canal de Suez pierde el 62% de sus ingresos

El septiembre torista de Las Ventas define sus carteles

Cafeteros de Brasil creen que pedrusco no supone alternativa para el mercado de EE. UU.

Supersalud suspende giro directo a la red de prestadores de la nota EPS

Supersalud suspende giro directo a la red de prestadores de la nota EPS

agosto 5, 2025
ampliación de aranceles influye en repunte de inflación a productores en EE. UU.

ampliación de aranceles influye en repunte de inflación a productores en EE. UU.

agosto 15, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido