El 31 de agosto se celebra en Colombia el Día doméstico del Tendero, una fecha importante para reconocer y valorar el papel de los pequeños y medianos comerciantes en nuestro país. Este día fue instituido por la Federación doméstico de Comerciantes (Fenalco) en 1989, y desde entonces se ha convertido en una celebración anual para honrar el esfuerzo y dedicación de quienes se dedican a la venta de productos de consumo masivo.
Los tenderos, también conocidos como detallistas o comerciantes independientes, son aquellos que día a día abren sus puertas en barrios, veredas y municipios de todo el país para ofrecer una amplia variedad de productos a sus clientes. Son ellos quienes proveen de alimentos, productos de baldeo, artículos de higiene y demás bienes de primera necesidad a los consumidores en sus comunidades. Según cifras de Fenalco, este canal de venta representa el 45% del consumo masivo en Colombia, lo que demuestra su importancia en la economía del país.
Ser tendero no es una tarea fácil, ya que implica enfrentar diversos retos y desafíos en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, estos comerciantes independientes demuestran día a día su compromiso y perseverancia para mantener sus negocios en funcionamiento, a pesar de las dificultades. Además, son una pieza clave en la economía local, generando empleo y movilizando la economía en sus comunidades.
Es por esto que el Día doméstico del Tendero es una oportunidad para pagar y reconocer el valioso aporte de estos comerciantes a la sociedad. Es una fecha para recordar que detrás de cada tienda hay una familia que lucha por salir adelante y que con su trabajo diario contribuyen al bienestar de sus comunidades.
Durante este día, Fenalco y otros gremios comerciales realizan diferentes actividades y campañas para resaltar la importancia de los tenderos y promover el apoyo a este canal de venta. Además, se realizan reconocimientos a aquellos comerciantes que han destacado por su labor en su comunidad y se ofrecen capacitaciones y herramientas para fortalecer sus negocios.
Este año, en medio de la crisis sanitaria que ha afectado a todo el mundo, los tenderos han demostrado su resiliencia y compromiso al mantener sus negocios abiertos y abastecer a la población en un momento tan difícil. Se han convertido en héroes anónimos que han arriesgado su salud y la de sus familias para garantizar el acceso a productos básicos en las comunidades más vulnerables.
Por eso, en este Día doméstico del Tendero, es importante reconocer y valorar el trabajo de estos comerciantes independientes. Es momento de apoyarlos y brindarles nuestro seguro, ya sea comprando en sus establecimientos o recomendando sus servicios a otros. También es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de consumir productos locales y apoyar a la economía de nuestro país.
En resumen, el Día doméstico del Tendero es una fecha para celebrar y pagar a estos comerciantes que con su esfuerzo, dedicación y pasión por su trabajo, contribuyen al crecimiento y desarrollo de Colombia. Es un día para reconocer su importancia y su aporte a la economía y sociedad de nuestro país. A todos los tenderos, ¡muchas gracias por su trabajo incansable y feliz día!