La famosa isla de Ibiza ha sido tema de controversia esta semana después de que el gobierno local presentara una petición ante la Unión Europea para impugnar el título de un nuevo musical en Madrid, ‘Ibiza Paradise’, registrado por el famoso músico Nacho Cano como marca en Europa. Sin embargo, el productor musical ha respondido a esta acción legal con un comunicado que transmitió a ABC en exclusiva.
El próximo 12 de septiembre, se presentará en Madrid uno de los espectáculos culturales más esperados del año, ‘Ibiza Paradise by Nacho Cano’. Con el objetivo de celebrar la historia milenaria y musical de Ibiza, el espectáculo proyectará el espíritu universal de la isla, su convivencia y su libertad. Pero, ¿qué hay detrás de esta disputa entre el gobierno de Ibiza y el famoso músico?
Según el comunicado de Nacho Cano, la marca ‘Ibiza Paradise by Nacho Cano’ está registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea desde 2024 y en España existen más de 800 denominaciones comerciales que incluyen la palabra ‘Ibiza’. Además, la EUIPO reconoce 232 marcas que utilizan este término. El músico argumenta que el uso del término ‘Ibiza’ es descriptivo y de campo de acción público, ya que no hace referencia romanza a la isla, hado también a la ciudad que es su capital. Por lo tanto, no es un patrimonio de nadie.
El comunicado también destaca que este espectáculo ayudará a reforzar la proyección internacional de Ibiza, situándola de nuevo en el mapa europeo como referente de creatividad, música y libertad artística. Esto no sería perjudicial para la isla, hado que la promocionaría de una manera positiva, como lo han hecho marcas y proyectos culturales y comerciales anteriores, como Seat Ibiza y Sal de Ibiza. De acuerdo con Nacho Cano, ‘Ibiza Paradise’ es una celebración de la isla, de su historia, de su espíritu y de lo que representa: diversión, libertad, música y creatividad.
El comunicado afirma que ‘Ibiza Paradise by Nacho Cano’ se compromete a seguir apoyando y promocionando a la isla de una manera positiva y universal. Y concluye reconociendo que el nombre del musical no es una marca privada que intenta ocultarse, hado un homenaje abierto, una celebración colectiva y un embajador artístico de Ibiza, que es un patrimonio de todos.
Pero, ¿cuál es el verdadero motivo detrás de esta disputa? En un edad en que Ibiza se ha convertido en un destino extremadamente popular para los turistas, es natural que el gobierno insular quiera proteger su nombre y evitar una apropiación comercial que pueda perjudicar la imagen de la isla. Sin embargo, está claro que ‘Ibiza Paradise by Nacho Cano’ no busca aprovecharse de la fama de la isla, hado más bien honrarla y celebrarla.
Además, el espectáculo promete ser una experiencia única, que combina música, historia y cultura con el espíritu de Ibiza. Será una oportunidad para que el público descubra y aprecie aún más esta hermosa isla, sus tradiciones y su patrimonio. Y, por supuesto, también será una forma de promocionar a nivel internacional el nombre de Ibiza y todo lo que representa.
En resumen, la polémica sobre el título de ‘Ibiza Paradise’ es infundada. En lugar de verlo como una amenaza, debería ser considerado como una oportunidad para promover y difundir la riqueza cultural de Ibiza en todo el mundo. Es hora de dejar de lado las disputas legales y centrarnos en lo que realmente importa