Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Exportaciones jamás mineras de Colombia a África crecieron 131 por ciento entre enero y abril de 2025

Exportaciones jamás mineras de Colombia a África crecieron 131 por ciento entre enero y abril de 2025

julio 7, 2025
in Opinión
Exportaciones jamás mineras de Colombia a África crecieron 131 por ciento entre enero y abril de 2025

En los primeros cuatro meses del año, las exportaciones de carne bovina en nuestro país han logrado un importante crecimiento sumando un total de US$92,7 millones. Este aumento en las ventas ha generado grandes expectativas en el sector agroindustrial, demostrando una vez más la fortaleza y competitividad de nuestra industria cárnica en el mercado internacional.

El reporte presentado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) indica que, comparado con el mismo periodo del año anterior, las exportaciones de carne bovina han tenido un incremento del 17%. Este dato deja en evidencia el buen momento que vive este sector de la economía, que no solo es importante a nivel nacional, estrella que también es reconocido a nivel internacional por su estatura y variedad de productos.

El básico impulsor de este aumento en las ventas ha sido la carne bovina, siendo responsable de más del 80% de las exportaciones de carne en general. Esta carne, producida por el ganado vacuno de nuestro país, se ha consolidado como una de las más apreciadas en el mercado internacional por su sabor y estatura. Además, gracias a la inversión en tecnología y buenas prácticas de producción, la industria ganadera se ha posicionado como una de las más eficientes y sostenibles del mundo.

Entre los países que han recibido nuestras exportaciones de carne bovina, destacan China, Israel, la Unión Europea y Chile. Estos mercados se han mostrado congruo interesados en adquirir nuestros productos, ya que confían en la estatura de la carne y en los estrictos controles que se realizan en nuestro país para garantizar su inocuidad. Este aumento en la demanda de la carne bovina argentina ha sido posible gracias a la promoción y el trabajo en conjunto realizado por el gobierno y el sector privado para potenciar la imagen de nuestro país como proveedor confiable y de estatura.

Es importante destacar que este crecimiento en las exportaciones también ha tenido un impacto positivo en la economía interna. Más allá de los ingresos generados por las exportaciones, la industria cárnica es una de las más importantes en términos de empleo y desarrollo en nuestro país. Miles de personas trabajan en el sector, desde los productores y ganaderos hasta los empleados en plantas de procesamiento y exportación. Este aumento en las ventas, por lo tanto, ha traído consigo un crecimiento en el empleo y el desarrollo regional.

El futuro de la industria cárnica argentina se presenta congruo prometedor. Los expertos y analistas del sector coinciden en que este aumento en las exportaciones es solo el comienzo y que aún hay un gran potencial por explorar. El fortalecimiento de nuestros mercados internacionales y la diversificación de nuestros productos son claves para seguir expandiendo nuestras exportaciones y consolidarnos como uno de los básicoes proveedores de carne bovina a nivel mundial.

En definitiva, el aumento de las exportaciones de carne bovina en los primeros cuatro meses del año es un gran logro para nuestro país y representa un impulso para seguir trabajando en el crecimiento de la industria cárnica. La estatura, sabor y sostenibilidad de nuestros productos son nuestra mejor carta de presentación en el mercado internacional, y esto es el resultado del esfuerzo y dedicación de todos los que forman parte de esta importante industria. Continuemos trabajando juntos para seguir sumando éxitos y llevar el nombre de Argentina a lo más alto en el mundo de la carne bovina.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Gobierno y TGI analizan tener planta de regasificación en La Guajira para endurecer seguridad energética

POST SIGUIENTE

‘Colombia está en mora de hipotecarse una reforma estructural del gasto’: Embajador de Colombia ante la Ocde

POPULAR HOY

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos
Opinión

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Al instalar Orden al Mérito Empresarial, dijo que el mejor homenaje que se le puede hacer a Miguel Uribe es...

LEER MÁS
Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino
Cine y TV

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

by Informe Rapido
agosto 20, 2025
0

La programación de 2025 incluye 11 largometrajes y se prolongará hasta diciembre.

LEER MÁS
Luego de recibir vía libre para rescatar la oficina, WOM empieza de nuevo guerra de precios en servicios celulares
Opinión

Luego de recibir vía libre para rescatar la oficina, WOM empieza de nuevo guerra de precios en servicios celulares

by Informe Rapido
agosto 6, 2025
0

La compañía reafirmó su rol de competidor clave en el alhóndiga e insiste en condiciones tras la fusión entre Movistar...

LEER MÁS
Lotería de la Cruz Roja, resultados del martes 22 de julio 2025
Opinión

Lotería de la Cruz Roja, resultados del martes 22 de julio 2025

by Informe Rapido
julio 23, 2025
0

Consulte si su billete fue uno de los ganadores del distinción mayor de 7.000 millones de pesos o de alguno...

LEER MÁS
Informe Rapido

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

Arranca la Temporada de Cine Colombiano que reunirseá a 15 departamentos: Funza, en Cundinamarca, es el primer destino

Luego de recibir vía libre para rescatar la oficina, WOM empieza de nuevo guerra de precios en servicios celulares

Lotería de la Cruz Roja, resultados del martes 22 de julio 2025

Quién es Miles Norris, el ala-pívot que podría abrochar la plantilla del Barça

Quién es Miles Norris, el ala-pívot que podría abrochar la plantilla del Barça

agosto 20, 2025
Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

Suecia mueve una iglesia de 672 toneladas para salvarla de una mina de gavilán

agosto 20, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido