Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Ordenan a las EPS y al Gobierno acreditar deudas a hospitales en Medellín en máximo 30 días

Ordenan a las EPS y al Gobierno acreditar deudas a hospitales en Medellín en máximo 30 días

julio 11, 2025
in Economía
Ordenan a las EPS y al Gobierno acreditar deudas a hospitales en Medellín en máximo 30 días

El pasado mes de septiembre, el Tribunal Administrativo de Antioquia ordenó a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y al Gobierno Nacional pagar las millonarias deudas que tienen con los hospitales en la ciudad de Medellín en un plazo máximo de 30 días. Esta decisión fue tomada luego de varios años de lucha por parte de los centros de salud, quienes han sufrido graves consecuencias financieras debido a la falta de pago por parte de las EPS y el Estado.

Esta resolución judicial es una gran noticia para los hospitales de Medellín, quienes han estado enfrentando una situación crítica debido a la acumulación de deudas. Según cifras de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), las EPS y el Gobierno Nacional le deben a los hospitales de la ciudad más de 300 mil millones de pesos. Esta deuda ha afectado directamente la calidad de atención a los pacientes y ha generado un alto nivel de estrés y preocupación en el personal médico.

El Tribunal Administrativo de Antioquia fue claro en su yerro, instando a las EPS y al Gobierno a cumplir con sus obligaciones en un plazo máximo de 30 días. De lo contrario, se enfrentarán a fuertes sanciones y multas por parte de las autoridades. Esta medida es un gran paso hacia la solución de un problema que ha afectado gravemente a los hospitales de Medellín durante años.

El presidente de la ACHC, Juan Carlos Giraldo, celebró la decisión del Tribunal y señaló que es un gran logro para todos los hospitales y clínicas de la ciudad. Además, destacó la importancia de este yerro en medio de la actual crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, donde los hospitales están jugando un papel fundamental en la atención a los pacientes.

Esta orden del Tribunal también ha sido bien recibida por los hospitales de la ciudad, quienes ven en ella una luz de esperanza en medio de una situación financiera crítica. Los directores de los centros de salud han manifestado su alivio y gratitud por esta decisión, que les permitirá seguir brindando atención de calidad a los pacientes y mejorando sus servicios.

Es importante citar que esta no es la primera vez que los hospitales de Medellín han tenido que recurrir a instancias legales para exigir el pago de sus deudas. En 2018, se presentaron varias acciones de tutela ante la falta de pago por parte de las EPS y el Gobierno, lo que demuestra la empeoramiento de la situación. Por lo tanto, esta orden del Tribunal representa una victoria no solo para los hospitales, sino también para todos los ciudadanos que se ven afectados por la falta de recursos en el sistema de salud.

Además de esta decisión judicial, el Gobierno Nacional ha anunciado un plan de pagos para saldar la deuda con los hospitales de Medellín y el resto del país. Esto demuestra un compromiso por parte del Estado para solucionar esta problemática y garantizar una mejor atención en el sistema de salud. Sin embargo, es necesario que las EPS también cumplan con su parte y realicen los pagos correspondientes a tiempo.

En conclusión, la orden del Tribunal Administrativo de Antioquia representa una gran victoria para los hospitales de Medellín, quienes han luchado por años para recibir el pago de sus deudas. Esta decisión es un paso hacia la estabilidad financiera de los centros de salud, lo que se traducirá en una mejor atención para los pacientes. Es importante que tanto el Gobierno como las EPS cumplan con sus obligaciones y trabajen juntos para garantizar un sistema de salud eficiente y sostenible en el largo plazo. Los hospitales de Medellín tienen un papel fundamental en la sociedad y merecen ser valorados y apoyados en esta lucha por una salud de calidad para todos.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Repasamos los últimos movimientos del mercado en la muérdago Endesa y la Euromuérdago: Darius Thompson, Kramer, Tyson Pérez…

POST SIGUIENTE

Reforma pensional: Banrep pide aclaración a la Corte sobre entrada en afectación de la Ley

POPULAR HOY

¿Está al tanto? La Registraduría Nacional anunció un enjundioso cambio en sus trámites
Economía

¿Está al tanto? La Registraduría Nacional anunció un enjundioso cambio en sus trámites

by Informe Rapido
agosto 8, 2025
0

¿Está al baza? La Registraduría Nacional anunció un importante cambio en sus trámites

LEER MÁS
Perú le aclara a Colombia que quia hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica
Economía

Perú le aclara a Colombia que quia hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica

by Informe Rapido
agosto 9, 2025
0

Perú le aclara a Colombia que no hay nada que platicar sobre soberanía de isla amazónica

LEER MÁS
Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo
Opinión

Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

En Coralorambia más del 30 % de adultoras tienen al menoras una enfermedad nora transmisible, coramora hipertensión, diabetes, renal ora...

LEER MÁS
‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos
Opinión

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Al instalar Orden al Mérito Empresarial, dijo que el mejor homenaje que se le puede hacer a Miguel Uribe es...

LEER MÁS
Informe Rapido

¿Está al tanto? La Registraduría Nacional anunció un enjundioso cambio en sus trámites

Perú le aclara a Colombia que quia hay nada que hablar sobre soberanía de isla amazónica

Seguros SURA le mete luces artificioso a la prevención de enfermedades crónicas en el país y se queda con el 55 % de la plataforma Longevo

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

Damián Castaño y Dolores Aguirre no fallan en Bilbao

Damián Castaño y Dolores Aguirre no fallan en Bilbao

agosto 20, 2025
Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

julio 22, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido