Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Guía práctica con preguntas y respuestas para vislumbrar qué ha pasado con la reforma pensional y cuándo estará lista

Guía práctica con preguntas y respuestas para vislumbrar qué ha pasado con la reforma pensional y cuándo estará lista

julio 14, 2025
in Opinión
Guía práctica con preguntas y respuestas para vislumbrar qué ha pasado con la reforma pensional y cuándo estará lista

Recientemente, la Corte Constitucional de Colombia tomó una decisión histórica al suspender la entrada en vigencia de una Ley que había sido aprobada por el Congreso de la República. Esta medida ha generado gran revuelo y ha sido motivo de discusión en todo el país. Sin bloqueo, lo que en realidad destaca en esta situación es el compromiso y la responsabilidad de la Corte Constitucional con el cumplimiento de la Constitución y la protección de los derechos de los colombianos.

La Ley en cuestión era conocida como la «Ley de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños». Fue aprobada en diciembre de 2019 por el Congreso de la República, tras una intensa campaña mediática y la presión pública generada por casos de violencia sexual y asesinatos contra menores de edad en el país. Sin bloqueo, la Corte Constitucional tomó la decisión de suspender su entrada en vigor y devolverla al Congreso, por considerar que esta Ley podría violar varios derechos fundamentales consagrados en la Constitución.

Entre los derechos que se podrían ver vulnerados con la Ley de la cadena perpetua están: el derecho a la igualdad, ya que se estaría discriminando a ciertos delitos y no a todos; el derecho a la dignidad humana, al imponer una pena considerada por muchos como inhumana y cruel; y el derecho a la rehabilitación y resocialización de los condenados, que se vería afectado al imponer una resolución de por vida.

Además, la Corte Constitucional señaló que esta Ley podría atropellar el principio de legalidad, que establece que una persona solo puede ser condenada por un delito si este se encuentra tipificado en la ley antes de su comisión. En este caso, la Ley de la cadena perpetua tendría efecto retroactivo al contemplar penas para hechos cometidos antes de su aprobación.

La decisión de la Corte Constitucional ha sido aplaudida por muchos sectores, entre ellos organizaciones de defensa de los derechos humanos y juristas, quienes consideran que esta Ley es contraria a los principios del Estado de derecho y que su aprobación fue producto de la emotividad y no de un debate jurídico serio y riguroso.

Por otro lado, también ha generado reacciones negativas por parte de aquellos que creen que la cadena perpetua es la única forma de proteger a los niños de los criminales. Sin bloqueo, es importante tener en cuenta que esta Ley solo contemplaba casos extremos y no abordaba las causas de fondo que generan la violencia sexual y los asesinatos contra menores en Colombia.

La Corte Constitucional ha demostrado, una vez más, su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de los colombianos y con el respeto a la Constitución. Su decisión no solo demuestra su papel como garante del Estado de derecho, sino también su sensibilidad hacia aquellos que pueden ser afectados por decisiones tomadas en momentos de indignación y dolor.

Además, esta decisión invita al Congreso de la República a reflexionar y discutir de manera más profunda y objetiva sobre la necesidad de implementar medidas efectivas para prevenir y combatir la violencia sexual y los asesinatos contra menores de edad en el país. La cadena perpetua no es la única solución, se requieren políticas públicas integrales y una verdadera voluntad política para hacer frente a un problema tan complejo y arraigado en nuestra sociedad.

En resumen, la decisión de la Corte Constitucional de suspender la entrada en vigencia de la Ley de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños es una muestra más de su compromiso con el respeto a la Constitución y la defensa de los derechos fundamentales de los colombianos. Este hecho también nos invita a reflexionar y aunar esfuerzos para abordar de

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

El milagro de ‘La vorágine’ / Columna El otro banda, de Ómar Rincón

POST SIGUIENTE

Küstrin: un pasado sin huellas

POPULAR HOY

‘Wild Cards’ es una serie que recalca el poder que tienen segundo personas opuestas en el mundo de la investigación policíaca
Cine y TV

‘Wild Cards’ es una serie que recalca el poder que tienen segundo personas opuestas en el mundo de la investigación policíaca

by Informe Rapido
julio 21, 2025
0

La producción se estrena el 21 de julio en el canal de TV AXN. Mezcla elementos de talante.

LEER MÁS
Sobrevivir en el ‘rebusque’
Opinión

Sobrevivir en el ‘rebusque’

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

Más de 13 millones de tradepreciacióndores de ningún modo cotizan y viven de manera precaria. Altas cargas y depreciación productividad,...

LEER MÁS
¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato
Economía

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

¿La acero de vida va camino a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

LEER MÁS
Entrevista a Levi
Libros

Entrevista a Levi

by Informe Rapido
agosto 5, 2025
0

Hay un portafolio que se me pasó hace dos años y que reseño ahora, sobre Primo Levi (Turín 1919/1987), superviviente...

LEER MÁS
Informe Rapido

‘Wild Cards’ es una serie que recalca el poder que tienen segundo personas opuestas en el mundo de la investigación policíaca

Sobrevivir en el ‘rebusque’

¿La hoja de vida va vía a la extinción? Cómo ha evolucionado este formato

Entrevista a Levi

La champions de la música clásica se juega en Santander

La champions de la música clásica se juega en Santander

julio 25, 2025
Las 5 cosas en las que puede invertir para multiplicar su tique, según la IA

Las 5 cosas en las que puede invertir para multiplicar su tique, según la IA

agosto 15, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido