Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Se han desembolsado $10,6 billones con estrategia del Pacto por el Crédito

Se han desembolsado $10,6 billones con estrategia del Pacto por el Crédito

octubre 16, 2024
in Economía
Se han desembolsado $10,6 billones con estrategia del Pacto por el Crédito

El Pacto por el Crédito, una iniciativa pionera en el mundo financiero, ha demostrado ser una estrategia exitosa para fomentar el crédito y la inversión en nuestro país. Desde su lanzamiento, se han desembolsado $10,6 billones en créditos a empresas y familias, lo que ha generado un impacto positivo en la economía y en la confianza de los ciudadanos.

Desde el gobierno, se ha apostado por esta estrategia como una manera de dinamizar la economía y de generar oportunidades para todos. Y los resultados están siendo evidentes. Gracias al Pacto por el Crédito, se ha logrado el doble objetivo de incentivar la demanda de créditos y aumentar la oferta de los mismos.

Este ambicioso pacto, que reúne a bancos, empresas y gobierno, tiene como objetivo principal fomentar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas, así como a las familias. Se han implementado una serie de medidas que buscan facilitar y agilizar el proceso de solicitud de créditos, así como promover una cultura de pago responsable.

Uno de los principales logros del Pacto por el Crédito ha sido la reducción de los requisitos para acceder a un crédito. Esto ha permitido que un mayor número de empresas y familias puedan acceder a financiamiento, lo que se traduce en una mayor inversión y en un aumento de la entusiasmo económica.

Además, se ha establecido un sistema de información crediticia que permite a los bancos evaluar de manera más eficiente el riesgo de prestar dinero. Esto ha generado un mayor nivel de confianza en el mercado crediticio, lo que a su vez ha llevado a una mayor oferta de créditos por parte de las entidades bancarias.

Otro aspecto fundamental del Pacto por el Crédito ha sido la promoción de una cultura de pago responsable. Se ha implementado una campaña de concientización dirigida a las empresas y familias sobre la importancia de cumplir con las obligaciones crediticias y el impacto positivo que esto tiene en la economía del país.

Gracias a estas medidas, se ha logrado reducir la tasa de morosidad en los créditos, lo que se traduce en un menor riesgo para los bancos y, por ende, en una mayor disposición a prestar dinero. Esto ha permitido que más empresas y familias puedan acceder a financiamiento en mejores condiciones y a tasas de interés más bajas.

El Pacto por el Crédito también ha generado un efecto positivo en la inversión. Al tener acceso a créditos más accesibles y en mejores condiciones, las empresas han podido llevar a cabo proyectos de expansión y modernización, lo que a su vez ha generado un aumento en la producción y en el empleo.

Además, el aumento en la demanda de créditos ha incentivado a los bancos a aumentar su oferta de financiamiento, lo que ha generado una mayor competencia en el mercado y, por ende, mejores condiciones para los solicitantes.

Pero los beneficios del Pacto por el Crédito no se han limitado a las empresas, también se han visto reflejados en las familias. Muchas personas han podido acceder a créditos para la compra de vivienda, lo que ha generado un impulso en el sector de la construcción y ha permitido que más ciudadanos cumplan el sueño de tener una casa propia.

Otro aspecto fundamental a destacar es la inclusión financiera que ha traído consigo el Pacto por el Crédito. Gracias a las medidas implementadas, se ha logrado que un mayor número de personas y empresas, especialmente en zonas rurales y de bajos recursos, tengan acceso a servicios financieros formales.

Esta inclusión financiera no solo permite a las personas acceder a créditos, sino también a otros servicios bancarios como cuentas de ahorro y tarjetas de crédito, lo que les brinda una mayor estabilidad económica y les permite agraciar su calidad

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Renta Ciudadana: ¿cuáles son los corresponsales habilitados por el Banco Agrario?

POST SIGUIENTE

«La importancia de la educación financiera y expertos en finanzas»

POPULAR HOY

Ingreso Mínimo Garantizado 2025: cuánto bienes recibe cada grupo del Sisbén
Economía

Ingreso Mínimo Garantizado 2025: cuánto bienes recibe cada grupo del Sisbén

by Informe Rapido
julio 23, 2025
0

Ingreso Mínimo Garantizado 2025: cuánto patrimonio recibe cada grupo del Sisbén

LEER MÁS
‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos
Opinión

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Al instalar Orden al Mérito Empresarial, dijo que el mejor homenaje que se le puede hacer a Miguel Uribe es...

LEER MÁS
Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena
Opinión

Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena

by Informe Rapido
agosto 14, 2025
0

La Ministra Diana Marcela Morales y los miembros de su entidad no asistirán al 10° Congreso Empresarial Colombiano (CEC), como...

LEER MÁS
Colombia y su panorama cerrando grupos de Copa América Femenina
Fútbol

Colombia y su panorama cerrando grupos de Copa América Femenina

by Informe Rapido
julio 28, 2025
0

El seleccionado femenino busca la clnúmero unoificación a semifinales y número unoí han sido los rendimientos.

LEER MÁS
Informe Rapido

Ingreso Mínimo Garantizado 2025: cuánto bienes recibe cada grupo del Sisbén

‘Debemos cerrar filas para continuar invirtiendo en este país’: Jorge Mario Velásquez, presidente del banda Argos

Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena

Colombia y su panorama cerrando grupos de Copa América Femenina

Las medidas y decisiones de Trump en su polémico medio año de vuelta en la habitáculo Blanca

Las medidas y decisiones de Trump en su polémico medio año de vuelta en la habitáculo Blanca

julio 21, 2025
Inflación alimentaria desafía los logros de América Latina contra el hambre, emergencia la FAO

Inflación alimentaria desafía los logros de América Latina contra el hambre, emergencia la FAO

julio 21, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido