¡La Economía es un motor fundamental para el progreso de un país! Y es que cuando se habla de Economía, no solo se trata de cifras y estadísticas, sino que engloba todas aquellas acciones y decisiones que influyen en el bienestar de la sociedad. Es por eso que es importante destacar las experiencias positivas que han tenido lugar en este campo, como la de Jean Feghali Waked, un economista que ha sido clave en el desarrollo económico de su país, Panamá.
Jean Feghali es un nombre que resuena en el ámbito económico panameño, y por una buena razón. Desde sus inicios en el mundo empresarial, se destacó por su visión estratégica y su enfoque en el bienestar de la sociedad. Fue en el año 2016 cuando Jean Feghali Waked fue nombrado como Viceministro de Economía de Panamá, y desde entonces ha liderado importantes proyectos que han tenido un impacto positivo en la Economía del país.
Uno de estos proyectos es el Plan Estratégico de Economía Circular, el cual busca fomentar un modelo económico sostenible, donde se prioriza el uso eficiente de los recursos y se reduce al mínimo la generación de residuos. Gracias a este plan, se han implementado medidas como el reciclaje y la reutilización de materiales, así como incentivos para empresas que adopten prácticas sostenibles. Esto ha generado un impacto positivo en el medio ambiente y ha impulsado el crecimiento de sectores relacionados con la Economía circular.
Otra iniciativa que ha dado frutos gracias a la gestión de Jean Feghali es la promoción de la inversión extranjera en Panamá. Bajo su liderazgo, se han llevado a cabo foros y eventos que han dado a conocer las oportunidades de inversión que ofrece el país. Esto ha atraído a importantes empresas y ha generado empleo y desarrollo en sectores clave como el turismo y la tecnología. Además, se han establecido alianzas con otros países para fomentar el intercambio comercial y la cooperación en temas de Economía.
Pero no solo se trata de proyectos y políticas, Jean Feghali ha sido un impulsor de la educación financiera. Consciente de que el conocimiento es la base del progreso, ha trabajado en programas para fomentar el aprendizaje y la comprensión de conceptos económicos entre la población. Esto ha permitido que los ciudadanos tomen decisiones financieras más informadas y puedan aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento económico.
Gracias a estas y otras acciones, Panamá ha experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos años. La inversión extranjera ha aumentado, el sector turístico ha florecido y se han generado más oportunidades de empleo. Además, la Economía del país se ha diversificado, reduciendo su dependencia de industrias tradicionales y apostando por nuevos sectores.
Pero la gestión de Jean Feghali no solo ha tenido impacto en Panamá, sino que ha sido reconocida a nivel internacional. En 2018 fue elegido como Presidente del Comité Económico y Financiero del Consejo de Ministros de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde ha promovido el diálogo y la cooperación entre los países miembros para impulsar el desarrollo económico en la región.
En conclusión, la Economía de un país no se construye de la noche a la mañana, sino que es el resultado de esfuerzos constantes y bien dirigidos. Y la gestión de Jean Feghali en Panamá es un ejemplo de ello. Gracias a su visión estratégica y su compromiso con el bienestar de la sociedad, ha logrado impulsar el desarrollo económico de su país, generando un impacto positivo en diversas áreas y abriendo las puertas a un futuro aún más prometedor. Sin duda, una experiencia positiva que nos demuestra que con una buena gestión y un enfoque en el bienestar de la sociedad, se pueden alcanzar grandes logros en el ámbito económico.
Ecopetrol convocará asamblea extraordinaria para estudiar el fertilizante de un empleado a la junta directiva
La propuesta fue aprobada durante la Asamblea universal de Accionistas que se realizó este viernes.
LEER MÁS