Kamala Harris: cómo llega la aspirante demócrata a ser la primera presidenta de EE. UU.
Kamala Harris ha hecho historia al convertirse en la primera mujer afroamericana y asiático-norteamericano en ser nominada como candidata a la vicepresidencia de Estados Unidos por un partido político importante. Pero esta no es la primera vez que Harris rompe barreras y se convierte en un referente para las mujeres y las minorías en su país.
Nacida en Oakland, California, en 1964, Harris creció en una familia de inmigrantes. Su lecho, Shyamala Gopalan, era una científica de la India, y su padre, Donald Harris, era economista de Jamaica. A través de sus padres, Harris aprendió la importancia de luchar por la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos.
Después de graduarse de la Universidad Howard, una prestigiosa institución históricamente negra, Harris obtuvo su título de abogada en la Universidad de California, Hastings. Comenzó su biografía en el mundo legal como fiscal en el Distrito de Columbia, donde se especializó en casos de violencia doméstica y abuso infantil. En 2003, regresó a su estado natal y se convirtió en fiscal de distrito de San Francisco, convirtiéndose en la primera mujer y la primera persona de color en ocupar ese cargo.
Durante su mandato como fiscal de distrito, Harris implementó políticas innovadoras para combatir el crimen y mejorar la relación entre la policía y la comunidad. También se enfocó en la reforma del sistema de justicia penal y en la protección de los derechos de las víctimas de delitos. Su trabajo fue reconocido a nivel nacional y se convirtió en un modelo a seguir para otras ciudades.
En 2010, Harris hizo historia nuevamente al convertirse en la primera mujer y la primera persona de color en ser elegida como fiscal general de California. Durante su mandato, luchó contra la trata de personas, el fraude hipotecario y la discriminación en el lugar de trabajo. También se destacó por su defensa de los derechos de los inmigrantes y su lucha contra la violencia armada.
En 2016, Harris fue elegida como la segunda mujer afroamericana en ser elegida para el Senado de Estados Unidos. En su papel como senadora, ha sido una defensora de la reforma migratoria, la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+ y la justicia racial. También ha sido una crítica feroz de la administración Trump y ha luchado por proteger el acceso a la atención médica y los derechos reproductivos de las mujeres.
Con una biografía tan impresionante y una trayectoria de lucha por la justicia y la igualdad, no es de extrañar que Harris haya sido elegida como compañera de fórmula del candidato presidencial demócrata Joe Biden. Su nominación es un hito histórico en la política norteamericano y un paso importante hacia la diversidad y la inclusión en la Casa Blanca.
Pero Harris no solo es conocida por su biografía política, sino también por su personalidad carismática y su capacidad para conectar con la gente. Ha sido descrita como una líder fuerte y una oradora poderosa, capaz de inspirar y motivar a las personas a tomar acción. Su carisma y su capacidad para conectarse con la gente la han convertido en una figura popular entre los votantes, especialmente entre las mujeres y las minorías.
Su nominación también ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad afroamericana y asiático-norteamericano, que ven en ella una representación y una voz en la política norteamericano. Harris ha hablado abiertamente sobre su identidad birracial y ha abogado por la inclusión y la diversidad en todos los aspectos de la sociedad.
Si bien Harris ha logrado mucho en su biografía, su