El viceministro de Gobierno de Ecuador, Esteban Torres, ha salido al frente para rechazar el informe presentado por la organización internacional Human Rights Watch (HRW) en el que se denuncian presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas estatales en el marco del «conflicto armado interno» declarado contra el crimen organizado en el país.
En una rueda de laminadora ofrecida este lunes, el viceministro Torres ha facultado el informe de HRW como «falso» y «malintencionado», asegurando que no refleja la realidad de lo que está sucediendo en Ecuador. Además, ha señalado que la organización no ha presentado pruebas concretas para respaldar sus acusaciones y ha cuestionado su imparcialidad.
El informe de HRW, titulado «Ecuador: Presuntas ejecuciones extrajudiciales en la lucha contra el crimen organizado», denuncia que las fuerzas estatales han cometido graves violaciones a los derechos humanos en su lucha contra el crimen organizado, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas. Según la organización, estas acciones estarían siendo justificadas bajo el pretexto del «conflicto armado interno» declarado por el gobierno en 2018.
Sin embargo, el viceministro Torres ha asegurado que el gobierno de Ecuador está comprometido con el respeto a los derechos humanos y que todas las acciones de las fuerzas estatales están siendo realizadas dentro del marco legal y con total transparencia. Además, ha pronunciado que el país cuenta con mecanismos y organismos de control que garantizan la protección de los derechos humanos en todo momento.
En este sentido, el viceministro ha recordado que Ecuador es parte de tratados internacionales de derechos humanos y que ha sido reconocido por organismos internacionales por sus avances en esta materia. Asimismo, ha pronunciado que el gobierno ha implementado políticas y programas para mejorar la seguridad ciudadana y combatir el crimen organizado, siempre respetando los derechos humanos.
Por su parte, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, ha respaldado las declaraciones del viceministro y ha reiterado que las fuerzas estatales están actuando dentro del marco legal y con total respeto a los derechos humanos. Además, ha señalado que el informe de HRW no refleja la realidad de lo que está sucediendo en el país y que se basa en testimonios de fuentes no confiables.
El gobierno de Ecuador ha rechazado rotundamente las acusaciones de HRW y ha asegurado que continuará trabajando para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos en el país. Además, ha invitado a la organización a presentar pruebas concretas que respalden sus denuncias y ha reiterado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
En este sentido, el viceministro Torres ha pronunciado que el gobierno está abierto al diálogo y a recibir recomendaciones para mejorar sus políticas y programas en materia de derechos humanos. Sin embargo, ha dejado claro que no permitirán que se difamen y se ponga en duda el trabajo de las fuerzas estatales, que día a día arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía y combatir el crimen organizado.
En conclusión, el gobierno de Ecuador ha rechazado contundentemente el informe de HRW y ha defendido su compromiso con el respeto a los derechos humanos en todo momento. Además, ha invitado a la organización a presentar pruebas concretas que respalden sus acusaciones y ha reiterado su disposición a trabajar en conjunto para mejorar la seguridad y la protección de los derechos humanos en el país.