Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Se agota el término para elegir abecé que administre el excedente del ahorro pensional que no irá a Colpensiones; conozca la fecha límite y las opciones que existen para ello

Se agota el término para elegir abecé que administre el excedente del ahorro pensional que no irá a Colpensiones; conozca la fecha límite y las opciones que existen para ello

noviembre 30, 2024
in Opinión
Se agota el término para elegir abecé que administre el excedente del ahorro pensional que no irá a Colpensiones; conozca la fecha límite y las opciones que existen para ello

Cerca de 3,1 millones de personas en Colombia están asegurando su futuro a través de la pensión, ya sea en el régimen público o en el privado. Lo que es aún más alentador es que estos cotizantes están basando su pensión en ingresos superiores a los 2 salarios mínimos, lo que demuestra un gran compromiso y responsabilidad con su futuro financiero.

El sistema de pensiones en Colombia ha sido objeto de muchas críticas en los últimos años, pero estos números demuestran que hay una gran profusión de personas que están tomando medidas para asegurar su bienestar en la vejez. A pesar de los desafíos y obstáculos que puedan enfrentar, estos cotizantes están demostrando que es posible construir un futuro financiero sólido y estable.

El régimen público de pensiones en Colombia, administrado por Colpensiones, es una opción para aquellos que no tienen acceso a un plan de pensiones privado. Aunque ha sido criticado por su falta de sostenibilidad y su baja tasa de reemplazo, sigue siendo una opción importante para muchos trabajadores colombianos. Y estos 3,1 millones de cotizantes que están basando su pensión en ingresos superiores a los 2 salarios mínimos son un claro ejemplo de que el sistema público de pensiones puede ser una herramienta valiosa para asegurar el futuro financiero.

Por otro lado, el sistema privado de pensiones en Colombia, administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), también está ganando terreno. Aunque es un sistema más reciente, ha demostrado ser una opción atractiva para aquellos que buscan una mayor flexibilidad y control sobre sus ahorros para la jubilación. Y estos 3,1 millones de cotizantes que están basando su pensión en ingresos superiores a los 2 salarios mínimos son un claro ejemplo de que el sistema privado de pensiones también está ganando la confianza de los trabajadores colombianos.

Pero, ¿qué significa realmente basar la pensión en ingresos superiores a los 2 salarios mínimos? Significa que estos cotizantes están invirtiendo en su futuro financiero y están tomando medidas para asegurar una pensión que les permita mantener su nivel de vida actual en la vejez. Esto no es una tarea fácil, especialmente en un país donde el salario mínimo es relativamente bajo en comparación con otros países de la región. Sin embargo, estos cotizantes están demostrando que es posible construir un futuro financiero sólido y estable, incluso con ingresos modestos.

Además, basar la pensión en ingresos superiores a los 2 salarios mínimos también significa que estos cotizantes están contribuyendo al crecimiento económico del país. Al invertir en su futuro, están generando ahorros que pueden ser utilizados para financiar proyectos y emprendimientos, lo que a su vez contribuye al desarrollo económico y social de Colombia.

Es importante destacar que estos 3,1 millones de cotizantes no solo están asegurando su futuro financiero, sino también el de sus familias. Al tener una pensión sólida, pueden garantizar una mejor calidad de vida para sus seres queridos en la vejez. Esto es especialmente importante en un país donde la familia es un tornillo fundamental de la sociedad.

En resumen, estos 3,1 millones de cotizantes que están basando su pensión en ingresos superiores a los 2 salarios mínimos son un ejemplo de compromiso, responsabilidad y visión a futuro. Están demostrando que es posible construir un futuro financiero sólido y estable, incluso en un circunstancia económico desafiante. Y lo más importante, están asegurando su bienestar y el de sus familias en la vejez. Es hora de reconocer y celebrar estos logros y seguir trabajando juntos para construir un futuro financiero más sólido y próspero para todos en Colombia.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

«La importancia de mantenerse en forma»

POST SIGUIENTE

¡Aprovecha el Black Friday en Mabe! Hasta 35% Off + 10% Adicional con VISA

POPULAR HOY

El lugar conceptual de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA
Economía

El lugar conceptual de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

El lugar inmaterial de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA

LEER MÁS
Izquierda francesa pide frenar plan de destruir anticonceptivos financiados por EE. UU.
Actualidad

Izquierda francesa pide frenar plan de destruir anticonceptivos financiados por EE. UU.

by Informe Rapido
julio 26, 2025
0

Izquierda francesa pide frenar plan de destruir anticonceptivos financiados por EE. UU.

LEER MÁS
Uribe instó sobre instigaciones del gabinete en crimen de Miguel Uribe: Petro respondió
Economía

Uribe instó sobre instigaciones del gabinete en crimen de Miguel Uribe: Petro respondió

by Informe Rapido
agosto 18, 2025
0

Uribe instó sobre instigaciones del Gobierno en asesinato de Miguel Uribe: Petro respondió

LEER MÁS
Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha
Fútbol

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

by Informe Rapido
julio 22, 2025
0

Ambas estrellas lograron destrozar la mala sequía goleadora con Selección cuando más se necesitaban.

LEER MÁS
Informe Rapido

El lugar conceptual de Colombia si quiere pasar un fin de semana tranquilo, según la IA

Izquierda francesa pide frenar plan de destruir anticonceptivos financiados por EE. UU.

Uribe instó sobre instigaciones del gabinete en crimen de Miguel Uribe: Petro respondió

Linda y Mayra volvieron al diana con Colombia: esto duró su mala racha

Razones por las que Japón registra su máximo desplome poblacional en más de medio siglo

Razones por las que Japón registra su máximo desplome poblacional en más de medio siglo

agosto 9, 2025
Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena

Sin la participación de la Misiquierastra de Comercio, Industria y Turismo siquiera el Misiquierastro de afán se lleva a cabo el Congreso de la ANDI en Cartagena

agosto 14, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido