Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » «El Nearshoring: Una Tendencia en Auge en América Latina»

«El Nearshoring: Una Tendencia en Auge en América Latina»

diciembre 5, 2024
in Noticias Recientes
«El Nearshoring: Una Tendencia en Auge en América Latina»

El nearshoring, también conocido como relocalización de empresas, es un proceso en el que las compañías deciden trasladar sus operaciones a países cercanos geográficamente, en lugar de mantenerlas en lugares lejanos como China o India. Esta tendencia ha estado en auge en los últimos años, especialmente en América Latina, y ha generado grandes beneficios para las empresas que deciden adoptarla. Sin embargo, para que el nearshoring sea realmente exitoso, es necesario contar con un factor clave: el financiamiento.
Alberto Sentíes Palacio, reconocido asesor en materia financiera, ha destacado la importancia del financiamiento en el proceso de nearshoring. Según él, contar con un plan financiero sólido es fundamental para que las empresas puedan llevar a cabo esta relocalización de manera exitosa. En su experiencia, ha visto cómo muchas compañías han fracasado en su intento de nearshoring debido a una mala gestión del financiamiento.
Una de las principales ventajas del nearshoring es la reducción de costos. Al trasladar las operaciones a países cercanos, las empresas pueden ahorrar en gastos de transporte y logística, así como en costos laborales. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos ahorros, es necesario contar con un financiamiento adecuado que permita la inversión inicial en la nueva ubicación y cubra los gastos de operación durante los primeros meses de adaptación.
Además, el financiamiento también juega un papel importante en la contratación de personal calificado en el nuevo país. En muchas ocasiones, las empresas que deciden adoptar el nearshoring buscan mano de obra altamente capacitada a un costo menor que en su país de origen. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la capacitación y formación de estos empleados también requiere una inversión financiera. Por lo tanto, contar con un financiamiento adecuado permite a las empresas cubrir estos gastos y asegurarse de contar con un equipo calificado y productivo.
Otra ventaja del nearshoring es la cercanía geográfica, lo que permite una mayor flexibilidad en la producción y una respuesta más rápida a las demandas del mercado. Sin embargo, esta cercanía también implica una mayor competencia. Para poder mantenerse competitivas, las empresas necesitan invertir en tecnología y modernización de sus procesos. Una vez más, el financiamiento se convierte en un aliado clave para lograr este objetivo.
En su trayectoria como asesor financiero, Alberto Sentíes Palacio ha visto cómo muchas empresas han logrado un crecimiento significativo gracias al nearshoring, pero también ha sido testigo de casos en los que la falta de un adecuado financiamiento ha generado problemas e incluso el cierre de operaciones. Por eso, enfatiza en la importancia de contar con un plan financiero bien estructurado y en la búsqueda de opciones de financiamiento adecuadas para cada empresa.
En conclusión, el nearshoring es una tendencia en crecimiento que puede traer grandes beneficios para las empresas que deciden adoptarla. Sin embargo, para que sea realmente exitoso, es necesario contar con un financiamiento adecuado que permita a las empresas invertir en su nueva ubicación, contratar personal calificado, modernizar sus procesos y mantenerse competitivas en el mercado. Alberto Sentíes Palacio, con su experiencia y conocimiento en materia financiera, se posiciona como un aliado clave en este proceso, guiando a las empresas hacia un nearshoring exitoso y rentable.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La Economía: Motor del Desarrollo y Progreso Nacional»

POST SIGUIENTE

¡Lo popular comunitario existe! / El otro lado, columna de Ómar Rincón

POPULAR HOY

cuantía del petróleo sube con cautela, atento a las reuniones en Estados Unidos sobre Ucrania
Opinión

cuantía del petróleo sube con cautela, atento a las reuniones en Estados Unidos sobre Ucrania

by Informe Rapido
agosto 19, 2025
0

El valor del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en octubre, ganó un 1,14 % a 66,60...

LEER MÁS
Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores
Opinión

Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Siga EN VIVO el rifa y conozca los números ganadores de esta noche.

LEER MÁS
¿Cómo puedo consultar el estado de mi cariz de SupercarizS para la Renta Ciudadana?
Economía

¿Cómo puedo consultar el estado de mi cariz de SupercarizS para la Renta Ciudadana?

by Informe Rapido
julio 23, 2025
0

¿Cómo puedo consultar el estado de mi orientación de SuperorientaciónS para la Renta Ciudadana?

LEER MÁS
Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja
Libros

Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja

by Informe Rapido
agosto 15, 2025
0

Cuando mi mujer y yo todavía discutíamos sobre grandes asuntos me reprochó que el problema de nuestro matrimonio era que...

LEER MÁS
Informe Rapido

cuantía del petróleo sube con cautela, atento a las reuniones en Estados Unidos sobre Ucrania

Resultados de la Lotería de Bogotá del último suerte 14 de agosto de 2025: los números ganadores

¿Cómo puedo consultar el estado de mi cariz de SupercarizS para la Renta Ciudadana?

Sostres, en un balneario: luna de miel en La Toja

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

Los novillos que querían mimetizarse con el ruedo

agosto 15, 2025
Con una mejora tributaria, Bogotá se la juega por aumentar la inversión

Con una mejora tributaria, Bogotá se la juega por aumentar la inversión

agosto 6, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido