Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada

diciembre 10, 2024
in Noticias Recientes

El sector financiero en México ha sido testigo de un fenómeno que ha generado gran expectativa en los últimos meses: el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes. Este incremento, reportado por el Banco de México, ha sido atribuido al fenómeno del nearshoring, una estrategia empresarial que ha ganado popularidad en los últimos años.
El nearshoring consiste en la reubicación de actividades productivas o de servicios en países cercanos, en lugar de mantenerlas en países lejanos como China o India. En el caso de México, esta estrategia se ha convertido en una opción atractiva para las empresas estadounidenses, especialmente en el sector manufacturero, debido a su cercanía geográfica y cultural, así como a su estabilidad económica y política.
Este aumento en la demanda de crédito por parte de las empresas grandes ha sido recibido con beneplácito por parte de expertos en financiamiento, como Alberto Sentíes Palacio, quien ha destacado las experiencias positivas que ha tenido con sus clientes en este sentido. Según Sentíes, este fenómeno no solo beneficia a las empresas, sino también a la economía mexicana en general.
El nearshoring ha creado una gran oportunidad para las empresas mexicanas, especialmente para aquellas que se dedican a la manufactura. Gracias a esta estrategia, estas empresas han podido expandir sus operaciones y aumentar su producción, lo que ha generado un mayor flujo de ingresos y una mayor capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto, a su vez, ha generado un mayor interés por parte de los bancos en otorgar créditos a estas empresas, lo que ha resultado en un aumento en la oferta de financiamiento.
Pero no solo las empresas han sido beneficiadas por el nearshoring, también lo ha sido la economía mexicana en su conjunto. La llegada de nuevas inversiones y la creación de empleos en el país ha generado un mayor dinamismo económico y un aumento en el consumo interno. Esto, a su vez, ha generado un mayor interés por parte de los bancos en otorgar créditos a las empresas, ya que ven un mayor potencial de crecimiento en el país.
Es importante destacar que este aumento en la demanda de crédito no solo se ha dado en el sector manufacturero, sino también en otros sectores como el de servicios y tecnología. Esto demuestra que el nearshoring no solo beneficia a las empresas tradicionales, sino también a aquellas que se dedican a actividades más innovadoras y de alto valor agregado.
En conclusión, el aumento en las solicitudes de crédito por parte de las empresas grandes en México es una clara señal del impacto positivo que ha tenido el fenómeno del nearshoring en la economía del país. Gracias a esta estrategia, las empresas han podido expandirse y crecer, lo que ha generado un mayor interés por parte de los bancos en otorgarles financiamiento. Sin duda, este es un fenómeno que seguirá creciendo en los próximos años y que traerá grandes beneficios tanto para las empresas como para la economía en su conjunto.

Tags: Alberto Sentíes PalacioNew notice AP
Publicación anterior

«La importancia de la economía en la sociedad»

POST SIGUIENTE

«La Economía: Retos y Oportunidades para la Sociedad»

POPULAR HOY

Los partidos de preparación de todas las selecciones para el Eurobasket 2025: Fechas y horarios
Baloncesto

Los partidos de preparación de todas las selecciones para el Eurobasket 2025: Fechas y horarios

by Informe Rapido
agosto 1, 2025
0

Las selecciones que disputarán el EuroBasket 2025 ultiman detalles para llegar en la mejor forma alternativo al torneo, y agosto...

LEER MÁS
decano Petro aseguró que se levantó el paro minero en Boyacá: ‘Acordamos la transición energética’
Opinión

decano Petro aseguró que se levantó el paro minero en Boyacá: ‘Acordamos la transición energética’

by Informe Rapido
agosto 8, 2025
0

El mandatario aseguró que hubo concordia en negociaciones de la transición energética para la pequeña minería del carbón en el...

LEER MÁS
Trump anuncia que aplaza 90 días el acrecentamiento de aranceles a México
Actualidad

Trump anuncia que aplaza 90 días el acrecentamiento de aranceles a México

by Informe Rapido
agosto 1, 2025
0

Trump anuncia que aplaza 90 días el crecimiento de aranceles a México

LEER MÁS
El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo
Opinión

El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo

by Informe Rapido
agosto 5, 2025
0

Este fue individualidad de los acuerdos entre el junta Nacional y los arroceros tras el paro nacional que duró 11...

LEER MÁS
Informe Rapido

Los partidos de preparación de todas las selecciones para el Eurobasket 2025: Fechas y horarios

decano Petro aseguró que se levantó el paro minero en Boyacá: ‘Acordamos la transición energética’

Trump anuncia que aplaza 90 días el acrecentamiento de aranceles a México

El Ministerio de Agricultura prepara una resolución para regular el precio del arroz argénteo

El fenómeno de las ‘reading parties’: así late el novicio pulso de la vida literaria

El fenómeno de las ‘reading parties’: así late el novicio pulso de la vida literaria

agosto 20, 2025
Eurobasket U16 masculino: Convocatoria de España y toda la información sobre el reto

Eurobasket U16 masculino: Convocatoria de España y toda la información sobre el reto

agosto 13, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido