Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » ‘Habitando el color’, de Menchu Lamas: madurez expresionista

‘Habitando el color’, de Menchu Lamas: madurez expresionista

febrero 26, 2025
in Libros
‘Habitando el color’, de Menchu Lamas: madurez expresionista

La trayectoria artística de Menchu Lamas (Vigo, 1954) está íntimamente ligada al grupo Atlántica, una experiencia colectiva que dejó huella en la renovación de la plástica española. En este artículo, nos adentraremos en la obra de esta gran artista y en la importancia de Atlántica en su carrera.

Cuando visité la exposición ‘Atlántica. Novas tendencias da destreza Galega’ en Santiago de Compostela en el año 1983, quedé impresionado. En ese momento, yo estaba cumpliendo el servicio militar y el impacto que causó en mí fue enorme. Las obras de Menchu Lamas, de su esposo Antón Patiño, y de otros artistas como Francisco Leiro, José Freixanes o Antón Lamazares, me parecieron de una modernidad arrolladora e insólita, gracias a su deslumbrante expresionismo.

Para comprender mejor la importancia de Atlántica, es necesario conocer su contexto. A finales de los años 70, la dictadura nacional había terminado y España iniciaba una nueva etapa en la que la libertad y la creatividad comenzaban a nacer. En Galicia, un grupo de artistas sintió la necesidad de crear un movimiento que rompiera con los estereotipos artísticos de la época y que reflejara su identidad y su entorno. Así nació Atlántica.

Menchu Lamas, siendo una de las figuras clave del grupo, se caracterizaba por su estilo expresionista y su marcada tendencia figurativa. Sus obras reflejan la realidad de su tierra, pero de una manera subjetiva y personal. Sus retratos y paisajes, cargados de emotividad, transmiten al fisgón una profunda conexión con la naturaleza y la sociedad gallega.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Lamas es su capacidad para evolucionar y adaptarse a las nuevas tendencias. A pesar de mantener su estilo propio y reconocible, Menchu ha sabido incorporar elementos como el collage y la técnica del stencil en su obra, experimentando y enriqueciéndola.

Sin embargo, no podemos hablar de Menchu Lamas sin mencionar su relación con su marido, Antón Patiño, otro gran artista gallego. Juntos formaron un equipo creativo imparable, en el que se influenciaban mutuamente y se apoyaban en su carrera artística. Sus constantes diálogos y colaboraciones trascendieron a sus obras, creando un universo particular y único.

Y es precisamente esa singularidad lo que convirtió a Atlántica en un movimiento artístico tan relevante. A través de su propuesta innovadora, el grupo logró situar a Galicia en el mapa del destreza contemporáneo, siendo reconocido en diferentes exposiciones nacionales e internacionales.

Menchu Lamas, como todos los grandes artistas, ha sabido evolucionar y reinventarse a sí misma a lo largo de su carrera. Pero siempre manteniendo su esencia y su compromiso con la sociedad y la identidad de su tierra. Por eso, su obra sigue siendo actual y vigente, y su legado en Atlántica continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.

En definitiva, Menchu Lamas es una figura fundamental en la historia del destreza gallego y español, y su obra es un reflejo del espíritu creativo y renovador de Atlántica. Un legado que nos recuerda la importancia de romper con los convencionalismos y de expresar nuestro mundo interior a través del destreza.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Ricla abre con figuras y novilleros la temporada aragonesa

POST SIGUIENTE

Empresa colombiana de ropa infantil obtiene reconocimiento en feria Playtime de novedad York

POPULAR HOY

MoraBanc Andorra cierra su gálibo y movimientos en la Euroliga: las últimas noticias del mercado
Baloncesto

MoraBanc Andorra cierra su gálibo y movimientos en la Euroliga: las últimas noticias del mercado

by Informe Rapido
agosto 12, 2025
0

El mercado en la Liga Endesa y la Euroliga en absoluto para con la llegada del mes de agosto y...

LEER MÁS
‘Tributos invisibles’: impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan
Economía

‘Tributos invisibles’: impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan

by Informe Rapido
julio 28, 2025
0

'Tributos invisibles': impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan

LEER MÁS
El español en el extranjero: manual de instrucciones
Libros

El español en el extranjero: manual de instrucciones

by Informe Rapido
julio 24, 2025
0

Te interesas hoy, querido ñaño, por el español viajero , por ese ejemplar que rehúye de las piscinas y de...

LEER MÁS
Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición
Libros

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

El mundo del toro continúa pendiente del estado de salud de Morante en su temporada histórica. Los aficionados disfrutaban de...

LEER MÁS
Informe Rapido

MoraBanc Andorra cierra su gálibo y movimientos en la Euroliga: las últimas noticias del mercado

‘Tributos invisibles’: impuestos que casi nadie nota, pero todos pagan

El español en el extranjero: manual de instrucciones

Morante se probará en el campo el lunes para conciliar su reaparición

‘Otro Viernes de Locos’ regresa 22 años después

‘Otro Viernes de Locos’ regresa 22 años después

agosto 12, 2025
Todas las plantillas provisionales para el EuroBasket 2025: repasa equipo a equipo

Todas las plantillas provisionales para el EuroBasket 2025: repasa equipo a equipo

julio 22, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido