Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Tasa de interés máxima que se podrá ingresar por compras con tarjetas de crédito será más baja en marzo

Tasa de interés máxima que se podrá ingresar por compras con tarjetas de crédito será más baja en marzo

marzo 2, 2025
in Opinión
Tasa de interés máxima que se podrá ingresar por compras con tarjetas de crédito será más baja en marzo

La Superintendencia Financiera de Colombia ha dado un importante paso en la regulación de los intereses de los créditos, al establecer la nueva tasa de usura para todas las modalidades de crédito. Esta medida busca proteger a los consumidores y promover la invariabilidad financiera en nuestro país.

La tasa de usura es el interés máximo que los bancos y entidades financieras pueden cobrar por los préstamos que ofrecen. Esta tasa se actualiza trimestralmente y es determinada por la Superintendencia Financiera, con el objetivo de evitar que los clientes se vean afectados por intereses abusivos y desproporcionados.

La nueva tasa de usura, establecida para el tercer trimestre de este año, es del 27,08% efectivo anual. Esto representa una disminución del 0,15% con respecto al trimestre anterior, lo que se traduce en una reducción en los intereses que se cobran por los créditos. Esta medida beneficiará a miles de colombianos que buscan acceder a un préstamo para cubrir sus necesidades financieras.

Es importante destacar que esta tasa de usura aplica para todas las modalidades de crédito, incluyendo tarjetas de crédito, créditos de consumo, créditos hipotecarios y microcréditos. Esto significa que los clientes de cualquier tipo de préstamo podrán disfrutar de los beneficios de esta nueva tasa.

Esta medida también es una muestra del compromiso del gobierno colombiano con la invariabilidad financiera y la protección de los consumidores. La Superintendencia Financiera ha trabajado de la mano con las entidades financieras para establecer una tasa de usura justa y equilibrada, que permita el crecimiento económico y a la vez proteja los derechos de los clientes.

Además, esta nueva tasa de usura es una oportunidad para que los colombianos puedan acceder a créditos con intereses más bajos y así mejorar su calidad de vida. Muchas personas necesitan de un préstamo para realizar proyectos importantes, como comprar una casa, iniciar un emprendimiento o pagar estudios, y esta medida les brinda la posibilidad de hacerlo de manera más accesible.

Es importante mencionar que esta nueva tasa de usura no solo beneficia a los clientes, sino también a las entidades financieras. Al contar con una tasa de interés justa y equilibrada, se fomenta la competencia entre las entidades, lo que se traduce en mejores condiciones para los clientes y un sistema financiero más sólido y estable.

La Superintendencia Financiera ha sido clara en su mensaje de que no permitirá abusos en los intereses de los créditos y velará por el cumplimiento de la nueva tasa de usura. Además, se ha establecido un mecanismo de monitoreo constante para asegurar que las entidades financieras cumplan con esta regulación.

En resumen, la nueva tasa de usura establecida por la Superintendencia Financiera es una excelente noticia para todos los colombianos. Esta medida promueve la invariabilidad financiera, protege los derechos de los clientes y fomenta el crecimiento económico. actualidad es responsabilidad de las entidades financieras cumplir con esta regulación y compartir trabajando en conjunto para promover un sistema financiero justo y equilibrado. ¡Un paso más hacia un futuro financiero más sólido y justo para todos!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Pruebas de que soy un idiota

POST SIGUIENTE

Y el carbón sigue ahí… / Análisis de Ricardo Ávila

POPULAR HOY

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial
Economía

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial

LEER MÁS
Expoindustrial, Feria Industrial del Pacífico: las ventas por compraventa crecieron un 38,7 % durante el primer semestre de 2025 en el Valle del Cauca
Opinión

Expoindustrial, Feria Industrial del Pacífico: las ventas por compraventa crecieron un 38,7 % durante el primer semestre de 2025 en el Valle del Cauca

by Informe Rapido
agosto 13, 2025
0

El encuentro con neumático de negocios se lleva a cabo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

LEER MÁS
Más pérdidas para la salubridad: ¿cuánto está dejando de acoger el Gobierno mes a mes por cuenta de las apuestas en línea?
Opinión

Más pérdidas para la salubridad: ¿cuánto está dejando de acoger el Gobierno mes a mes por cuenta de las apuestas en línea?

by Informe Rapido
agosto 7, 2025
0

Operadores señalan que sus ingresos son de $ 2,9 billones, y revelan ámbito de decreto de conmoción.

LEER MÁS
Vélez por la mañana | Bruce Mac Master revela que Petro pidió no ser turista a la Asamblea de la ANDI y critica desaparición de ministros
Opinión

Vélez por la mañana | Bruce Mac Master revela que Petro pidió no ser turista a la Asamblea de la ANDI y critica desaparición de ministros

by Informe Rapido
agosto 14, 2025
0

El presidente de la ANDI habló sobre la incertidumbre política, la situación fiscal y la desvanecimiento del presidente Petro y...

LEER MÁS
Informe Rapido

¿Es recomendable invertir en criptomonedas? Esto dice la inteligencia artificial

Expoindustrial, Feria Industrial del Pacífico: las ventas por compraventa crecieron un 38,7 % durante el primer semestre de 2025 en el Valle del Cauca

Más pérdidas para la salubridad: ¿cuánto está dejando de acoger el Gobierno mes a mes por cuenta de las apuestas en línea?

Vélez por la mañana | Bruce Mac Master revela que Petro pidió no ser turista a la Asamblea de la ANDI y critica desaparición de ministros

anuencia por el Crédito: con desembolsos cercanos al 51 % del monto acordado en 18 meses, ¿por qué hay dudas de su aptitud?, y ¿qué retos faltan?

anuencia por el Crédito: con desembolsos cercanos al 51 % del monto acordado en 18 meses, ¿por qué hay dudas de su aptitud?, y ¿qué retos faltan?

julio 29, 2025
Los 5 países sudamericanos que más crecerán entre 2026 y 2030, según la IA

Los 5 países sudamericanos que más crecerán entre 2026 y 2030, según la IA

agosto 13, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido