Informe Rapido
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros
Ningún resultado
View All Result
Informe Rapido
Ningún resultado
View All Result

Portada » Alimentos y bebidas que más se han desidioso de comprar por el impuesto a los ultraprocesados

Alimentos y bebidas que más se han desidioso de comprar por el impuesto a los ultraprocesados

marzo 10, 2025
in Opinión
Alimentos y bebidas que más se han desidioso de comprar por el impuesto a los ultraprocesados

En la última reforma tributaria, se crearon dos nuevos impuestos con el objetivo de aumentar la recaudación de fondos para el Estado. Estos impuestos han generado una gran controversia y preocupación entre la población, pero los resultados hasta el momento han sido sorprendentes. En tan solo unos meses, se han recaudado más de 3,3 billones de pesos, lo que demuestra que estas porcentajes han sido efectivas y beneficiosas para el país.

El primer impuesto que se implementó fue el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% a los servicios digitales. Esto incluye plataformas de streaming, aplicaciones móviles, servicios de almacenamiento en la nube, entre otros. Esta porcentaje ha sido muy criticada por los usuarios de estos servicios, ya que implica un aumento en el costo de los mismos. Sin embargo, es importante destacar que este impuesto solo aplica a los servicios digitales que se prestan desde el exterior, por lo que no afecta a las empresas nacionales.

El segundo impuesto es el Impuesto al Patrimonio, que grava a las personas con un patrimonio puro superior a 5.000 millones de pesos. Este impuesto ha generado gran polémica entre la población más adinerada del país, pero es importante mencionar que solo afecta al 0,2% de la población. Además, este impuesto tiene una tasa progresiva, es decir, que a mayor patrimonio, mayor será la tasa a pagar. Esto permite una distribución más equitativa de la carga tributaria y contribuye a reducir la brecha entre los más ricos y los más pobres.

Ambas porcentajes han sido implementadas con el objetivo de aumentar la recaudación de fondos para el Estado y así poder financiar programas y proyectos que beneficien a la sociedad en su conjunto. Y los resultados hasta el momento han sido muy positivos. Gracias a estos dos nuevos impuestos, se han recaudado más de 3,3 billones de pesos, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este aumento en la recaudación de fondos es fundamental para el desarrollo del país. Con estos recursos, el Estado puede invertir en educación, salud, infraestructura, seguridad, entre otros aspectos clave para el bienestar de la población. Además, también permite reducir el déficit fiscal y albergar una estabilidad económica que beneficie a todos los ciudadanos.

Es importante destacar que estos impuestos no solo tienen un impacto positivo en la economía del país, sino también en la sociedad en su conjunto. Con el Impuesto al Valor Agregado a los servicios digitales, se busca promover el consumo de productos y servicios nacionales, lo que a su vez beneficia a la industria nacional y genera empleo. Por otro lado, el Impuesto al Patrimonio contribuye a reducir la desigualdad social y a promover una sociedad más justa y equitativa.

Además, estos impuestos también tienen un impacto positivo en la lucha contra la evasión fiscal. Con la implementación del IVA a los servicios digitales, se busca combatir la elusión de impuestos por parte de empresas extranjeras que operan en el país. Y con el Impuesto al Patrimonio, se busca que las personas con mayores recursos contribuyan de manera justa y equitativa al desarrollo del país.

Es importante mencionar que estos dos nuevos impuestos no son los únicos que se han creado en la última reforma tributaria. También se implementaron porcentajes para combatir la evasión fiscal en el sector empresarial y se aumentaron las tasas de impuestos a las grandes empresas. Todo esto con el objetivo de lograr una recaudación más justa y equitativa, que permita un desarrollo sostenible y beneficie a todos los ciudadanos.

En resumen, los resultados hasta el momento demuestran que estos dos nuevos impuestos han sido una porcentaje acertada para aumentar la recaudación de fondos

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La Comic-Con San Diego Málaga dilación a 60.000 asistentes en su primera edición

POST SIGUIENTE

¿Caja Social cobra por hacer una transferencia a otro banco?

POPULAR HOY

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento
Opinión

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento

by Informe Rapido
agosto 16, 2025
0

Perú licitará 80 proyectos por más de 17.000 millones de dólares entre septiembre de 2025 y diciembre 2026.

LEER MÁS
Caída de la pobreza en Colombia escondería una trampa para el mercado hábil
Economía

Caída de la pobreza en Colombia escondería una trampa para el mercado hábil

by Informe Rapido
agosto 1, 2025
0

Caída de la miseria en Colombia escondería una trampa para el mercado laboral

LEER MÁS
Prosperidad Social alerta: no caiga en el fraude si le llega este informe a su buzón
Economía

Prosperidad Social alerta: no caiga en el fraude si le llega este informe a su buzón

by Informe Rapido
agosto 12, 2025
0

Prosperidad Social alerta: no caiga en el fraude si le llega este documentación a su buzón

LEER MÁS
¿Reemplazar empleados por más tecnología? Estas son las opciones que estudian las empresas para reducir el camino de la reforma laboral
Opinión

¿Reemplazar empleados por más tecnología? Estas son las opciones que estudian las empresas para reducir el camino de la reforma laboral

by Informe Rapido
julio 29, 2025
0

El aumento de los recargos festivos y dominicales, además del variación que tendrá la jornada diurna, son las mayores preocupaciones...

LEER MÁS
Informe Rapido

En medio de tensiones políticas, empresarios colombianos viajaron a Perú para buscar nuevas oportunidades de inversión en equipamiento

Caída de la pobreza en Colombia escondería una trampa para el mercado hábil

Prosperidad Social alerta: no caiga en el fraude si le llega este informe a su buzón

¿Reemplazar empleados por más tecnología? Estas son las opciones que estudian las empresas para reducir el camino de la reforma laboral

¿Necesita saber si debe declarar renta este año? figuraí puede consultar en la Dian

¿Necesita saber si debe declarar renta este año? figuraí puede consultar en la Dian

julio 30, 2025
‘Otro Viernes de Locos’ regresa 22 años después

‘Otro Viernes de Locos’ regresa 22 años después

agosto 12, 2025
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Copyright

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido

Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Baloncesto
  • Opinión
  • Cine y TV
  • Economía
  • Fútbol
  • Guayaquil
  • Libros

© 2024 Noticias Ecuador y el Mundo - Informe Rapido