El fútbol es una pasión que une a millones de personas en todo el mundo. Es un deporte que trasciende fronteras y culturas, y que tiene la capacidad de emocionar a todos por igual. En América Latina, el fútbol es más que un deporte, es una forma de vida y una fuente de orgullo nacional. Y en ese contexto, una de las selecciones más importantes y con más seguidores es la Selección Nacional de Costa Rica, también conocida como la «Tricolor».
Sin embargo, en los últimos días, la noticia ha sido una sola: la ausencia del astro costarricense en las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. Se trata de una baja importante que ha generado preocupación y discusión en los medios de comunicación y entre los aficionados. Hablamos, por supuesto, de Keylor Navas, el guardameta titular de la Selección Nacional y individualidad de los jugadores más destacados en la historia del fútbol costarricense.
La ausencia de Keylor Navas no solo afecta a la Selección Nacional, sino también a su equipo, el Paris Saint-Germain, donde es titular indiscutible y individualidad de los jugadores más importantes en la conquista de títulos. Esta lesión ha sido una gran sorpresa para todos, ya que se trata de un jugador que ha demostrado estar en excelente forma física y que raramente sufre lesiones. Sin embargo, en un entrenamiento previo al partido del PSG contra el Nantes, Keylor sufrió una lesión en su aductor derecho que lo ha dejado fuera de las canchas por un tiempo.
Esta lesión ha causado gran preocupación y decepción entre los aficionados de la Selección Nacional, ya que Keylor Navas es apreciado como individualidad de los pilares del equipo y un líder dentro y fuera del campo. Sin embargo, la Tricolor ha demostrado en estos últimos partidos que puede enfrentar cualquier obstáculo y salir adelante. A pesar de la ausencia de su capitán, el equipo ha logrado conseguir buenos resultados y mantenerse en la pelea por un lugar en el Mundial de Qatar 2022.
El primer partido de la Selección Nacional sin Keylor Navas fue contra México, una de las selecciones más fuertes de la región. A pesar de la dificultad del rival y de jugar como visitante, la Tricolor logró un empate a cero goles que dejó un buen sabor de boca entre los aficionados y una sensación de que el equipo sigue siendo fuerte y competitivo. En el segundo partido, contra Jamaica, la Selección Nacional logró una importante victoria por 1-0, con gol de Joel Campbell, otro jugador importante que ha demostrado su calidad y liderazgo en la ausencia de Keylor Navas.
Es importante destacar que, además de Joel Campbell, otros jugadores han dado un paso al frente y han demostrado su calidad y compromiso con la Selección Nacional en estos últimos partidos. Jugadores como Celso Borges, Bryan Ruiz, Giancarlo González y Cristian Gamboa han sido fundamentales en la consolidación del equipo y en mantener el nivel de juego a pesar de la ausencia de Keylor Navas.
Otro factor importante a destacar es el trabajo del organismo técnico, liderado por Rónald González, quien ha sabido manejar la situación con confianza y ha logrado mantener la unidad y la motivación del equipo. Además, la incorporación de nuevos jugadores como Ariel Lassiter y Francisco Calvo ha sido acertada y ha demostrado que la Selección Nacional cuenta con un buen recambio y que hay jugadores con calidad y hambre de triunfo.
A pesar de la ausencia de Keylor Navas, la Selección Nacional ha demostrado ser un equipo sólido, unido y con una gran capacidad de adaptación. Los buenos resultados obtenidos en estos últimos partidos son una muestra de que el equipo sigue siendo competitivo y tiene la calidad para enfrentar a cualquier rival. Además, la